Connect with us

Nacionales

Hospital Garrahan: leerán una carta pública que describe “el grave momento” que atraviesan los trabajadores de la institución

Publicado

on

Desde allí se darán detalles de “las decisiones gubernamentales sobre los aumentos solicitados”. Los trabajadores ya llevan tres conciliaciones obligatorias.

Allí se brindarán detalles sobre “las decisiones gubernamentales en cuanto a los aumentos solicitados por el equipo de salud”, para el normal funcionamiento de todas las áreas y servicios.

Trabajadores del Hospital Garrahan leerán públicamente una carta que describe “el grave momento”

Además, los médicos y demás trabajadores hablarán de las respuestas que obtuvieron por parte de las máximas autoridades de la institución, “en las tres conciliaciones obligatorias” dictadas por el Gobierno.

Según adelantó el trabajador y secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, esta tercera oportunidad “la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo quedó en la nada” ya que denunció que “ni el Ministerio de Salud ni los funcionarios del Hospital asistieron”.

“Hemos tenido más de 20 renuncias en los últimos 40 días. Hay que poner un freno al vaciamiento del principal hospital pediátrico del país, pero el Gobierno solo insiste en el congelamiento salarial”, aseveró el secretario.

“Hemos tenido más de 20 renuncias en los últimos 40 días”, denuncian desde ATE Garrahan.

Asimismo, se exigirá “el pedido de acompañamiento a los legisladores y a la sociedad” por la Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se tratará este miércoles en la Cámara de Diputados.

Durante la lectura estarán presentes los jefes de todas las especialidades y el personal de salud en su conjunto, con el objetivo de brindar la información adicional que se necesite al finalizar la exposición de Zubizarreta.

Desde el año pasado, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan reclama “la recomposición salarial del 100%” y un sueldo inicial igual al valor de la canasta familiar, estimado en $1.800.000, para todos los sectores de la institución, no sólo a quienes sean de planta permanente, sino también a contratados, residentes y becarios.

Hospital Garrahan sin calefacción en pleno invierno: denuncian abandono y preparan una marcha federal

El personal del Hospital Garrahan denunció este martes que uno de los sectores del establecimiento no cuenta con calefacción, en medio de la ola polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La situación se da en un contexto de creciente ajuste presupuestario y deterioro de las condiciones laborales, que el Gobierno sostiene en medio de reclamos por el vaciamiento del principal hospital pediátrico del país.

Según explicó Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, la falta de calefacción se registra en el área ambulatoria, y refleja una grave desatención estructural. “Desde el año pasado que venimos denunciando el vaciamiento del hospital. Las enfermeras, además de pensar en el confort de los chicos, tuvieron que avisar a los familiares”, señaló en diálogo con C5N.

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1