Connect with us

Espectáculos

Murió el periodista y escritor Jorge Dorio a los 65 años

Publicado

on

  • Falleció esta madrugada de un paro cardíaco.

A los 65 años murió el periodista, escritor y conductor Jorge Dorio, según confirmaron sus familiarias y allegados. Falleció esta madrugada de un paro cardíaco. Fue conductor de “6, 7, 8” y también recordado por sus años juntos a Alejandro Dolina en La venganza será terrible, entre otras cosas.

Dorio, oriundo de Barracas, condujo en radio y TV desde principios de los ’80. En la tele formó parte de ciclos como Badía y compañíaEl monitor argentino (junto a Martín Caparrós), Gran Hermano y 678, mientras que en radio participó largos años en La venganza será terrible, junto a Dolina, como antes en Sueños de una noche de Belgrano, en los años de la recuperación democrática junto al también periodista y escritor Caparrós.

Luego pasó por 678, que se emitió en la TV Pública desde el 2009 hasta diciembre de 2015, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Dorio condujo desde 2013 hasta la última emisión.

De qué murió Jorge Dorio

Previo a la noticia, Jorge Dorio había dado una charla la semana pasada en Salliqueló, localidad de la provincia de Buenos Aires. Tras el encuentro, sufrió un infarto y debió ser internado, según confirmó su hijo Franco.

Intubado, fue trasladado a Trenque Lauquen, donde le pusieron dos stent. Tras unos días, lograron sacarle el respirador, lo pasaron a una habitación de piso y estaba esperando unos días para ser trasladado a Buenos Aires. Pero en la madrugada de este miércoles volvió a sufrir un infarto y esta vez no resistió.

Jorge Dorio y sus últimas apariciones

A partir de allí, Dorio tan sólo participó del programa Uno Mas Uno Tres conducido por el periodista Santiago Cúneo y que se emitió sólo por Internet. Sobre su salida casi abrupta de la TV, dijo en 2019 que no había tenido que ver con su propia voluntad sino que no lo habían llamado más.

Me quitó trabajos haber conducido 678… Aunque esa experiencia realmente la disfruté mucho. Creo que hice un laburo bueno, estoy contento con lo que realicé durante ese período. Sé que a mucha gente le produjo molestia y desagrado mi participación y a partir de ahí no me dieron más bola”, reconoció en una entrevista con Clarín.

De todas formas, admitió que “678 lo volvería hacer una y otra vez” y dijo que “es más honesto” decir su ideología y desde ahí opinar, “que disfrazarse según lo que a uno le conviene”.

“Durante los años que conduje el ciclo no hubo ninguna operación montada ni de mentiras ni de dinero. Aparte es súper comprobable: no hice ninguna fortuna con esto. Austeramente sigo alquilando mi departamento…”, recordó.​

Al momento de la entrevista, en 2019, Dorio formaba parte del elenco de Sex, la obra erótica de José María Muscari en la que estaba haciendo su debut como actor de teatro a los 61 años. Antes ya había estado en los escenarios con La venganza será terrible, pero como coconductor.

Jorge Dorio fue protagonista de Sex, la obra erótica que dirigió José María Muscari.Jorge Dorio fue protagonista de Sex, la obra erótica que dirigió José María Muscari.

Con Alejandro Dolina, formando una dupla muy reconocida y recordada por los amantes de la radio, Dorio comenzó a trabajar en la década del ’80 y formó parte del famoso programa La venganza será terrible. Más tarde también lo acompañó en La barra de Dolina, emitido por Canal 7. Su participación en el histórico ciclo de radio se extendió hasta el año 2015.

En la escritura, Dorio hizo periodismo en diarios y revistas, dirigió la publicación literaria Babel, y además publicó los libros La verba infamada (Ediciones Juvenilia) y La evolución de octubre (Editorial Las Cuarenta), una saga de poemas en la que -confió- pudo reunir “dos pasiones persistentes e irrenunciables”, por “la narración histórica desde la perspectiva del movimiento nacional” y “la escritura rigurosa de la poesía”.

Desde su juventud, Dorio había asumido un compromiso político como referente del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires y por ello fue perseguido por la última dictadura militar. Luego del retorno de la democracia, se inició en los medios de comunicación

Además de TV, radio y teatro, el multifacético Dorio fue también actor secundario en películas como El lado oscuro del corazón (1992), Besos en la frente (1996), El retrato de Felicitas (2001) y La luz del bosque (2008).

Jorge Dorio había sido uno de los 500 trabajadores a los que Radio Nacional no les renovó contrato con el cambio de Gobierno.

Comentá aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

Publicado

on

Por

El actor y director estadounidense, referente de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió en su casa de Utah a los 89 años

TORONTO, ONTARIO – SEPTEMBER 09: Robert Redford at “The Old Man & the Gun” Press Conference at the Fairmont Royal York Hotel on September 9, 2018 in Toronto, Canada. (Photo by Vera Anderson/WireImage)

Robert Redford, una de las máximas y más prolíficas estrellas y símbolo de la industria cinematográfica mundial, murió este martes a los 89 años en su residencia de UtahEstados Unidos.

La megaestrella de 89 años nació en Santa MónicaCalifornia, y estudió pintura en la Universidad de Colorado mediante una beca deportiva. Ingresó posteriormente a la Academia Estadounidense de Arte Dramático, debutando en Broadway en 1959.

Más tarde protagonizó Descalzos en el parque junto a Jane Fonda, quien recordó estos trabajos durante el Festival de Venecia al afirmar: “Fue divertido besarlo en mis veinte y volver a hacerlo en los ochenta”.

Fotografía de archivo en la que se registró al legendario actor estadounidense y fundador del Festival de Cine de Sundance, Robert Redford, en Monte Carlo (Mónaco). EFE/Sebastien Nogier

El enfoque de Redford fue más allá de la actuación, participando tanto en películas de corte político como The Candidate y All the President’s Men, ambas mencionadas por The New York Times como fundamentales en su filmografía.

La estrella se consolidó entre 1974 y 1976 como uno de los actores de mayor convocatoria en la industria estadounidense, participando en tres de las películas más taquilleras de 1974.

La relación profesional del actor con el director Sydney Pollack se tradujo en la colaboración en siete largometrajes, incluido Jeremiah Johnson y Out of Africa.

The New York Times destacó el trabajo de Redford como director, iniciándose con Ordinary People, que obtuvo cuatro premios Oscar, incluido el de mejor película. Entre sus filmes dirigidos figuran Quiz ShowA River Runs Through It y The Milagro Beanfield War, todos mencionados por distintos medios internacionales.

(Shutterstock) Butch Cassidy and The(Shutterstock) Butch Cassidy and The Sundance Kid – 1969

El compromiso de Robert Redford con la industria se extendió a la fundación del Sundance Institute en 1979, organización dedicada a apoyar el cine independiente y que dio origen al Festival de cine de Sundance, uno de los eventos de mayor proyección para el cine alternativo en Estados Unidos. La revista Time lo nombró en 2014 el “padrino del cine independiente”.

En sus últimos años, Redford continuó actuando, con papeles en títulos como All is LostPete’s DragonThe Old Man & The Gun y en el universo Marvel, dando vida a Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame. Reconocido por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en 2002 y galardonado por el gobierno estadounidense con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, Robert Redford deja una profunda huella en la historia del cine contemporáneo y en el impulso de nuevos talentos.

Robert Redford and Demi MooreRobert Redford and Demi Moore in a scene from the film ‘Indecent Proposal’, 1993. (Photo by Paramount Pictures/Getty Images)

Información en desarrollo…

Seguir leyendo

Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026: cómo comprar los abonos

Publicado

on

Por

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

Lollapalooza Argentina anuncia la venta de entradas para la edición 2026 del festival que se volvió un clásico. La cita será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y mientras crecen las hipótesis sobre el posible line up, desde las 10 de este jueves se pueden adquirir los tickets para las tres jornadas a precio promocional.

Seguir leyendo

Espectáculos

Teddy Swims, el fenómeno musical del año, llega a la Argentina en Lollapalooza 2025: “Estoy construyendo una vida hermosa”

Publicado

on

Por

El cantante estadounidense charló con Teleshow antes de su actuación en el Hipódromo de San Isidro. Su amistad con Tiago PZK y sus expectativas para su show en Buenos Aires. La emoción por su paternidad y su fama internacional

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1