Connect with us

Espectáculos

Fuertes declaraciones de Juan Gil Navarro tras el resurgir de Floricienta: “No vivo en el pasado, me aburre mucho”

Publicado

on

Featured Video Play Icon

Mientras la serie llegó a las plataformas de streaming y Flor Bertotti interpreta sus temas en vivo, habló el protagonista que dejó la tira al finalizar la primera temporada

A pocos meses de cumplirse 20 años desde el estreno de Floricienta (El Trece), los seguidores de la serie juvenil aun conservan en su memoria cada pormenor de la trama. Mantienen viva la melancolía al recordar el trágico desenlace de Federico Fritzenwalden (rol desempeñado por Juan Gil Navarro), quien falleciera en un accidente, cediendo el protagonismo de la serie a Conde Máximo Augusto Calderón de la Hoya, personificado por Fabio Di Tomaso. A su lado, la heroína de la historia, Florencia Fazzarino, encarnada por Florencia Bertotti.

La tira se convirtió en la más destacada en la trayectoria de la productora Cris Morena, no solo por ser la más vista, sino también por superar a otras telenovelas emblemáticas de su autoría, tales como Chiquititas, Rebelde Way y Casi ángelesFloricienta, junto con Rebelde (la versión mexicana de Rebelde Way), se erigió como el principal espectáculo latino dirigido al público juvenil durante el periodo comprendido entre 2004 e inicios de 2007. Además, dejó una huella significativa en la cultura popular, ejerciendo una notable influencia en su público. Este fenómeno televisivo generó un impacto tal que fue objeto de cinco adaptaciones en distintos países, incluyendo Chile, Colombia, Brasil, México y Portugal, con un éxito considerable en sus respectivas naciones.

Floricienta marcó a más de una generación y todavía es tema de conversaciónFloricienta marcó a más de una generación y todavía es tema de conversación

A mediados del año último, una de las plataformas de streaming puso en su catálogo a la ficción, lo que reavivó el amor de quienes la siguieron en su momento además de cautivar a un nuevo público con la historia de esta Cenicienta moderna. Los 361 episodios de 45 minutos cada uno siguen la vida de Florencia, una joven huérfana y soñadora. Ella, con su carácter alegre y su espíritu indomable, se encuentra en medio de un torbellino cuando se enamora de Federico, el heredero de una gran fortuna. A lo largo de la serie musical, los espectadores son testigos de las adversidades que enfrenta la muchacha, así como de las alegrías y tristezas que comparte con su amado.

Canciones como “Flores amarillas”, “Y así será” y “Mi vestido azul” se convirtieron en himnos y todo esto lo volvió a capitalizar Flor Bertotti, quien las interpretó en el marco del espectáculo “Flor Bertotti en concierto”. Como parte de una impactante gira internacional, y con una serie récord agotada en el Movistar Arena, los intercaló con temas de Niní -que produjo y dirigió luego de Floricienta– y otros de su álbum “Canciones a medida”.

El proyecto Floricienta fue creado por Cris Morena (Créditos: HBO Max)El proyecto Floricienta fue creado por Cris Morena (Créditos: HBO Max)

En las últimas horas, el que habló del tema fue el propio Juan Gil Navarro: “Yo no vivo en el pasado, no, me aburre mucho. Agradezco como siempre, hago todos los protocolos de agradecimiento para no parecer un desagradecido, que no importe o no sé qué”, explicó en charla con Implacables (El Nueve). “Es algo que dejé tan atrás, hace tanto tiempo. Me alegra que existan generaciones que sigan estando tan agradecidas y contentas, pero yo no tengo nada que ver con eso”, agregó.

Tras el revuelo por sus palabras, se volcó a su cuenta de X (exTwitter) donde volvió a expresarse sobre el tema, citando en esta oportunidad unas palabras de Gustavo Cerati: “Ante tanta consulta y pregunta no está de más una amable respuesta. Gracias, una vez más… Muchas gracias, otra vez más… Pero no. No es por desagradecido, ni por amargo, ni por dinero. No es soberbia, es amor. Poder decir adiós, es crecer”, escribió, cosechando mensajes a favor y en contra por sus dichos.

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta

Cabe recordar que la salida de Juan Gil Navarro de la tira se dio en el final de la primera temporada y la muerte del Freezer, como lo llamaba el personaje de Bertotti, marcó a una generación. “A mí me pareció en ese momento que un año estaba bien. Yo tenía ganas de hacer otras cosas. No era más que eso”, dijo en charla con Socios del espectáculo (El Trece). “El único que me entendió fue Guido Kaczka. Yo nunca lo conté, pero él se me acercó en el estacionamiento y me dijo: ‘Yo entiendo que nadie te entienda, pero yo sí te entiendo’. Y nunca me olvidé de ese gesto”, recordó en relación a quien entonces era la pareja de Florencia, y es el padre de su hijo Romeo.

Comentá aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

Publicado

on

Por

El actor y director estadounidense, referente de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió en su casa de Utah a los 89 años

TORONTO, ONTARIO – SEPTEMBER 09: Robert Redford at “The Old Man & the Gun” Press Conference at the Fairmont Royal York Hotel on September 9, 2018 in Toronto, Canada. (Photo by Vera Anderson/WireImage)

Robert Redford, una de las máximas y más prolíficas estrellas y símbolo de la industria cinematográfica mundial, murió este martes a los 89 años en su residencia de UtahEstados Unidos.

La megaestrella de 89 años nació en Santa MónicaCalifornia, y estudió pintura en la Universidad de Colorado mediante una beca deportiva. Ingresó posteriormente a la Academia Estadounidense de Arte Dramático, debutando en Broadway en 1959.

Más tarde protagonizó Descalzos en el parque junto a Jane Fonda, quien recordó estos trabajos durante el Festival de Venecia al afirmar: “Fue divertido besarlo en mis veinte y volver a hacerlo en los ochenta”.

Fotografía de archivo en la que se registró al legendario actor estadounidense y fundador del Festival de Cine de Sundance, Robert Redford, en Monte Carlo (Mónaco). EFE/Sebastien Nogier

El enfoque de Redford fue más allá de la actuación, participando tanto en películas de corte político como The Candidate y All the President’s Men, ambas mencionadas por The New York Times como fundamentales en su filmografía.

La estrella se consolidó entre 1974 y 1976 como uno de los actores de mayor convocatoria en la industria estadounidense, participando en tres de las películas más taquilleras de 1974.

La relación profesional del actor con el director Sydney Pollack se tradujo en la colaboración en siete largometrajes, incluido Jeremiah Johnson y Out of Africa.

The New York Times destacó el trabajo de Redford como director, iniciándose con Ordinary People, que obtuvo cuatro premios Oscar, incluido el de mejor película. Entre sus filmes dirigidos figuran Quiz ShowA River Runs Through It y The Milagro Beanfield War, todos mencionados por distintos medios internacionales.

(Shutterstock) Butch Cassidy and The(Shutterstock) Butch Cassidy and The Sundance Kid – 1969

El compromiso de Robert Redford con la industria se extendió a la fundación del Sundance Institute en 1979, organización dedicada a apoyar el cine independiente y que dio origen al Festival de cine de Sundance, uno de los eventos de mayor proyección para el cine alternativo en Estados Unidos. La revista Time lo nombró en 2014 el “padrino del cine independiente”.

En sus últimos años, Redford continuó actuando, con papeles en títulos como All is LostPete’s DragonThe Old Man & The Gun y en el universo Marvel, dando vida a Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame. Reconocido por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en 2002 y galardonado por el gobierno estadounidense con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, Robert Redford deja una profunda huella en la historia del cine contemporáneo y en el impulso de nuevos talentos.

Robert Redford and Demi MooreRobert Redford and Demi Moore in a scene from the film ‘Indecent Proposal’, 1993. (Photo by Paramount Pictures/Getty Images)

Información en desarrollo…

Seguir leyendo

Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026: cómo comprar los abonos

Publicado

on

Por

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

Lollapalooza Argentina anuncia la venta de entradas para la edición 2026 del festival que se volvió un clásico. La cita será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y mientras crecen las hipótesis sobre el posible line up, desde las 10 de este jueves se pueden adquirir los tickets para las tres jornadas a precio promocional.

Seguir leyendo

Espectáculos

Teddy Swims, el fenómeno musical del año, llega a la Argentina en Lollapalooza 2025: “Estoy construyendo una vida hermosa”

Publicado

on

Por

El cantante estadounidense charló con Teleshow antes de su actuación en el Hipódromo de San Isidro. Su amistad con Tiago PZK y sus expectativas para su show en Buenos Aires. La emoción por su paternidad y su fama internacional

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1