Connect with us

Internacionales

Violaciones grupales, ejecuciones y profanaciones post mortem: el impactante informe del Parlamento británico sobre el ataque de Hamas del 7 de octubre

Publicado

on

La investigación sobre el ataque terrorista expone una ofensiva planificada con ensañamiento deliberado, enfocada principalmente en objetivos civiles israelíes. El documento completo

Parlamentarios británicos elaboraron un impactante informe de más de 300 páginas que documenta con pruebas forenses, testimonios e imágenes los crímenes cometidos por Hamas y otros grupos terroristas palestinos el 7 de octubre de 2023. La investigación detalla asesinatos masivos, violaciones sistemáticas, mutilaciones, profanación post mortem y uso de propaganda digital. Entre las víctimas hay bebés, sobrevivientes del Holocausto y jóvenes del Festival Nova. También se señala la implicación de empleados de la ONU y la participación de civiles gazatíes.

Redactado entre enero de 2024 y enero de 2025, la investigación busca preservar un registro histórico riguroso de los ataques ocurridos el 7 de octubre de 2023, frente al surgimiento de narrativas que niegan o distorsionan los hechos. “Este informe busca asentar pruebas irrefutables, ahora y para el futuro, de que casi 1.200 personas inocentes fueron asesinadas por Hamas y sus aliados, en escenas de barbarie que no se veían desde la masacre de Nankín en 1937″, afirma en su introducción.

En imágenes del 7 deEn imágenes del 7 de octubre el empleado de la ONU Faisal Al-Naami aparece vestido de negro retirando el cuerpo sin vida de Jonathan Samerano, el joven al que habían asesinado en el kibutz Beeri. Él y su cómplice se llevaron el cadáver a Gaza.

El informe establece que esta ofensiva representa el mayor asesinato masivo de judíos desde el Holocausto, y lo sitúa como el tercer atentado terrorista más mortal a nivel global en términos absolutos, y el más mortífero per cápita, ya que uno de cada 10.000 ciudadanos israelíes fue asesinado ese día.

Los métodos de asesinato fueron múltiples y deliberadamente crueles: disparos a quemarropa, incendios, granadas, armas antitanque (RPG), mutilaciones y asfixia. Muchos cadáveres presentaban signos de violencia sexual, profanación post mortem y otras formas de ensañamiento. De hecho, la identificación de víctimas se vio dificultada por el estado de los cuerpos, y en muchos casos solo pudieron ser identificadas meses después mediante fragmentos dentales o restos óseos.

Las consecuencias del ataque se extendieron más allá del número de muertos. Según el informe, Israel vivió una situación de trauma colectivo, con casos de estrés postraumático (PTSD) y suicidios que llevaron a los expertos a calificar los hechos como un “trauma de masas” para la sociedad israelí.

El informe del Parlamento británicoEl informe del Parlamento británico muestra los mapas del kibutz Kfar Aza que llevaban los terroristas para perpetrar el ataque

Planificación secreta

Según la reconstrucción de los parlamentarios británicos, el ataque comenzó a las 6:29 horas, con el disparo masivo de cohetes desde la Franja de Gaza hacia el sur de Israel y otras regiones del país. Este bombardeo inicial buscó saturar el sistema de defensa aérea y paralizar la capacidad de respuesta. Se contabilizaron 3.873 cohetes lanzados solo ese día, más otros 987 en los dos días siguientes. Las alarmas se activaron en 498 comunidades, afectando al 75% de la población israelí.

Simultáneamente, comandos armados infiltraron Israel por tierra, aire y mar, a través de 119 puntos de ruptura en la valla fronteriza. Hamas utilizó drones para desactivar torres de vigilanciaparapentes para ingresar desde el aire, y lanchas rápidas para desembarcar en playas como Zikim. “El objetivo de esta maniobra múltiple fue sorprender y abrumar a las fuerzas israelíes, creando un colapso defensivo”, reseña la investigación.

Las nacionalidades de los secuestradosLas nacionalidades de los secuestrados

La ofensiva se dirigió contra 55 objetivos, que incluyeron: 32 comunidades civiles (kibutzim y moshavim), 3 ciudades (Sderot, Ofakim y Netivot), 2 festivales de música (Nova y Psyduck), 15 instalaciones militares, y múltiples intersecciones clave de rutas, entre ellas la carretera 232, utilizada por civiles como vía de escape.

Los atacantes ingresaron casa por casa, asesinaron, secuestraron, saquearon y quemaron viviendas. Las localidades más golpeadas fueron Be’eri, con 99 muertos; Kfar Aza, con 62; y Nir Oz, con 75 rehenes vivos y 7 cuerpos secuestrados. Estas incursiones fueron ejecutadas con armas ligeras, granadas, explosivos diseñados para abrir puertas de refugios seguros (mamad), y lanzacohetes RPG.

Todos los lugares donde seTodos los lugares donde se registraron víctimas del ataque de Hamas (Informe del Parlamento británico)

La violencia no se limitó a zonas rurales. En Sderot, 13 jubilados fueron asesinados en una parada de autobús. En Ofakim, los atacantes penetraron 21 kilómetros dentro de Israel. En Netivot, aunque la infiltración terrestre fue repelida, varios civiles murieron por impacto de cohetes.

Uno de los focos más letales fue el Festival Nova, cerca del kibutz Re’im. Más de 370 jóvenes murieron, algunos ejecutados mientras huían por campos, otros emboscados en la carretera 232 o asesinados dentro de refugios de hormigón donde se ocultaban. Los atacantes controlaron intersecciones clave, convirtieron los caminos en zonas de emboscada y dispararon a vehículos civiles con armas automáticas y granadas.

Los cuerpos de jubilados asesinadosLos cuerpos de jubilados asesinados en una parada de buses en Sderot (Reuters)

En paralelo, las fuerzas de Hamas asaltaron bases militares como Nahal Oz, donde mataron a 50 soldados, entre ellos 15 observadoras desarmadas. También atacaron el puesto de mando de la División Gaza en Re’im, estaciones policiales como la de Sderot, y cruces fronterizos como Erez y Kerem Shalom, dejándolos fuera de servicio.

El asalto continuó hasta el 11 de octubre, y algunas comunidades no fueron declaradas libres de infiltración hasta varios días después. Durante ese lapso, miles de civiles fueron desplazados de la zona fronteriza, en lo que el informe califica como una devastación sin precedentes de infraestructuras, vidas humanas y cohesión comunitaria.

Víctimas y metodología de la violencia

El informe parlamentario documenta una serie de atrocidades sistemáticas cometidas por los atacantes del 7 de octubre, que incluyeron asesinatos deliberados, violaciones grupales, mutilación de cadáveres, tortura, secuestro y destrucción intencional de hogares. La Comisión hace énfasis en que civiles fueron el objetivo central de la operación, y que las acciones perpetradas estuvieron marcadas por “un ensañamiento intencional y recurrente”.

Un cartel con la imagenUn cartel con la imagen de Inbar Hayman, asesinada por Hamas en el festival Nova el 7 de octubre de 2023. SU cuerpo fue secuestrado ese día y llevado a Gaza (Reuters)

Las víctimas fueron ejecutadas mediante disparos a quemarropa (incluidos bebés y ancianos), incendios intencionados en viviendas con personas dentroataques con granadas lanzadas a refugios sellados, misiles RPG dirigidos contra vehículos en fuga o casas, asfixia, y ejecuciones tras tortura.

El informe del Parlamento británico detalla que los atacantes utilizaron incluso armas diseñadas especialmente para vulnerar los “mamad”, los refugios seguros en hogares israelíes.

Violencia sexual

Uno de los aspectos más destacados del informe es la documentación de violencia sexual sistemática. La Comisión cita testimonios, imágenes forenses, informes médicos y observaciones de campo que revelan violaciones múltiples de mujeres vivas y de cadáveres, mutilación genital, cuerpos hallados atados de manos y desnudos o parcialmente desnudos de cintura para abajo, frecuentemente con disparos en la cabeza.

Estos patrones fueron especialmente frecuentes en el Festival Nova, aunque también se registraron en kibutzim como Be’eriNir Oz y Re’im. El informe utiliza como fuente el reporte oficial de la Representante Especial de la ONU sobre Violencia Sexual en Conflictos, Pramila Patten, quien concluyó: “La evidencia indica que muchas mujeres fueron violadas, mutiladas y luego ejecutadas. En otros casos, sus cuerpos fueron abusados post mortem”.

El 7 de octubre deEl 7 de octubre de 2023 terroristas regresan a la Franja de Gaza en una camioneta con el cuerpo de Shani Louk, una ciudadana con doble nacionalidad israelí y alemana, como trofeo (AP Foto)

Los rehenes fueron golpeados, atados, arrastrados por el suelo, subidos a motos o camionetas. En algunos casos, fueron filmados por sus captores durante la captura y difusión del material en redes sociales. El informe también documenta abusos durante el secuestro como padres forzados a separarse de sus hijosniños transportados con desconocidos sin asistencia médica ancianos llevados heridos y sin atención.

La Comisión expone múltiples casos de profanación de cadáveres: cuerpos decapitados, desnudados públicamente, colgados o arrastrados por las calles de Gaza, y expuestos como trofeos en transmisiones de los propios atacantes.

También se constataron intentos de decapitamientos improvisados con herramientas domésticas, como un caso en Nir Oz, donde un civil gazatí intentó decapitar a un trabajador tailandés con una azada de jardín.

Un paramédico israelí cubre elUn paramédico israelí cubre el cuerpo de un israelí asesinado y desnudado en el ataque de Hamas (Reuters)

Los atacantes, tanto armados como civiles, saquearon viviendasrobaron vehículos, televisores, alimentos, ropa, dinero y objetos personales. En varios kibutzim se utilizó acelerante de fuego para incendiar casas con personas dentro o para borrar evidencia. En algunos lugares, las llamas ardieron durante días. También se registraron robos organizados de maquinaria agrícola y armas comunitarias, especialmente en los depósitos de los escuadrones de seguridad civiles (kitat konenut).

El informe dedica secciones enteras a describir ataques en ubicaciones particulares que concentran las mayores cifras de muertes, secuestros o devastación material. Se destacan tres núcleos principales: los festivales de música, la carretera 232 y las instalaciones militares. Cada uno ilustra diferentes tácticas de asalto, modalidades de masacre y grados de brutalidad.

Festival Nova

El sitio más golpeado de todo el 7 de octubre fue el Festival de Música Nova, un evento con miles de jóvenes reunidos cerca del Kibutz Re’im. Según el informe, allí fueron asesinadas 375 personas, la mayoría de ellas menores de 30 años. Además, 9 cuerpos fueron secuestrados a Gaza.

La ofensiva comenzó alrededor de las 6:40, cuando se interrumpió la música y los asistentes comenzaron a huir. La mayoría de las muertes ocurrieron en la huida: entre un 50 y un 60% de las víctimas fueron abatidas mientras escapaban por caminos rurales, automóviles o refugios antimisiles al borde de la ruta.

Los atacantes utilizaron armas automáticas, RPG y granadas. Muchos asistentes fueron emboscados en sus vehículos o ejecutados en refugios portátiles (miguniot) con granadas lanzadas al interior, como ocurrió en el caso del británico-israelí Aner Shapira, asesinado tras devolver siete granadas antes de ser alcanzado por una octava.

Las autoridades recuperaron 1650 vehículosLas autoridades recuperaron 1650 vehículos incendiados por los terroristas el 7 de octubre

La carretera 232, “la ruta de la muerte”

La ruta 232, principal arteria vial de la Franja de Gaza al interior de Israel, fue convertida en zona de emboscada planificada. Allí se montaron más de 30 puntos de ataque: en cruces estratégicos, refugios de hormigón, intersecciones y estaciones de servicio.

El informe detalla cómo los atacantes bloquearon el tránsito, dispararon a vehículos civiles en movimiento, utilizaron drones y francotiradores, y ejecutaron a personas ocultas en los refugios viales.

Este corredor fue la vía de escape para quienes huían del Festival Nova, del Psyduck Festival, y de varias localidades invadidas. La coordinación de estos ataques demuestra que la ruta fue incorporada al plan como un escenario de exterminio civil deliberado.

Bases militares

Los ataques a instalaciones del Ejército israelí (IDF) fueron simultáneos y dirigidos a inutilizar la capacidad de respuesta inicial. Según el informe, más de 150 soldados fueron asesinados, y docenas fueron secuestrados.

Las bases más golpeadas fueron la Base de Nahal Oz, foco del ataque más letal contra una unidad militar. Allí murieron 50 soldados, incluyendo 15 observadoras de inteligencia desarmadas y 10 soldados capturados vivos. Otro blanco fue la Base de Re’im: centro de comando de la División Gaza, que fue asaltada en las primeras horas y recuperada recién a las 19:45. Y el puesto militar de Sderot, donde los terroristas ocuparon la estación de policía local durante todo el día, hasta que fue demolida con excavadoras y fuego de tanque el 8 de octubre a la madrugada.

Estos ataques, explica la investigación, tuvieron un efecto cascada: dejaron sin defensa activa a las comunidades cercanas, impidieron la llegada rápida de refuerzos y multiplicaron el número de víctimas civiles.

Características de los perpetradores

El ataque del 7 de octubre fue planificado, liderado y ejecutado principalmente por Hamas, a través de sus Brigadas Izz al-Din al-Qassam y su unidad de élite Nukhba, conformada por combatientes seleccionados mediante pruebas y entrenados durante años para incursiones en comunidades israelíes.

De los aproximadamente 7.000 atacantes3.800 pertenecían a Hamas, y 2.200 provenían de otras facciones armadas palestinas, además de civiles gazatíes que cruzaron la frontera para saquear y, en varios casos, infligir violencia directa.

Hamas desarrolló este operativo en secreto, según el informe, ocultándolo incluso a gran parte de sus propios cuadros. Los combatientes fueron informados de su papel solo horas antes del ataque. La estructura del plan fue diseñada por los máximos dirigentes del grupo, incluyendo a Yahya Sinwar (jefe de Hamas en Gaza) y Mohammed Deif (comandante de las Brigadas al-Qassam). El 7 de octubre a las 7:18, Deif anunció el inicio del operativo mediante un mensaje pregrabado y afirmó que ya se habían lanzado más de 5.000 cohetes.

Según la Comisión, al menos 9 grupos terroristas participaron junto a Hamas en el ataque, coordinados desde una estructura denominada “Sala Conjunta de las Facciones de la Resistencia Palestina”, creada en 2018 para integrar fuerzas armadas de diverso origen. Estos grupos fueron identificados por sus emblemas, cintas de cabeza y publicaciones en canales de Telegram el mismo día del ataque. Los más relevantes fueron:

  • Yihad Islámica Palestina (Brigadas Al-Quds): confirmó su participación el 7 de octubre a las 8:09 y publicó videos de sus incursiones. Se distinguían por cintas negras con inscripciones amarillas.
  • Frente Popular para la Liberación de Palestina (Brigadas Abu Ali Mustafa): identificados con cintas rojas, declararon haber actuado en Be’eri, Kerem Shalom y Kfar Aza.
  • Frente Popular – Comando General (Brigadas Jihad Jibril): anunciaron su involucramiento desde su canal oficial de Telegram.
  • Frente Democrático para la Liberación de Palestina (Brigadas de la Resistencia Nacional): operaron en múltiples kibutzim y se identificaron con cintas rojas con inscripciones blancas.
  • Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa (ex-Fatah): anunciaron su incorporación al ataque a las 8:30. En Gaza operan como grupos escindidos, no reconocidos por la Autoridad Palestina.
  • Brigadas de los Muyahidines Palestinos: anunciaron su participación a las 8:19 y publicaron grabaciones de sus acciones en Nir Oz, Sderot y otros puntos.
  • Comités de Resistencia Popular (Brigadas Al-Nasser Salah al-Din): publicaron imágenes de identificación militar y la captura de rehenes.
  • Brigadas Al-Ansar: publicaron materiales relacionados con secuestros, aunque su capacidad operativa es menor.

El informe documenta con imágenes y testimonios la participación de civiles palestinos provenientes de Gaza, quienes saquearon viviendasrobaron vehículos y, en algunos casos, tomaron parte activa en agresiones y secuestros. Algunos civiles golpearon a rehenes, como en el caso de Yarden Bibas, rodeado por una multitud desarmada.

El secuestro de Yarden Bibas,El secuestro de Yarden Bibas, rodeado de civiles que hasta selfies se sacaron

También se identificaron periodistas y camarógrafos civiles que acompañaron o registraron ataques y secuestros, vendiendo posteriormente esas imágenes a agencias internacionales o difundiendo contenido gráfico en redes sociales.

El informe señala que al menos 19 empleados de UNRWA (la agencia de la ONU para refugiados palestinos) fueron objeto de investigaciones por su participación directa o indirecta en los ataques. Entre ellos, el comandante Nukhba Mohammad Abu Itiwi, captado en cámaras dando órdenes para lanzar granadas a un refugio donde se encontraba el ciudadano británico-israelí Aner Shapira.

Documentación y propaganda del ataque

Uno de los aspectos más distintivos del ataque del 7 de octubre fue el uso sistemático de medios digitales por parte de los perpetradores para documentar, difundir y glorificar sus acciones en tiempo real. Según el informe parlamentario, la magnitud de la violencia fue amplificada no solo por su ejecución, sino por su exhibición pública planificada, en lo que se describe como un “teatro del terror en línea”.

Muchos atacantes llevaban cámaras corporales GoPro o grababan con sus teléfonos móviles. Algunos utilizaron incluso los teléfonos de sus víctimas para grabar asesinatos o secuestros, acceder a sus cuentas, y publicar contenido directamente en redes sociales.

Estas grabaciones fueron subidas a Telegram, y en ocasiones también a plataformas como FacebookInstagram o X, aunque estas últimas eliminaron parte del material por sus políticas de moderación. El informe subraya que buena parte de las pruebas audiovisuales sobre violaciones, asesinatos y profanaciones provienen de los propios perpetradores.

El canal principal de difusión fue Telegram, donde grupos terroristas compartieron videos, imágenes y mensajes celebratorios, incluyendo secuencias de rehenes capturados, cuerpos mutilados y ejecuciones sumarias.

Según la comisión británica, este contenido tenía tres funciones principales:

  • Terror psicológico: sembrar miedo en la población israelí.
  • Glorificación interna: presentar los ataques como actos heroicos.
  • Reclutamiento y propaganda internacional: viralizar la narrativa de “resistencia” en audiencias favorables.

En el informe se detalla cómo los materiales eran etiquetados con frases como “victorias gloriosas” o “venganza por Al-Aqsa”, acompañados de música épica o cánticos religiosos. El informe, además, identifica la presencia de fotógrafos civiles y periodistas afiliados a medios de Gaza o canales internacionales, algunos de los cuales acompañaron a los atacantes, registrando secuestros y ejecuciones, vendieron imágenes a agencias internacionales subieron material gráfico de cuerpos desfigurados, como el de la joven israelí alemana Shani Louk, a plataformas públicas.

“Esperamos que nuestro informe permita que la gente vea la neggación de las atrocidades y justificaciones como lo que realmente son: una perversión de la razón y un rechazo de la decencia humana. Se lo debemos a las víctimas y a sus afligidas familias”, concluye la investigación.

El informe completo del Parlamento británico

Internacionales

Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas

Publicado

on

Por

 

El acuerdo del cese del fuego entre el grupo terrorista implica el repliegue de tropas de las Fuerzas de Defensa. Los secuestrados fueron trasladados a hospitales para realizarse chequeos

Hamas liberó a los 20 rehenes vivos restantes que mantenía en Gaza el lunes, como parte de un alto el fuego que pausó dos años de guerra que devastaron el territorio, mataron a decenas de miles de palestinos y dejaron a muchos cautivos en manos de milicianos.

20 secuestrados vivos fueron liberados por el grupo terrorista Hamas

Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirán con sus familias y se someterán a chequeos médicos. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.

El rehén Alon Ohel saluda al ser liberado (REUTERS/Stoyan Nenov)
Gilboa-Dalal gesticula en Petah Tikva,Gilboa-Dalal gesticula en Petah Tikva, Israel (REUTERS/Stoyan Nenov)

Aunque quedan grandes interrogantes sobre el futuro de Hamas y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros elevó las esperanzas de poner fin a la guerra más mortífera entre Israel y el grupo armado.

Se espera que el alto el fuego también venga acompañado de un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza, donde algunas zonas están sumidas en la hambruna.

Los hermanos Gali Berman y Ziv Berman arriban al Sheba Medical Center en Ramat Gan, Israel (REUTERS/Hannah McKay)
Eitan Abraham Mor, secuestrado elEitan Abraham Mor, secuestrado el 7 de octubre de 2023 llega al Rabin Medical Center-Beilinson Hospitalen Petah Tikva, Israel (REUTERS/Stoyan Nenov)
Omri Miran abraza a suOmri Miran abraza a su esposa Lishay Miran-Lav (Israel Defense Forces/Handout via REUTERS)
Miran, minutos después del reencuentroMiran, minutos después del reencuentro familiar (Israel Defense Forces/Handout via REUTERS)
Miran y su esposa LishayMiran y su esposa Lishay (Israel Defense Forces/Handout via REUTERS)
Ziv Berman, trasladado en helicópteroZiv Berman, trasladado en helicóptero rumbo al hospital para realizarse chequeos en Ramat Gan (REUTERS/Hannah McKay)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la región, donde planea discutir el acuerdo propuesto por Estados Unidos y los planes de posguerra con otros líderes.

La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.

En la ofensiva subsiguiente de Israel, más de 67.000 palestinos han sido asesinados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamas, y la ONU y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.

El número de muertos crecerá a medida que se saquen cuerpos de los escombros antes inaccesibles por los combates.

La guerra ha destruido grandes extensiones de Gaza y ha desplazado a alrededor del 90% de sus dos millones de residentes. También ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha llevado a acusaciones de genocidio que Israel niega.

“Gran parte de Gaza es un páramo”, dijo el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, a la AP el domingo.

Los rehenes vivos fueron liberados primero

Personas reunidas en una plaza en Tel Aviv lloraron mientras las fotos de los rehenes reuniéndose con sus familias aparecían en pantallas grandes. Los rehenes se han convertido en nombres familiares y sus rostros son conocidos en todo Israel durante los últimos dos años, y decenas de miles de israelíes siguieron los traslados en retransmisiones públicas en todo el país.

Poco después de que los rehenes regresaran, tras ser entregados primero a la Cruz Roja y luego al ejército, Israel publicó las primeras fotos de los rehenes llegando a casa. Una de ellas mostraba a los gemelos de 28 años Gali y Ziv Berman abrazándose al reunirse. Rehenes liberados antes habían dicho que los gemelos de Kfar Aza fueron retenidos por separado.

Las fotos de los primeros siete rehenes liberados el lunes los mostraban pálidos pero menos demacrados que algunos de los rehenes liberados en enero.

Mientras tanto, los palestinos esperaban la liberación de prisioneros. Un vehículo blindado con una bandera israelí disparó gases lacrimógenos y balas de goma a una multitud. Mientras los drones zumbaban sobre sus cabezas, el grupo se dispersó.

El gas lacrimógeno siguió a la circulación de un documento advirtiendo que cualquiera que apoyara lo que llamaba “organizaciones terroristas” corría el riesgo de ser arrestado. El ejército israelí no respondió a preguntas sobre el panfleto, que The Associated Press obtuvo en el lugar.

Los prisioneros programados para ser liberados incluyen a 250 personas que cumplen cadenas perpetuas por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y retenidos sin cargos. Serán devueltos a Cisjordania o Gaza o enviados al exilio.

Un capítulo doloroso

El regreso de los rehenes cierra un capítulo doloroso para Israel. Desde que fueron capturados en el ataque que desencadenó la guerra, los noticieros han marcado sus días en cautiverio y los israelíes han llevado pines y cintas amarillas en solidaridad. Decenas de miles se han unido a sus familias en manifestaciones semanales pidiendo su liberación.

A medida que la guerra se prolongaba, los manifestantes acusaron a Netanyahu de demorarse por motivos políticos, incluso cuando él acusaba a Hamas de intransigencia. La semana pasada, bajo fuerte presión internacional y creciente aislamiento para Israel, los enemigos acérrimos acordaron el alto el fuego.

Es poco probable que los restos de hasta 28 otros rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Un grupo de trabajo internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos.

Seguir leyendo

Internacionales

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Publicado

on

Por

Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el lunes el Premio Nobel de Economía 2025 a tres académicos cuyas investigaciones han transformado la comprensión sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenido en las sociedades modernas.

Mokyr recibirá la mitad del premio de 11 millones de coronas suecas “por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, mientras que Aghion Howitt compartirán la otra mitad “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación” (X/Nobel Prize)

El trabajo de los laureados aborda una pregunta fundamental: ¿por qué en los últimos dos siglos el mundo ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes, cuando durante la mayor parte de la historia humana la norma fue el estancamiento?

Del estancamiento al progreso continuo

Durante siglos, los niveles de vida apenas cambiaban de una generación a otra, a pesar de importantes descubrimientos ocasionales. Estos avances a veces mejoraban la calidad de vida, pero el crecimiento siempre terminaba estancándose.

Durante los últimos 200 años,Durante los últimos 200 años, el crecimiento anual ha sido de alrededor del 1,5 % en Suecia y el Reino Unido. Las innovaciones tecnológicas y los avances científicos se han complementado mutuamente en un ciclo sin fin. Datos: Base de datos del Proyecto Maddison 2023 con fuentes subyacentes de Broadberry et al. (2015), Krantz (2017), Schön y Krantz (2015). (©Johan Jarnestad/Real Academia Sueca de Ciencias)

Mokyr, nacido en 1946 en Leiden, Países Bajos, utilizó fuentes históricas para descubrir las causas de este cambio fundamental. Demostró que para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo es necesario saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué funciona.

Según el historiador económico, antes de la Revolución Industrial la innovación tecnológica se basaba principalmente en conocimiento práctico sin fundamento científico. La gente sabía que algo funcionaba, pero no por qué. Este conocimiento científico limitado dificultaba, incluso imposibilitaba, construir sobre los descubrimientos existentes.

La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII cambió esto. Los científicos comenzaron a insistir en métodos de medición precisos, experimentos controlados y resultados reproducibles. Esto mejoró la conexión entre el conocimiento científico y el práctico, facilitando la acumulación de conocimiento útil que podía aplicarse en la producción de bienes y servicios.

Mokyr también enfatizó la importancia de que la sociedad sea abierta a nuevas ideas y permita el cambio. Demostró que el crecimiento sostenido comenzó en Gran Bretaña en parte porque allí había muchos artesanos e ingenieros capacitados que podían transformar ideas en productos comerciales, y porque las instituciones británicas no permitían que los grupos privilegiados bloquearan fácilmente los cambios.

La teoría de la destrucción creativa

El modelo de Aghion yEl modelo de Aghion y Howitt muestra que existen fuertes fuerzas que tiran en diferentes direcciones en lo que respecta a la inversión en I+D y, por lo tanto, al crecimiento económico. Dependiendo de factores como el mercado y el período de tiempo, la necesidad de subvencionar la I+D puede variar. (©Johan Jarnestad/Real Academia Sueca de Ciencias)

Philippe Aghion, nacido en 1956 en París, y Peter Howitt, nacido en 1946 en Canadá, abordaron las mismas preguntas desde una perspectiva diferente. En un artículo conjunto de 1992, construyeron un modelo matemático de lo que se conoce como destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden los productos anteriores pierden terreno.

La innovación es creativa porque construye sobre ideas nuevas, pero también es destructiva porque las empresas cuya tecnología queda obsoleta son desplazadas del mercado. Este proceso ha cambiado fundamentalmente las sociedades durante los últimos dos siglos.

El modelo de Aghion y Howitt fue pionero porque analizó la economía como un todo interconectado, considerando cómo la producción, la investigación y desarrollo, los mercados financieros y el ahorro de los hogares están vinculados y no pueden analizarse de forma aislada.

Su teoría muestra que las empresas invierten en investigación y desarrollo porque pueden obtener ganancias temporales como líderes del mercado. Sin embargo, esto crea incentivos para que otras empresas mejoren aún más el producto o método de producción. Este ciclo continuo impulsa el crecimiento económico.

Lecciones para el presente

Los laureados demuestran de diferentes maneras cómo la destrucción creativa crea conflictos que deben manejarse de manera constructiva. De lo contrario, la innovación será bloqueada por empresas establecidas y grupos de interés que corren el riesgo de verse perjudicados.

“El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa, para que no volvamos a caer en el estancamiento”, dijo John Hassler, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

El anuncio del lunes marca el cierre de la temporada de premios Nobel de este año. El premio de Economía se conoce oficialmente como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. El banco central sueco lo creó en 1968, y desde entonces se ha otorgado 56 veces a un total de 96 galardonados.

Los puristas del Nobel insisten en que el premio de Economía no es técnicamente un Premio Nobel, ya que no fue establecido en el testamento original de Alfred Nobel. Sin embargo, siempre se entrega junto con los demás galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel en 1896.

Seguir leyendo

Internacionales

Estados Unidos enviará 200 soldados a supervisar la implementación del acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Publicado

on

Por

El contingente formará parte de una misión internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para coordinar la asistencia humanitaria y monitorear el cumplimiento de la tregua. Operarán desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza

El Ejército de Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de una misión internacional destinada a supervisar las labores humanitarias y la implementación de la primera fase del reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamasfirmado este miércoles bajo mediación internacional.

Las tropas estadounidenses tendrán como tarea principal el apoyo y la observación del cumplimiento de la seguridad durante la tregua en la región, destacaron funcionarios de Washington el jueves.

Funcionarios, que hablaron con la agencia AP bajo condición de anonimato para discutir detalles cuya divulgación no estaba autorizada, afirmaron que la función del centro será facilitar el flujo de ayuda humanitaria, así como la asistencia logística y de seguridad en el territorio palestino. Y señalaron que las tropas ya han empezado a llegar a la región y continuarán desplazándose durante el fin de semana para iniciar la planificación y el establecimiento del centro.

Soldados israelíes observan la FranjaSoldados israelíes observan la Franja de Gaza, vista desde el lado israelí de la frontera entre Israel y Gaza, el 30 de julio de 2025 (REUTERS/Ronen Zvulun/Archivo)

El acuerdo de paz rubricado esta semana contempla la liberación de rehenes, la tregua inmediata y el inicio de un proceso gradual de desescalada de hostilidades en Gaza. Además, prevé la creación de mecanismos multilaterales para la supervisión, con el objetivo de evitar acciones ofensivas por cualquiera de las partes involucradas y sentar las bases de negociaciones a largo plazo para una solución más amplia y estable en Oriente Medio.

Uno de los funcionarios estadounidenses explicó que el nuevo equipo contribuirá al monitoreo de la implementación del alto el fuego y acompañará la transición hacia un eventual gobierno civil en Gaza. Aunque la ubicación exacta de los militares estadounidenses aún no ha sido determinada, la intención es que el centro de coordinación interactúe con fuerzas de seguridad internacionales y con las Fuerzas de Defensa de Israel para evitar cualquier tipo de confrontación.

El proceso acordado plantea cuestiones abiertas sobre el futuro del territorio palestino, como la disposición de Hamas a deponer las armas, el eventual retiro de tropas israelíes y la composición del gobierno en la Franja de Gaza.

Los funcionarios estadounidenses manifestaron que el objetivo de este despliegue, además de estabilizar la zona, es crear condiciones propicias para futuras negociaciones que amplíen la normalización de relaciones entre Israel y países árabes, citando antecedentes como los Acuerdos de Abraham impulsados por la administración de Donald Trump. Entre los posibles candidatos mencionados para futuras aproximaciones diplomáticas figuran Arabia Saudita, Indonesia, Mauritania, Argelia, Siria y Líbano, según las fuentes.

Las fuerzas participantes y la estructura del despliegue evolucionarán conforme avance la implementación del acuerdo de paz y se definan los siguientes pasos acordados por las partes involucradas.

(Con información de AFP, AP, EFE y Reuters)

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1