Internacionales
EN VIVO: máxima tensión en Ucrania tras las amenazas nucleares de Rusia
Publicado
11 meses atráson
Por
Admin
La defensa antiaérea interceptó misiles rusos sobre Kiev horas después de que Estados Unidos y otras embajadas occidentales cerraran sus puertas por la posibilidad de un ataque inminente. Un primer bombardeo fue repelido
Las fuerzas de defensa antiaérea ucranianas repelieron con éxito un ataque aéreo ruso sobre Kiev este miércoles, mientras varias embajadas occidentales cerraban sus puertas tras una inusual advertencia estadounidense sobre un posible ataque aéreo de grandes dimensiones contra la capital.
El asalto ruso llegó apenas 24 horas después de que Ucrania utilizara por primera vez misiles ATACMS de fabricación estadounidense contra territorio ruso, una capacidad recientemente autorizada por la administración Biden que provocó la inmediata reacción del Kremlin, incluyendo una actualización de su doctrina nuclear.
Las autoridades ucranianas confirmaron que Moscú ha estado acumulando misiles durante meses para una serie de ataques masivos, una amenaza que se materializó en medio de crecientes tensiones internacionales y justo cuando la guerra alcanzó su día número 1.000.
A continuación, la cobertura minuto a minuto de esta nueva escalada en el conflicto:
Los legisladores rusos ponen en el punto de mira los ingresos de los famosos exiliados
La Duma estatal rusa aprobó este miércoles un proyecto de ley que impide a figuras culturales exiliadas que critican al Kremlin acceder a los ingresos por derechos de autor generados en Rusia. La medida afecta a decenas de músicos, escritores, actores y artistas que abandonaron el país tras la invasión de Ucrania en 2022, y a quienes el régimen de Moscú ha etiquetado como “agentes extranjeros”.
El presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, defendió la iniciativa argumentando que impedirá que los “traidores” se enriquezcan a expensas del país. Según la nueva normativa, los fondos de estos artistas serán retenidos en cuentas especiales y permanecerán bloqueados hasta que sean removidos de la lista de “agentes extranjeros”, una denominación con reminiscencias de la era soviética que actualmente implica un considerable estigma político.
Rusia ha designado como “agentes extranjeros” a 493 personas, entre las que se encuentran figuras reconocidas como el escritor Boris Akunin, las cantantes Zemfira y Monetochka, y el periodista Yury Dud. La ley, originalmente aprobada en 2012, ha sido progresivamente endurecida, prohibiendo la publicidad con estos agentes y ahora dirigiéndose específicamente a sus ingresos culturales, en lo que se interpreta como una estrategia para silenciar a los críticos del régimen.
Rusia considera “ridículo” acusarla del corte de dos cables de telecomunicaciones en el Báltico
Rusia rechazó este miércoles las acusaciones sobre el corte de dos cables submarinos de telecomunicaciones en el mar Báltico, calificando las sospechas como “ridículas”. El portavoz presidencial Dmitri Peskov respondió a las acusaciones europeas señalando la falta de fundamentos para involucrar a Moscú en el sabotaje de las infraestructuras de comunicación.
Los cables dañados incluyen uno entre Finlandia y Alemania, y otro entre Suecia y Lituania, lo que ha generado una intensa especulación sobre su origen. Las autoridades alemanas, incluyendo al Ministro de Defensa Boris Pistorius, afirmaron que los cortes son resultado de un sabotaje deliberado, mientras que Suecia y Finlandia iniciaron investigaciones oficiales sobre el incidente.
Los medios de comunicación finlandeses y suecos sugieren que un barco chino, el Yi Peng 3, podría estar involucrado en los daños. El contexto geopolítico actual, marcado por la guerra en Ucrania, ha intensificado las sospechas sobre posibles operaciones de guerra híbrida, con los ministros de Relaciones Exteriores europeos advirtiendo sobre la amenaza que representa Rusia para la seguridad continental.
Putin le regaló a Kim Jong-un un león, osos y patos

El presidente ruso Vladimir Putin obsequió este miércoles al zoológico de Pyongyang una serie de animales exóticos, incluyendo un león africano, dos osos pardos, dos yaks domésticos, cinco cacatúas blancas, 25 faisanes de diversas especies y 40 patos mandarín, según informó el Ministerio de Recursos Naturales de Rusia.
La donación se produce en el contexto del creciente acercamiento entre Rusia y Corea del Norte, dos países fuertemente sancionados por Occidente que firmaron un pacto de defensa mutua a principios de este año. El envío de animales se suma a otros gestos de amistad entre Putin y Kim Jong-un, quien previamente había regalado a Putin un par de perros locales, mientras que Putin ya había obsequiado a Kim 24 caballos de raza.
Las relaciones entre ambos países se han estrechado particularmente durante la ofensiva rusa en Ucrania, con reportes occidentales que sugieren que Corea del Norte ha desplegado más de 10.000 tropas para apoyar a Rusia en el conflicto. Este intercambio de animales y la cooperación militar reflejan una alianza diplomática cada vez más sólida entre Moscú y Pyongyang.
El Papa: “La invasión rusa a Ucrania desastre vergonzoso para la humanidad”

El Papa Francisco conmemoró el miércoles los 1.000 días de la invasión rusa a Ucrania, calificándola de “desastre vergonzoso para la humanidad”, en una audiencia a la que asistió la Primera Dama de Ucrania, Olena Zelenska.
“Ayer se cumplieron 1.000 días de la invasión de Ucrania. Un aniversario trágico por las víctimas y la destrucción que ha causado”, dijo el Papa argentino al término de su audiencia general semanal en el Vaticano.
“Pero, al mismo tiempo, (es) un desastre vergonzoso para toda la humanidad”, añadió ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, donde Zelenska se sentó junto a las primeras damas de Armenia, Lituania y Serbia.
Expresó su cercanía al “martirizado pueblo ucraniano” y pidió esfuerzos “para que las armas den paso al diálogo”.
A continuación, Francisco leyó una carta que le dirigió un estudiante ucraniano en la que describe la guerra y el sufrimiento de la población.
Rusia lanzó su ataque a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022 y, desde entonces, el Papa ha pedido con frecuencia el fin del conflicto.
Erdogan: la decisión de EE.UU. sobre los misiles ucranianos podría arrastrar al mundo al borde de una “gran guerra”
La aprobación de Washington para que Ucrania utilice misiles estadounidenses de largo alcance contra objetivos militares dentro de Rusia es un “gran error” que podría arrastrar al mundo al borde de una ”gran guerra”, declaró el turco Recep Tayyip Erdogan en unas declaraciones publicadas el miércoles.
“Este paso de (el presidente estadounidense Joe) Biden no sólo agravará el conflicto, sino que provocará una mayor reacción por parte de Rusia… (y) puede llevar a la región y al mundo al borde de una nueva gran guerra”, declaró a los periodistas en el vuelo de regreso de la cumbre del G20 en Río.
Corea del Sur aseguró que Kim Jong-un le transfirió artillería móvil norcoreana y lanzacohetes múltiples a Rusia
El sistema M-1989 Koksan, con un alcance de 50 kilómetros, fue avistado en Rusia. Seúl estima que el dictador de Pyongyang podría desplegar entre 12.000 y 19.000 soldados adicionales en Ucrania

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur confirmó este miércoles que Corea del Norte ha enviado a Rusia lanzacohetes múltiples, artillería móvil y tropas que ya habrían participado en operaciones de combate en Ucrania.
Rusia comenzó su ataque aéreo contra Kiev: la defensa ucraniana aseguró que repelió los primeros misiles
Cohetes rusos apuntaron a la capital de Ucrania horas después de que Estados Unidos cerrara su embajada allí y advirtiera de bombardeos inminentes de Putin. El Kremlin busca responder al uso de misiles de largo alcance proporcionados por Washington contra su territorio
Rusia comenzó su ataqué aéreo contra Kiev pero la defensa ucraniana lo repelió
Las fuerzas de defensa antiaérea ucranianas repelieron con éxito un importante ataque aéreo ruso contra Kiev a primera hora del miércoles, que se produjo pocas horas después de que la embajada de Estados Unidos en Kiev tomara la inusual medida de cerrar sus instalaciones y advertir de un inminente ataque aéreo a gran escala.
El Kremlin dijo que se cortó la línea directa entre Rusia y Estados Unidos para distender las crisis que funcionaba desde 1963
La comunicación entre los líderes de Moscú y Washington se estableció para reducir las percepciones erróneas que avivaron la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962 y es clave para evitar un conflicto nuclear
PorLidia Kelly

El Kremlin dijo el miércoles que no se está utilizando la línea directa especial que existe para distender las crisis entre el Kremlin y la Casa Blanca, mientras aumentan los riesgos nucleares en un contexto de las mayores tensiones entre Rusia y Occidente en décadas.
EEUU alertó sobre un posible ataque aéreo de grandes dimensiones en Kiev tras las amenazas nucleares de Rusia
La legación estadounidense recomendó a sus ciudadanos y personal buscar refugio inmediato en caso de una alerta por bombardeos y estar atentos a los medios locales para recibir actualizaciones

La embajada de Estados Unidos en Kiev emitió una alerta este miércoles sobre un posible ‘gran ataque aéreo’ en Ucrania, lo que llevó al cierre temporal de sus instalaciones como medida de precaución.
La nueva doctrina nuclear rusa: una advertencia a Ucrania y sus aliados occidentales
El decreto firmado por Vladimir Putin se produjo días después de que el presidente Joe Biden autorizara a Kiev el uso de misiles suministrados por EEUU para ataques dentro de Rusia
PorAnton Troianovski

El presidente Vladimir Putin redujo el martes el umbral de Rusia para el uso de armas nucleares, una medida planeada desde hace tiempo cuyo momento de aprobación parecía diseñado para mostrar que el Kremlin podría responder agresivamente a los ataques ucranianos sobre territorio ruso con misiles estadounidenses.
Te sugerimos
Internacionales
Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas
Publicado
3 días atráson
13 octubre, 2025Por
Admin
El acuerdo del cese del fuego entre el grupo terrorista implica el repliegue de tropas de las Fuerzas de Defensa. Los secuestrados fueron trasladados a hospitales para realizarse chequeos
Hamas liberó a los 20 rehenes vivos restantes que mantenía en Gaza el lunes, como parte de un alto el fuego que pausó dos años de guerra que devastaron el territorio, mataron a decenas de miles de palestinos y dejaron a muchos cautivos en manos de milicianos.
Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirán con sus familias y se someterán a chequeos médicos. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.
Aunque quedan grandes interrogantes sobre el futuro de Hamas y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros elevó las esperanzas de poner fin a la guerra más mortífera entre Israel y el grupo armado.
Se espera que el alto el fuego también venga acompañado de un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza, donde algunas zonas están sumidas en la hambruna.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la región, donde planea discutir el acuerdo propuesto por Estados Unidos y los planes de posguerra con otros líderes.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.
En la ofensiva subsiguiente de Israel, más de 67.000 palestinos han sido asesinados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamas, y la ONU y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.
El número de muertos crecerá a medida que se saquen cuerpos de los escombros antes inaccesibles por los combates.
La guerra ha destruido grandes extensiones de Gaza y ha desplazado a alrededor del 90% de sus dos millones de residentes. También ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha llevado a acusaciones de genocidio que Israel niega.
“Gran parte de Gaza es un páramo”, dijo el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, a la AP el domingo.
Los rehenes vivos fueron liberados primero
Personas reunidas en una plaza en Tel Aviv lloraron mientras las fotos de los rehenes reuniéndose con sus familias aparecían en pantallas grandes. Los rehenes se han convertido en nombres familiares y sus rostros son conocidos en todo Israel durante los últimos dos años, y decenas de miles de israelíes siguieron los traslados en retransmisiones públicas en todo el país.
Poco después de que los rehenes regresaran, tras ser entregados primero a la Cruz Roja y luego al ejército, Israel publicó las primeras fotos de los rehenes llegando a casa. Una de ellas mostraba a los gemelos de 28 años Gali y Ziv Berman abrazándose al reunirse. Rehenes liberados antes habían dicho que los gemelos de Kfar Aza fueron retenidos por separado.
Las fotos de los primeros siete rehenes liberados el lunes los mostraban pálidos pero menos demacrados que algunos de los rehenes liberados en enero.
Mientras tanto, los palestinos esperaban la liberación de prisioneros. Un vehículo blindado con una bandera israelí disparó gases lacrimógenos y balas de goma a una multitud. Mientras los drones zumbaban sobre sus cabezas, el grupo se dispersó.
El gas lacrimógeno siguió a la circulación de un documento advirtiendo que cualquiera que apoyara lo que llamaba “organizaciones terroristas” corría el riesgo de ser arrestado. El ejército israelí no respondió a preguntas sobre el panfleto, que The Associated Press obtuvo en el lugar.
Los prisioneros programados para ser liberados incluyen a 250 personas que cumplen cadenas perpetuas por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y retenidos sin cargos. Serán devueltos a Cisjordania o Gaza o enviados al exilio.
Un capítulo doloroso
El regreso de los rehenes cierra un capítulo doloroso para Israel. Desde que fueron capturados en el ataque que desencadenó la guerra, los noticieros han marcado sus días en cautiverio y los israelíes han llevado pines y cintas amarillas en solidaridad. Decenas de miles se han unido a sus familias en manifestaciones semanales pidiendo su liberación.
A medida que la guerra se prolongaba, los manifestantes acusaron a Netanyahu de demorarse por motivos políticos, incluso cuando él acusaba a Hamas de intransigencia. La semana pasada, bajo fuerte presión internacional y creciente aislamiento para Israel, los enemigos acérrimos acordaron el alto el fuego.
Es poco probable que los restos de hasta 28 otros rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Un grupo de trabajo internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos.
Internacionales
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Publicado
3 días atráson
13 octubre, 2025Por
Admin
Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el lunes el Premio Nobel de Economía 2025 a tres académicos cuyas investigaciones han transformado la comprensión sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenido en las sociedades modernas.
Mokyr recibirá la mitad del premio de 11 millones de coronas suecas “por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, mientras que Aghion y Howitt compartirán la otra mitad “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.
El trabajo de los laureados aborda una pregunta fundamental: ¿por qué en los últimos dos siglos el mundo ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes, cuando durante la mayor parte de la historia humana la norma fue el estancamiento?
Del estancamiento al progreso continuo
Durante siglos, los niveles de vida apenas cambiaban de una generación a otra, a pesar de importantes descubrimientos ocasionales. Estos avances a veces mejoraban la calidad de vida, pero el crecimiento siempre terminaba estancándose.

Mokyr, nacido en 1946 en Leiden, Países Bajos, utilizó fuentes históricas para descubrir las causas de este cambio fundamental. Demostró que para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo es necesario saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué funciona.
Según el historiador económico, antes de la Revolución Industrial la innovación tecnológica se basaba principalmente en conocimiento práctico sin fundamento científico. La gente sabía que algo funcionaba, pero no por qué. Este conocimiento científico limitado dificultaba, incluso imposibilitaba, construir sobre los descubrimientos existentes.
La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII cambió esto. Los científicos comenzaron a insistir en métodos de medición precisos, experimentos controlados y resultados reproducibles. Esto mejoró la conexión entre el conocimiento científico y el práctico, facilitando la acumulación de conocimiento útil que podía aplicarse en la producción de bienes y servicios.
Mokyr también enfatizó la importancia de que la sociedad sea abierta a nuevas ideas y permita el cambio. Demostró que el crecimiento sostenido comenzó en Gran Bretaña en parte porque allí había muchos artesanos e ingenieros capacitados que podían transformar ideas en productos comerciales, y porque las instituciones británicas no permitían que los grupos privilegiados bloquearan fácilmente los cambios.
La teoría de la destrucción creativa

Philippe Aghion, nacido en 1956 en París, y Peter Howitt, nacido en 1946 en Canadá, abordaron las mismas preguntas desde una perspectiva diferente. En un artículo conjunto de 1992, construyeron un modelo matemático de lo que se conoce como destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden los productos anteriores pierden terreno.
La innovación es creativa porque construye sobre ideas nuevas, pero también es destructiva porque las empresas cuya tecnología queda obsoleta son desplazadas del mercado. Este proceso ha cambiado fundamentalmente las sociedades durante los últimos dos siglos.
El modelo de Aghion y Howitt fue pionero porque analizó la economía como un todo interconectado, considerando cómo la producción, la investigación y desarrollo, los mercados financieros y el ahorro de los hogares están vinculados y no pueden analizarse de forma aislada.
Su teoría muestra que las empresas invierten en investigación y desarrollo porque pueden obtener ganancias temporales como líderes del mercado. Sin embargo, esto crea incentivos para que otras empresas mejoren aún más el producto o método de producción. Este ciclo continuo impulsa el crecimiento económico.
Lecciones para el presente
Los laureados demuestran de diferentes maneras cómo la destrucción creativa crea conflictos que deben manejarse de manera constructiva. De lo contrario, la innovación será bloqueada por empresas establecidas y grupos de interés que corren el riesgo de verse perjudicados.
“El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa, para que no volvamos a caer en el estancamiento”, dijo John Hassler, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.
El anuncio del lunes marca el cierre de la temporada de premios Nobel de este año. El premio de Economía se conoce oficialmente como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. El banco central sueco lo creó en 1968, y desde entonces se ha otorgado 56 veces a un total de 96 galardonados.
Los puristas del Nobel insisten en que el premio de Economía no es técnicamente un Premio Nobel, ya que no fue establecido en el testamento original de Alfred Nobel. Sin embargo, siempre se entrega junto con los demás galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel en 1896.
Internacionales
Estados Unidos enviará 200 soldados a supervisar la implementación del acuerdo de paz entre Israel y Hamas
Publicado
6 días atráson
10 octubre, 2025Por
Admin
El contingente formará parte de una misión internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para coordinar la asistencia humanitaria y monitorear el cumplimiento de la tregua. Operarán desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza
El Ejército de Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de una misión internacional destinada a supervisar las labores humanitarias y la implementación de la primera fase del reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamas, firmado este miércoles bajo mediación internacional.
Las tropas estadounidenses tendrán como tarea principal el apoyo y la observación del cumplimiento de la seguridad durante la tregua en la región, destacaron funcionarios de Washington el jueves.
Funcionarios, que hablaron con la agencia AP bajo condición de anonimato para discutir detalles cuya divulgación no estaba autorizada, afirmaron que la función del centro será facilitar el flujo de ayuda humanitaria, así como la asistencia logística y de seguridad en el territorio palestino. Y señalaron que las tropas ya han empezado a llegar a la región y continuarán desplazándose durante el fin de semana para iniciar la planificación y el establecimiento del centro.
El acuerdo de paz rubricado esta semana contempla la liberación de rehenes, la tregua inmediata y el inicio de un proceso gradual de desescalada de hostilidades en Gaza. Además, prevé la creación de mecanismos multilaterales para la supervisión, con el objetivo de evitar acciones ofensivas por cualquiera de las partes involucradas y sentar las bases de negociaciones a largo plazo para una solución más amplia y estable en Oriente Medio.
Uno de los funcionarios estadounidenses explicó que el nuevo equipo contribuirá al monitoreo de la implementación del alto el fuego y acompañará la transición hacia un eventual gobierno civil en Gaza. Aunque la ubicación exacta de los militares estadounidenses aún no ha sido determinada, la intención es que el centro de coordinación interactúe con fuerzas de seguridad internacionales y con las Fuerzas de Defensa de Israel para evitar cualquier tipo de confrontación.
El proceso acordado plantea cuestiones abiertas sobre el futuro del territorio palestino, como la disposición de Hamas a deponer las armas, el eventual retiro de tropas israelíes y la composición del gobierno en la Franja de Gaza.
Los funcionarios estadounidenses manifestaron que el objetivo de este despliegue, además de estabilizar la zona, es crear condiciones propicias para futuras negociaciones que amplíen la normalización de relaciones entre Israel y países árabes, citando antecedentes como los Acuerdos de Abraham impulsados por la administración de Donald Trump. Entre los posibles candidatos mencionados para futuras aproximaciones diplomáticas figuran Arabia Saudita, Indonesia, Mauritania, Argelia, Siria y Líbano, según las fuentes.
Las fuerzas participantes y la estructura del despliegue evolucionarán conforme avance la implementación del acuerdo de paz y se definan los siguientes pasos acordados por las partes involucradas.
(Con información de AFP, AP, EFE y Reuters)

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Increíble hallazgo cerca de Punta del Este: encontraron la especie de tortuga más grande del mundo

La inflación anual de Estados Unidos trepó a 8,6% en mayo y es la más alta en 40 años

Mientras cumple prisión perpetua, Alan Schlenker, ex líder de la barra de River, sacó el vino de Los Borrachos del Tablón

La advertencia de Trump sobre la vigencia de su respaldo al gobierno convulsionó la gira de Milei por EEUU

Habló la influencer que denunció el violento ataque de un vecino en Palermo: “Es el resurgimiento del antisemitismo”

El Gobierno reconoció que José Luis Espert no tuvo claridad para explicar su situación
Mas Leidas
-
Economia3 días atrás
Presupuesto 2026: arranca el debate, con proyecciones cuestionadas
-
Sociedad3 días atrás
Un adolescente fue detenido por el crimen de una chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes
-
Politica3 días atrás
Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
-
Internacionales3 días atrás
Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas
-
Economia3 días atrás
Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo
-
Economia2 días atrás
El particular apodo de la prensa europea a Franco Colapinto que fue furor en redes: la reacción de su manager
-
Policiales3 días atrás
Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho
-
Economia3 días atrás
Progreso tecnológico y destrucción creativa: quienes son los ganadores del Nobel de Economía 2025 y cuáles fueron sus aportes