Deportes
River fue superior, le ganó a Boca 2 a 1 y desató una fiesta en el Monumental
Publicado
6 meses atráson
Por
Admin
River Plate venció 2-1 a Boca Juniors en una nueva edición del Superclásico. El encuentro correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura se abrió por una genialidad de Franco Mastantuono, quien metió un golazo de tiro libre. El Xeneize lo igualó a través de Miguel Merentiel, pero no pudo conservar la paridad y, rápidamente, Sebastián Driussi aprovechó un rebote de Agustín Marchesín para darle la victoria al Millonario antes del entretiempo. En la segunda parte, los dos equipos tuvieron oportunidades y Franco Armani fue la figura del local para mantener la ventaja.
Los de Marcelo Gallardo quedaron en la tercera colocación de la Zona B con 28 puntos, a 4 unidades del líder Rosario Central, mientras que los conducidos por Fernando Gago siguen en la cima de la Zona A con 32 puntos. En la última jornada de la primera fase, River Plate enfrentará a Vélez como local y Boca visitará Victoria para medirse a Tigre en días y horarios a confirmar.
95 MINUTOS: ¡TREMENDA ATAJADA DE ARMANI!
El arquero sacó al córner un disparo a corta distancia.
Se adicionaron cinco minutos: cuarta modificación en Boca Juniors
Brian Aguirre por Milton Delgado.
88 MINUTOS: ¡EL PALO LE NEGÓ EL GOL A BOCA!
El caño derecho de Armani impidió el festejo del Xeneize tras un centro desde el córner izquierdo.
86 minutos: tercer cambio en Boca Juniors
Marcelo Saracchi por Lautaro Blanco.
85 minutos: Rodrigo Battaglia, amonestado
Es el tercero de Boca Juniors de los que permanecen en el terreno de juego.
75 minutos: último cambio en River Plate
Miguel Borja reemplazó a Sebastián Driussi.

73 minutos: Martínez Quarta, amonestado
El zaguero central le cometió una infracción a Zeballos y deberá cumplir una fecha de sanción por llegar al límite de amarillas.
72 minutos: dos cambios en River Plate
Rodrigo Aliendro y Manuel Lanzini por Enzo Pérez y Facundo Colidio.
71 minutos: la más clara del segundo tiempo en Boca Juniors
El Changuito Zeballos recibió un pase en el área y sacudió un derechazo desviado.
66 minutos: dos modificaciones en Boca Juniors
Exequiel Zeballos y Lautaro Di Lollo por Tomás Belmonte y Marcos Rojo.
62 minutos: Advíncula, amonestado
El lateral derecho vio la cartulina por una falta a Franco Mastantuono.
58 MINUTOS: ¡MASTANTUONO NO LIQUIDÓ EL PARTIDO!
El juvenil quedó mano a mano contra Agustín Marchesín y ensayó un zurdazo que se perdió por un costado del arco.
54 minutos: segundo cambio en River Plate
Giuliano Galoppo dejó la cancha lesionado e ingresó Maximiliano Meza.
52 minutos: Driussi se acercó al tercero
El disparo del Gordo en la puerta del área se marchó desviado.
50 fotos del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors en el Monumental
Las mejores postales antes y durante el encuentro por la fecha 14 del Torneo Apertura. El color de la gente y la emoción de un partido único en el mundo

¡COMENZÓ EL SEGUNDO TIEMPO!
Un cambio en River Plate: Fabricio Bustos por Gonzalo Montiel, lesionado.
Error de Pezzella y excelente definición de Merentiel: así fue el empate parcial de Boca ante River
El Xeneize comenzó perdiendo en el Monumental por el golazo de Mastantuono, pero rápidamente niveló gracias al uruguayo
En un Superclásico cargado de emociones y jugado en un Estadio Monumental repleto con 85.018 espectadores, River Plate se impone a Boca Juniors por 2-1 en el marco de la 15ª fecha del Torneo Apertura. Los goles del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo fueron convertidos por Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, mientras que Miguel Merentiel marcó el empate transitorio para el equipo de Fernando Gago.
El golazo de tiro libre de Franco Mastantuono que abrió el marcador para River ante Boca
El juvenil de 17 años firmó una auténtica obra de arte en el Monumental
En el marco de un Superclásico en el que River Plate monopolizaba la posesión de la pelota y asediaba a un Boca Juniors que esperaba en su propio campo, Franco Mastantuono marcó un auténtico golazo de tiro libre para abrir el marcador. Su gesto técnico hizo estallar a los hinchas millonarios en el Estadio Monumental, en el duelo correspondiente a la 15ª jornada del Torneo Apertura.
¡FINAL DEL PRIMER TIEMPO!
River Plate vence 2-1 a Boca Juniors en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Apertura. Franco Mastantuono abrió la historia con un tremendo golazo de tiro libre. El Millonario tuvo varias jugadas para ampliar la diferencia, pero Agustín Marchesín se lució en diferentes ocasiones y esas atajadas tuvieron premio con el empate de Miguel Merentiel. Sin embargo, Sebastián Driussi aprovechó una floja respuesta del arquero para darle la ventaja a la Banda en el cierre del acto inicial.

43 MINUTOS: ¡GOL DE RIVER PLATE!
Marcos Acuña tiró un gran centro para el posterior cabezazo de Sebastián Driussi. La atajada a medias de Marchesín dejó la pelota viva en el rebote y el Gordo aprovechó para mandarla a guardar.
37 MINUTOS: ¡GOL DE BOCA JUNIORS!
Miguel Merentiel resolvió con mucha soltura ante Franco Armani para sellar el 1-1 en el Monumental.
29 minutos: de ese córner, llegó otro tapadón
Marchesín despejó a puro reflejo un testazo a quemarropa de Pezzella.
28 minutos: Marchesín salvó a Boca
El guardameta se impuso en un mano a mano contra Driussi para despejar la pelota al córner.
24 MINUTOS: ¡GOLAZO DE MASTANTUONO!
Una obra de arte del futbolista de 17 años: clavó la pelota del ángulo con un tremendo zurdazo en un tiro libre a más de 25 metros del arco de Marchesín.
22 minutos: Marcos Rojo, amonestado
El defensor llegó tarde y derribó a Sebastián Driussi.
El espectacular recibimiento a River en el Monumental antes del Superclásico frente a Boca: los detalles
Los hinchas del Millonario protagonizaron una impactante fiesta en el ingreso de los jugadores al terreno de juego
En una edición histórica del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, que se está disputando con una cifra de 85.018 espectadores, nuevo récord de asistencia en un enfrentamiento de este calibre, los hinchas millonarios realizaron un impactante recibimiento para su equipo. Bajo la potente luz solar de las 15, el Estadio Monumental tuvo un imponente marco en el que flamearon banderas, volaron globos, explotaron algunos fuegos artificiales y se formó una leve humareda producto de bengalas.
18 minutos: Ayrton Costa, amonestado
Es el segundo de Boca Juniors tras una falta a Kevin Castaño.
17 minutos: Mastantuono tuvo la suya
Al juvenil le enviaron un centro resuelto con un testazo sin potencia.
15 minutos: el Millonario volvió a ganar en las alturas
El anfitrión llevó peligro con un cabezazo que terminó en las manos de Marchesín.
11 minutos: Tomás Belmonte, amonestado
El mediocampista vio la cartulina por una infracción a Facundo Colidio.
2 minutos: primer llamado a Marchesín
El arquero de Boca Juniors contuvo un cabezazo sin potencia a la salida de un córner.

¡EMPEZÓ EL PARTIDO!
¡Entraron los equipos a la cancha: se viene una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors!
Los dos equipos rumbo a los vestuarios
Los futbolistas de River Plate y Boca Juniors finalizaron los ejercicios en el campo de juego y se fueron cada uno por su lado para ultimar detalles con vistas a este Superclásico.
River Plate lleva a cabo el precalentamiento
El plantel de Marcelo Gallardo realiza sus movimientos habituales en la antesala a cada partido.
Boca sale a la cancha a realizar la entrada en calor
Una silbatina generalizada recibió al Xeneize en el Monumental. Los hinchas intentan intimidar al conjunto de Fernando Gago en la previa. Marcos Rojo y Pintita fueron los que más acapararon la atención.
Así funcionó la Spider-Cam, la tecnología que debutó en el fútbol argentino durante el Superclásico entre River y Boca
La cámara salió a la cancha por primera vez en el certamen de Primera División. Ya había sobrevolado el Monumental en la final de la Copa Libertadores

River Plate y Boca Juniors animan una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino en el estadio Monumental. Y más allá de lo especial que es este duelo por la fecha 15 del Torneo Apertura, hay un protagonista más: la reconocida Spider-Cam se sumó al resto de las cámaras que captarán imágenes de uno de los duelos más relevantes del mundo (el dueño es transmitido por ESPN Premium y TNT Sports).
Los 11 de Fernando Gago

Battaglia también habló antes del Superclásico
“El año pasado tuve la posibilidad de venir a jugar al Monumental y me llevé una gran experiencia, porque clasificamos en la Copa Libertadores. Hoy me toca defender otra camiseta, y esperemos que podamos hacer un gran papel. Será un partido único, de esos que no vuelven”, dijo el volante de Boca.
La palabra de Colidio en la previa
El delantero el Millonario habló con ESPN antes de realizar los trabajos precompetitivos. “Hay que jugar y vivirlo desde adentro para saber lo que es un Superclásico”, subrayó.
El plantel de River ya está en el Monumental
Los dirigidos por Marcelo Gallardo se dirigen rumbo al vestuario para cambiarse y realizar la entrada en calor.



Los 11 de Marcelo Gallardo

Así está el vestuario del Millonario
La Banda se presentará al Superclásico con su uniforme tradicional



¡El Superclásico con más gente de la historia!
Los fanáticos siguen entrando al Monumental. Se esperan más de 85.000 personas en el mítico estadio que albergó a la Copa del Mundo.




Los fanáticos aguardan con entusiasmo
Los hinchas de River Plate aprovecharon para almorzar en Glorias, a metros de las tribunas del Monumental. Después del postre, fueron hacia sus butacas.




Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico: autoridad, rigor y proyección internacional pensando en el Mundial
El juez, de 38 años, dirigió el último Boca-River, que se disputó el año pasado en la Bombonera. Sus características y las razones de la designación

PorMiguel Scime
Cuando este domingo empiece a rodar la pelota en el Estadio Monumental, todas las miradas estarán puestas en el césped, los equipos y las tribunas, pero también en el árbitro, la figura que tendrá la responsabilidad de administrar justicia en el partido más trascendente del fútbol argentino, el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors.
Así fue la salida del plantel de Boca rumbo al Monumental:
La historia del escandaloso primer Superclásico del profesionalismo: expulsados, abandono y una polémica definición
Los detalles del Boca-River que marcó un antes y un después en el fútbol argentino
Recreación del primer Superclásico en la era profesional
El domingo 20 de septiembre de 1931, cerca de las 15 horas, se dio el pitazo inicial del primer Superclásico de la era profesional en el fútbol argentino. Boca y River protagonizaron grandes encuentros, muchos muy emotivos, pero también hubo lugar para los escándalos. El de aquella tarde fue uno de los más bochornosos. Se jugó apenas media hora, tres futbolistas fueron expulsados por agredir al árbitro, uno de los equipos decidió abandonar la cancha y el resultado se definió en el escritorio de la AFA. Más de 50 mil hinchas enardecidos se desquitaron con la infraestructura del estadio boquense y la Policía. Caos total.
¡Se abrieron las puertas del estadio Monumental!
El hotel de Boca, repleto de fanáticos que fueron a alentar:
Marcelo Gallardo, la “Bestia Negra” de Boca Juniors: memorables victorias en el Superclásico y paternidad contra Fernando Gago
El Muñeco buscará agigantar su leyenda contra el Xeneize este domingo, desde las 15.30, en el Monumental

Este domingo a las 15:30, River Plate y Boca Juniors protagonizarán una nueva edición del Superclásico en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que será arbitrado por Nicolás Ramírez, tendrá un condimento especial: una nueva participación de Marcelo Gallardo, la “Bestia Negra” del Xeneize.
Gago tendrá su primer Superclásico como DT: su historial siendo jugador de Boca y la racha negativa contra River desde que es técnico
“Pintita” afrontará su primer derby como entrenador: las particularidades de sus partidos contra el Millonario
Fernando Gago tendrá su estreno como entrenador de Boca Juniors en Superclásicos. Este domingo, a partir de las 15:30 en el estadio Monumental, comandará al conjunto xeneize por la Fecha 14 del Torneo Apertura 2025. Pintita tiene un extenso historial como futbolista en este tipo de encuentros, pero por primera vez se pondrá a prueba contra River de la línea de cal para afuera. Sí había enfrentado a River siendo DT de Aldosivi de Mar del Plata y Racing de Avellaneda.
El operativo de seguridad para el Superclásico: 1850 agentes, triple control, restricciones y derecho de admisión
Las autoridades desplegarán un procedimiento especial de cara al River-Boca. En el estadio habrá fuegos artificiales permitidos y un gran recibimiento para el equipo local
Es el partido más esperado del año y al mismo tiempo, el más custodiado. Para dar una idea de lo que sucederá este domingo en el Monumental, basta hacer la siguiente comparación: entre las distintas fuerzas de seguridad que trabajarán en el operativo habrá 1850 agentes mientras que para la procesión del Papa en el perímetro delimitado para el cortejo fúnebre habrá 4000 policías, de los 11000 que trabajarán mañana en todo Roma. Impresionante.
El historial completo entre Marcelo Gallardo y Fernando Gago en el Superclásico
Cómo les fue a los entrenadores de River y Boca cuando se enfrentaron como jugadores y entrenadores
Marcelo Gallardo y Fernando Gago tendrán su noveno enfrentamiento a nivel global. Cuando eran futbolistas, se midieron en tres Superclásicos entre River y Boca (dos en la Bombonera y uno en el Monumental), con saldo favorable para Pintita. Sin embargo, desde que son entrenadores el que mejores registros tiene en sus cruces es el Muñeco, que se mantiene invicto en cinco encuentros. Los números indican que se cruzaron en 8 oportunidades (combinando la época de jugador y la de DT), con 4 triunfos de Gallardo, 3 empates y uno de Gago, que debutará como técnico en Superclásicos.
Los citados por Gago para enfrentar a River:

Los convocados de Gallardo para el Superclásico:

Posibles formaciones:
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo; Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Boca Juniors: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Fernando Gago.
A qué hora se juega el Superclásico:
El encuentro entre el Millonario y el Xeneize se pondrá en marcha a las 15.30 y contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Las pantallas que transmitirán el partido serán las de ESPN Premium y TNT Sports.
Bienvenidos al minuto a minuto del Superclásico del fútbol argentino que jugarán River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental por la fecha 15 del Torneo Apertura.

Te sugerimos
Deportes
Argentina derrotó 1-0 a Colombia y jugará la final del Mundial Sub 20 después de 18 años
Publicado
16 horas atráson
16 octubre, 2025Por
Admin
La Albiceleste se llevó la historia gracias al único tanto de Mateo Silvetti y buscará el título contra Marruecos, que sacó de competencia a Francia en los penales
¡FINAL DEL PARTIDO!
Argentina derrotó 1-0 a Colombia en el Estadio Nacional de Santiago de Chile y disputará la final del Mundial Sub 20 contra Marruecos después de 18 años sin decir presente en la definición de este certamen. Mateo Silvetti marcó la única emoción de un trámite luchado desde lo físico, dentro del cual se registraron ocasiones para ambos equipos, pero la Albiceleste contó con la gran actuación de su arquero, Santino Barbi, para mantener su arco en cero y aprovechó su momento para llevarse la eliminatoria en los 90 minutos.
Ahora, el equipo de Diego Placente se medirá al combinado africano en el mismo reducto este domingo desde las 20 (hora argentina), luego de que los marroquíes tuvieron que batallar para barrer a Francia en los penales disputados en Valparaíso. Por otro lado, los Galos se medirán el sábado a partir de las 16 a los colombianos para dirimir el encuentro por el tercer y cuarto puesto.
La última vez que Argentina llegó hasta la final ocurrió en la edición de 2007 celebrada en Canadá. En aquella oportunidad, el plantel de Hugo Tocalli fue líder del Grupo E, zona integrada por República Checa, Corea del Norte y Panamá. Más adelante, eliminó a Polonia, México y Chile en octavos, cuartos y semis, y volvió a enfrentarse a los checos en la definición resuelta con victoria 2-1 con goles de Sergio Agüero y Mauro Zarate.
Deportes
Boca Juniors le pondrá el nombre de uno de sus máximos ídolos al predio de entrenamiento que tiene en Ezeiza
Publicado
16 horas atráson
16 octubre, 2025Por
Admin
La directiva presidida por Juan Román Riquelme agasajará a uno de los referentes más importantes
En Boca Juniors hay una decisión tomada respecto al nombre que llevará en un futuro cercano el Centro de Entrenamiento de Ezeiza, popularmente conocido como “Boca Predio”. Aunque todavía tienen pendientes algunas obras importantes que lo dejarán al 100% de su potencial, Juan Román Riquelme pretende rendir homenaje a una de las máximas glorias de la institución y bautizaría el sitio en el que diariamente practica el plantel profesional y las inferiores como “Carlos Bianchi”.
Hace un tiempo, Riquelme repasó las remodelaciones y cambios que sufrió el predio de Ezeiza que había sido inaugurado en 2017 durante la gestión de Daniel Angelici, que tenía en mente ponerle el nombre del complejo a Mauricio Macri. Según la visión de Román, lo único que le falta a Boca para asemejarse con los mejores clubes del mundo y sus espacios de entrenamiento es la construcción de un hotel. Una de las problemáticas que afronta la comisión directiva xeneize es que en épocas de temporada alta (enero y julio), es complicado conseguir plazas hoteleras para los planteles de Primera División y Reserva. Por eso, la edificación que se levantaría en Ezeiza solucionaría esa cuestión y llevaría a ahorrar dinero a largo plazo.
Según pudo averiguar Infobae, el master plan que la directiva de Boca tiene guardada bajo llave y va en paralelo a la ampliación de la Bombonera, estipula que se construiría un hotel con capacidad para 60 personas para el plantel profesional y otro de 40 plazas para la Reserva. Además, al margen de que el club de la Ribera goza de buena salud en el aspecto económico, desde la Conmebol se ofrecieron a financiar las obras, algo que todavía está en estudio.
Desde que Riquelme asumió como vicepresidente y posteriormente fue electo máxima autoridad, cada vez que un entrenador es despedido suena el nombre de Bianchi. Lo cierto es que el contacto entre el pope azul y oro y el ex entrenador de 76 años es fluida, mensual, sino semanal. Fue uno de los más ovacionados por el público a mediados de 2023, cuando Román organizó su partido despedida en la Bombonera. “Usted es el culpable de que todos los bosteros pensemos que ganar la Libertadores es muy fácil. Que la gente nos tenga cariño a todos nosotros, es porque el señor nos enseñó a competir”, declaró Riquelme, a micrófono abierto, frente a los hinchas, con Bianchi presente esa noche.
El legado de Carlos Bianchi en Boca se extiende más allá de los títulos y las estadísticas: su paso por el club marcó el inicio de una era que redefinió la historia de la institución. Considerado el director técnico más exitoso de Boca, el Virrey asumió el cargo en 1998 y, desde entonces, condujo al equipo a una sucesión de logros sin precedentes. Durante sus tres etapas al frente del plantel, dirigió un total de 349 partidos, de los cuales 181 terminaron en victoria, 97 en empate y 71 en derrota. Bajo su conducción, el club conquistó tres Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y cuatro campeonatos locales, consolidando una hegemonía que se tradujo en una de las épocas más celebradas por la afición xeneize.
Así como su estatua lo homenajea en la Bombonera, con el renombramiento del Boca Predio, su nombre quedaría inmortalizado en otro espacio de uso diario para el club.
Deportes
Figuras con pasado en Primera, equipos emblemáticos y más de 300 competidores: así será el Torneo Federal Regional Amateur
Publicado
2 días atráson
15 octubre, 2025Por
Admin
El certamen se desarrollará en todo el país y contará con la presencia de futbolistas que volverán de su retiro para pelear por el Ascenso. Los detalles
En tiempos en los que los torneos tienden a ampliar el listado de sus competidores, en Argentina se desarrollará el campeonato más extenso del planeta. Así como la UEFA modificó de 32 a 36 los equipos que participan en sus competiciones continentales (Champions League, Europa League y Conference League) o la FIFA modificó el formato de la Copa del Mundo para que 48 selecciones se diriman la gloria a partir del 2026, en territorio criollo se diagramó el Campeonato Federal Regional Amateur que contará con 333 inscriptos que buscarán dejar su sello en busca del Ascenso. La referencia del Apertura y del Clausura con 30 planteles en la Primera División o los 36 aspirantes al Ascenso en la Primera Nacional mantiene la sintonía global que trasciende las fronteras.
Una leyenda que volverá de su retiro para aumentar su capacidad goleadora será José Sand, el máximo ídolo de Lanús que a los los 45 años, será la principal carta ofensiva de Argentino de Bell Ville. El anuncio marcó un hito, ya que el club cordobés tendrá su primera participación en una competición oficial de la AFA.
Argentino de Bell Ville afronta este desafío tras una campaña que redobló el interés por el plantel. La estructura del Torneo Regional Federal Amateur prevé una primera etapa distribuida en 17 zonas: las de cuatro equipos tendrán dos clasificados por grupo y las restantes, de tres clubes, avanzarán los punteros más el mejor segundo. El debut de El Indio será en la Zona 9 de la Región Centro junto a Matienzo de Monte Buey, 9 de Julio de San Francisco y Cultural Recreativo de Pascanas.

Otro de los intérpretes que regresará a la actividad será Lucas Prediger. Aquel talentoso volante central que supo vestir las camisetas de Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y Colón de Santa Fe, entre otros, se sumó al proyecto de Unión de Crespo. El ídolo de Tigre que dejó una huella imborrable en Victoria gracias a la Copa de la Superliga de 2019 volverá a ponerse los cortos para representar al club que lo vio nacer en la Liga de Paraná.
“Yo había decidido ponerle punto final a mi carrera profesional, pero cuando acepté jugar en Unión, lo hice al máximo, sin medias tintas. Lo vivo con la seriedad que se merece. Me da felicidad ver a los chicos foguearse con nosotros, que ya tenemos experiencia. Seguramente habrá incorporaciones, pero lo central es que el club siga creciendo”, fueron las declaraciones del Perro cuando se le consultó sobre su nuevo desafío a los 39 años, en una entrevista brindada a Estación Plus Crespo.

Los hinchas de San Lorenzo, en tanto, focalizarán su atención en FADEP de Mendoza, el equipo fundado y presidido por Sebastián Torrico. El ex arquero del Ciclón, campeón de la histórica Copa Libertadores con la entidad de Boedo, supo sorprender a los fanáticos con la incorporación del Pichi Mercier; y los más optimistas sueñan con ver al ex Argentinos y Godoy Cruz otra vez bajo los tres palos.

Una situación similar ocurre con Gustavo Bou, aquel potente delantero que tuvo su mejor versión con el Racing de Diego Cocca que se consagró en 2014. La Pantera estará dirigiendo tácticamente a Nebel de Concordia, pero su entrenamiento continuo permite ilusionar a los académicos con verlo nuevamente con los cortos amenazando a los arqueros rivales.

Otra de las estrellas de renombre que dejó su huella en el Cilindro de Avellaneda, pero también es querido en Rosario Central tendrá su lugar en Regatas de San Nicolás. Se trata de Emiliano Vecchio, de último paso por Defensores de Belgrano, que postergó un proyecto en Italia para sumarse el Torneo Federal Amateur. “Era una cuenta pendiente que tenía con un amigo de toda la vida, Facundo Gorriz. Como se lo prometí hace 14 años atrás, justo se abrió esta brecha, es un campeonato corto, justo se dio que no estaba jugando y la verdad que estoy muy contento de estar acá”, explicó el volante ofensivo tras sus primeras prácticas en su nuevo club.

El espíritu olímpico lo aportará José Luis Gómez, aquel lateral surgido de Racing que pasó por Lanús y tuvo su participación con la Selección en la cita de Río 2016.
El defensor que también vivió una experiencia en el representativo nacional bajo la conducción de Jorge Sampaoli vestirá los colores de Central Argentino de La Banda. Su presencia será una de las muestras más fervientes de la inestabilidad que radica en el deporte más popular del planeta. Aquel jugador que tuvo el privilegio de compartir el vestuario con leyendas de la talla de Lionel Messi, Ángel Di María o Gonzalo Higuaín volverá a los orígenes para hacer lo que más le gusta: jugar a la pelota.

Para los más veteranos, la nostalgia radicará en la presencia de varios equipos que supieron tener sus días felices en Primera División. El caso de Mandiyú de Corrientes, al que dirigió Diego Maradona y tuvo entre sus filas a Sergio Goycochea, al Vasco Olarticoechea o al Pepe Basualdo es un claro ejemplo de ello.
También participará el histórico Loma Negra de Olavarría, aquel equipo de Amalita Fortabat que en la década del ochenta reclutó a varias figuras de la época para consolidarse como uno de los protagonistas del Nacional de 1981 y cortarle el invicto a la selección de la Unión Soviética al año siguiente. También aportará lo suyo Bancruz de Río Gallegos, que contará entre sus filas con el periodista Juan Cruz Sanz.


Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 16 de octubre

Coloquio de IDEA: uno de los ejecutivos top de Mercado Libre y una receta con 3 claves para que las empresas innoven bien en IA

La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches de candidatos, con Diego Santilli y sin Espert en la lista de La Libertad Avanza

Increíble hallazgo cerca de Punta del Este: encontraron la especie de tortuga más grande del mundo

La inflación anual de Estados Unidos trepó a 8,6% en mayo y es la más alta en 40 años

Mientras cumple prisión perpetua, Alan Schlenker, ex líder de la barra de River, sacó el vino de Los Borrachos del Tablón

Argentina derrotó 1-0 a Colombia y jugará la final del Mundial Sub 20 después de 18 años

El embajador Alec Oxenford confirmó que próximamente se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” entre Estados Unidos y Argentina

La advertencia de Trump sobre la vigencia de su respaldo al gobierno convulsionó la gira de Milei por EEUU
Mas Leidas
-
Policiales4 días atrás
Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho
-
Economia4 días atrás
Presupuesto 2026: arranca el debate, con proyecciones cuestionadas
-
Politica4 días atrás
Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
-
Salud4 días atrás
Advierten que la Tierra alcanzó el primer “punto de inflexión climático” global por la desaparición de los arrecifes de coral
-
Internacionales4 días atrás
Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas
-
Economia3 días atrás
El particular apodo de la prensa europea a Franco Colapinto que fue furor en redes: la reacción de su manager
-
Sociedad4 días atrás
Un adolescente fue detenido por el crimen de una chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes
-
Economia4 días atrás
Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo