Connect with us

Nacionales

El Gobierno ratificó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO

Publicado

on

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y de la UCR para negociar los apoyos necesarios. Qué dijo sobre la propuesta de Mauricio Macri

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó hoy que el gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar, entre otros temas, la reforma electoral y la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y Ficha Limpia.

El funcionario, además, adelantó que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y de la UCR para negociar los apoyos necesarios. “Trabajemos y hablemos de las leyes que se vienen, y después hablamos de las elecciones”, aseguró. Y amplió: “Estamos en momentos para trabajar en conjunto y llevar adelante leyes que tenemos pendiente, como Ficha Limpia”.

Otro punto clave que el Ejecutivo pondría en discusión son los pliegos de los jueces Ariel Lijo Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Aquí, el camino sería más sencillo en la Cámara de Diputados que en el Senado, donde el kirchnerismo es primera minoría y podría bloquear los nombramientos.

Más allá de esta intención, uno de los inconvenientes que podría afectar la dinámica de las sesiones extraordinarias es la reforma edilicia que se está realizando en el recinto de la Cámara de Diputados. La finalización del proyecto estaba prevista para el 31 de enero y, ante la consulta de Infobae, fuentes parlamentarias señalaron que sería muy difícil adelantar ese cronograma. No obstante, aclararon que el trabajo en las comisiones por donde tienen que pasar los proyectos previamente podría comenzar sin ningún problema hasta que el recinto quede habilitado.

Javier Milei, Mauricio Macri yJavier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich

Macri y la comisión de trabajo conjunto

“Nosotros todavía no hablamos de comisiones. El Gobierno entiende que todavía estamos lejos del acto electoral como para armar comisiones, sostuvo el Jefe de Gabinete.

“La propuesta de (Javier) Milei, como lo viene diciendo, es poder llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta; su intención sería llegar a un acuerdo con el PRO que abarque a todo el país”, detalló, aunque minimizó la discusión: “(Es un tema) tan lejano que parece un poco de segundo orden”.

Guillermo Francos en Plaza deGuillermo Francos en Plaza de Mayo (Reuters)

Venezuela y fútbol

Francos fue uno de los funcionarios nacionales que, ayer, participó de la marcha en Plaza de Mayo en contra de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Consultado, volvió a reclamar la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado por el régimen chavista. “Son payasos, mienten de una manera alevosa”, indicó.

A su vez, ratificó los cuestionamientos que también planteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la realización del Sudamericano Sub 20 en Venezuela. “No creo que se pueda poner por delante el futbol ante una situación política tan trascendente, me parece ridículo que se vaya a jugar un torneo en un país donde no se respetan las libertades”, señaló.

“No sé si se puede imponer la voluntad del presidente (de AFA, Claudio ”Chiqui”) Tapia ante una situación de tal gravedad que hasta uno supone que podría poner en riesgo a los integrantes del seleccionado”, añadió.

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1