Internacionales
Tarek Saab justificó la detención del gendarme argentino en Venezuela aunque mantiene bajo secreto el lugar de cautiverio
Publicado
10 meses atráson
Por
Admin
El Fiscal General del régimen chavista fue entrevistado por Infobae. Cree que Nahuel Gallo formaba parte de un complot, aunque no aportó pruebas, criticó al ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia y dijo que María Corina Machado “no existe”
Tarek William Saab es uno de los cinco jerarcas más importantes del régimen de Venezuela. Junto a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y el generalísimo Vladimir Padrino López, sostiene la estructura del país comandando la Fiscalía General desde hace más de siete años.
Por sus manos se tejen las estrategias legales del Palacio de Miraflores. Todos los casos de opositores molestos terminan en su despacho. Es quien emite las órdenes de captura y quien sabe dónde está cada detenido dentro del territorio. Mucho más aquellos de alto perfil. Conoce a la perfección, por ejemplo, el paradero del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en la frontera con Colombia el pasado 8 de diciembre. Pero lo mantiene bajo siete llaves.
Infobae ya había publicado el pasado 27 de diciembre que Gallo estaba en Caracas, algo que confirmó el fiscal. Sin embargo, Saab se niega a conceder la locación exacta del agente que ingresó a Venezuela para visitar a su esposa e hijo. Cree que, pese a estar aislado y sin contacto consular, sus derechos fundamentales son igualmente respetados. Curiosa biblioteca del Derecho, la del fiscal.
Dice -para justificar su posición- que Gallo forma parte de un complot internacional para cometer un golpe de Estado o un magnicidio. O todo eso junto. Que es un espía. O un mercenario. Pero al mismo tiempo, llamativamente, Saab reconoce que su país realiza tareas de inteligencia en otras naciones y que así supo del presunto accionar del gendarme nacido en la provincia de Catamarca y detenido cuando cruzó con documentos en mano por Táchira.
¿Qué espía cruza ilegalmente… con sus documentos en regla?
También defendió el asedio a la embajada de Argentina en Caracas. “Difunden información subversiva sediciosa para derrocar un gobierno legítimamente constituido”, lanza, por momentos indignado.
También le resulta curioso que se le consulte por Edmundo González Urrutia, quien debió abandonar Venezuela presionado por el régimen. Dice que no puede volver, que ya eligió España como asilo. Evita mencionar si se lo detendrá, pese a la pregunta directa.

Sobre María Corina Machado, la líder de la oposición y perseguida política, prefiere no hablar: “No existe esta persona”.
La entrevista completa:
– Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, le agradezco este contacto con Infobae y la primera pregunta que quería hacerle era respecto al gendarme argentino Nahuel Gallo y, específicamente, ¿dónde está detenido el gendarme argentino? ¿Y si está en El Helicoide? Una penitenciaría famosa en toda América Latina.
– En primer lugar, como ya lo he comunicado de manera oficial, incluso a través de comunicados firmados por mí y declaraciones públicas, el gendarme argentino ingresó de manera ilegal a Venezuela, sin siquiera respetar lo mínimo en lo que a formalidad implica que un agente de seguridad visite una nación, siendo él un extranjero, tomando como regla mínima la coordinación bilateral, en este caso de Argentina y Venezuela. Tan es así, que la propia vicepresidenta de Argentina (Victoria Villarruel), de manera pública, notoria y comunicacional, expresó su rechazo a la forma en que la ministra (Patricia) Bullrich permitió, auspició y promovió la entrada del gendarme argentino. Incluso, en el mes de marzo, la ministra Bullrich amenazó con enviar varios gendarmes a Venezuela. Por lo tanto, ya por allí todo comenzó de manera negativa. Yo le agregaría, entonces, que aparte de esa entrada ilegal a un territorio, en este caso soberano como el de Venezuela, en el transcurso de la investigación, recuerde que los teléfonos hablan. Las extracciones telefónicas realizadas al gendarme argentino han revelado su participación en acciones conspirativas contra la paz republicana. Por lo tanto, está procesado. Dándosele sus garantías constitucionales, se encuentra en buen estado de salud. No voy a referir el lugar de reclusión, pero ya yo he comunicado y lo ratifico acá en su entrevista que se encuentra en la ciudad capital de Caracas.
– Por un lado, ¿por qué no se puede decir el lugar de reclusión? Y por otro lado, en todo caso, ¿por qué se le permitió el ingreso al gendarme Gallo a Venezuela y no se le impidió ingresar? Lo que hubiera sido más fácil y se hubiera evitado este tipo de inconveniente entre dos países.
– Pienso que usted tiene una contradicción con lo que está hablando. Usted dice que se le permitió. Ya va. Él entró de manera ilegal. Ya se lo he dicho por segunda vez. Las entradas de un agente de seguridad de estado extranjero a Venezuela tienen que seguir un protocolo. El protocolo es la coordinación bilateral. Yo quisiera, si eres tan amable, que pudieras tú buscar la cita textual de lo que dijo la vicepresidenta de tu país. Ella rechazó. ¿O es que la vicepresidenta electa de Argentina no tiene cualidad para declarar? Es más, sumando, tiene mayor jerarquía que el de la ministra Bullrich y el del propio canciller, en tanto ella pertenece a un cargo de elección popular. Argentina cometió un grave error. La vicepresidenta argentina dijo y voy a citar textualmente: “Jamás habría autorizado a un gendarme ir a Venezuela”. Y eso se conoció el 19 de diciembre, esa declaración que ella dio y lo ha dicho otras veces. Por lo tanto, ya por ahí todo empezó mal. Ahora, no lo veas como un hecho aislado. No lo veas como un hecho aislado. La entrada ilegal del gendarme argentino corresponde a un plan de gran escala. Hay detenidos de varias nacionalidades. Pudiera nombrarte alguna en Reserva de Estado por tanto ya han sido publicadas: (nacionalidades de) colombianos, españoles, en este caso argentinos, incluso venezolanos también. O sea, connacionales, entre otras nacionalidades, han sido capturados porque forman parte a escala de ese plan, similar a lo que quisieron hacer con la Operación Gedeón… similar, es decir, la entrada a través de una agencia tercerizada de mercenarios. Usted lo sabe, intentaron ingresar desde Colombia luego de haber sido entrenado por un desertor ex militar venezolanoClíver Alcalá, hoy detenido también en Estados Unidos para ocasionar un baño de sangre en el país. Incluso, dos ex marinos fueron detenidos en ese momento. Por lo tanto, usted no debe sorprenderse de esto que le estoy comentando. No, no, no, no, escúcheme, no vea que es el gendarme argentino. No, es que varios mercenarios extranjeros han sido detenidos. Ahora yo le voy a hacer a usted una pregunta y la hago pública. ¿A usted no le parece extraño que quieran ahora convertir todas estas tramas de todas estas personas detenidas, los españoles, los colombianos, el argentino, los peruanos, el mexicano, estadounidense, etcétera, en una novela bufa de Romeo y Julieta? Shakespeare se hubiera quedado pendejo. Pero perdóname, porque es que todos los que te menciono: mexicanos, estadounidenses, peruanos, colombianos, argentinos, ingresaron ilegalmente a ver a sus novias venezolanas, entre comillas. Eso no lo cree nadie en verdad.
– Los permisos estaban oficialmente emitidos para el ingreso del gendarme Gallo, según publicó el gobierno argentino. Y hubiera sido más fácil, insisto, no permitirle el ingreso. Ahora usted no quiere decir dónde está, en qué presidio está Gallo, eso no suena a respetar sus derechos humanos. ¿Tiene contacto con sus abogados y tiene contacto consular? ¿Tiene asistencia consular, Gallo?
– Mire, en primer lugar, sí se le han respetado sus derechos. En tanto, oficialmente, se ha comunicado que él ha sido detenido por su entrada ilegal al país y por estar vinculado -digo presunto porque está el proceso en marcha- a un presunto plan de conspiración de escala internacional. El hecho de usted decir que se mostró un documento notariado no reviste carácter formal en tanto él como agente de un cuerpo de seguridad del Estado argentino, el trámite lo debieron haber hecho ambos gobiernos. No olvide eso, por favor. O sea, usted está disminuyendo la gravedad del tema. La vicepresidenta de su país reveló, expresó… ¿O es que no le importa? ¿Por qué usted no la citan a ella? ¿Infobae, por qué no la cita? O sea, ella dijo que no hubiera permitido. ‘Yo no hubiera mandado un gendarme para acá en los términos que ocurrió’. Entonces, si esa era la coartada de que quería ver una novia. Bueno, la novia pudo haber ido a Buenos Aires, señor. Pero es que todos. Mire: el mexicano, estadounidense, los peruanos, los colombianos, los españoles dicen que vinieron a ver a sus novias, incluyendo el argentino. ¿De verdad que, eh? Deja. Si esto no fuera tan delicado, diríamos aquí un refrán: reír para no llorar. Pero el tema es muy delicado. Por lo tanto, yo quiero que veas el contexto. Los que están viendo esta emisión vean el contexto. El contexto no es un gendarme argentino de manera aislada, no. Hay detenciones de varios extranjeros, incluso algunos… óyeme, igual que el gendarme, tienen una notoriedad de ser en sus países agentes de inteligencia. El caso del mexicano-estadounidense que ya se dijo en su momento e ingresaron de esa forma ilegal.
– Usted está hablando de un complot internacional y parecería que tiene mucha información sobre lo que sucede en otros países y coordinados entre sí. ¿Cómo consigue Venezuela esta información? ¿Ustedes hacen espionaje o inteligencia en otros países?
– Mire, eh, yo creo que nosotros hemos sido subestimados enormemente como Estado. Si usted revisa la historia reciente de Venezuela a partir de la llegada al poder del presidente Hugo Chávez, que se juramentó en febrero del año de 1999, luego de ganar las elecciones en diciembre de 1998. Hasta este momento, nosotros hemos sido víctimas durante ya 26 años de todo lo que implica, paso a paso, los segmentos, secuencias de lo que es una guerra híbrida. Averigua lo que es una guerra híbrida. Es una guerra no convencional. No es una guerra entre un ejército contra otro, de un enemigo contra otro. No, es el uso multiforme de todas las vías legales, entre comillas, como el lawfare, que no termina siendo legal porque es una guerra judicial. Buscar por la vía de la guerra judicial lo que no logras por los votos y la vía armada no convencional. Uso de mercenarios, golpes de estado, intento de incursiones desde el extranjero, asalto a cuarteles, etcétera. Intento de magnicidio. Desde el año 99 hasta la fecha eso no ha cesado en Venezuela. Yo no sé si usted sabe que en abril del año 2002 el presidente Hugo Chávez fue derrocado, pero regresó al poder por la Unidad Cívico Militar en menos de 48 horas.
En medio de toda esta trampa que le estoy mencionando, la guerra petrolera que hubo, el paro petrolero que duró durante diciembre del año 2002, hasta enero del año 2003, hubo una pérdida de casi 30 mil millones de dólares a Venezuela porque se paró la empresa PDVSA utilizando este tipo de guerra híbrida. Luego fíjese las guarimbas que es el uso de manifestantes violentos para matar y quemar, los intentos de asesinato con drones. El 4 de agosto del año 2018. Eso fue terrible. El intento de golpe de estado de abril del año 2019. O sea, vea esto. Yo te invito a que lo veas como periodista dentro de un… vamos a decirlo así, algo, eh, que no es singular, que no es un solo segmento individual, es multiforme, es plural. Y dentro de ello está esta trama que te menciono de los mercenarios extranjeros que han incursionado lamentablemente de manera ilegal a Venezuela. Velo de esa forma.
– A ver, para que quede claro también porque no me contestó si se hizo inteligencia en otros países para llegar a esta conclusión. Y también, ¿por qué permanece incomunicado y sin poder tener contacto con abogados y con contacto consular el gendarme Gallo? ¿Y si esta situación no cree que se asemeja más a un secuestro que a una detención legítima?
– Fíjate cuando yo te digo que lo que te hago, toda esa narrativa, es porque tiene que haber un contexto. Entonces, esto es una entrevista que no es coyuntural. Luego la podrá revisar otra persona. Al no ser coyuntural, yo tengo que aportar datos de investigación. Cuando te digo que nos han subestimado es por todo esto que te mencioné que ha sido derrotado paso a paso, por qué tú crees que todo lo que te mencioné, todos son intentos de derrocar un gobierno legítimamente constituido, en este caso dos presidentes en su momento Hugo Chávez, luego Nicolás Maduro. Yo fui víctima del fascismo en abril del año 2002, siendo diputado y presidente de la Comisión de Política Exterior, fui secuestrado, yo fui detenido ilegalmente teniendo inmunidad y mi vida corrió peligro de ser asesinado. Murieron decenas de personas en ese momento. Yo quiero que usted vea esto ahora. Eso fue derrotado. ¿Por qué cree usted? Obviamente, por la actuación del Estado, por los órganos auxiliares de justicia, por la inteligencia venezolana. Obviamente. Aquí, por ejemplo, el Ministerio Público tiene un gran prestigio en Venezuela. Es la institución de mayor credibilidad en nuestro país de una actuación en tiempo real. Vea usted, luego de las elecciones del 28 de julio, donde el único poder electoral existente que es el CNE, reconoció, validó la victoria de Nicolás Maduro Moros.
¿Qué ocurrió en Venezuela el 29 y el 30? ¿Usted no está enterado? Utilizaron manifestantes armados que quemaron 500 centros públicos entre hospitales y centros de policía, unidades autobuseras, centros de abastecimiento de alimentos, alcaldía, centros electorales. Los quemaron, pero aparte de eso, mataron a 28 personas. Algunos fueron quemados vivos, otros con disparos y hay detenidos al respecto. Entonces yo quiero que usted vea esto también. Es muy cómodo hablar desde desde un oficina y decir ‘Bueno, no, mira, esto pasó’ como si fuese blanco y negro. No, yo le estoy explicando todo esto y por eso es que han sido derrotados cada una de estas conspiraciones. Ahora bien, al gendarme argentino se le han respetado sus derechos. Él se encuentra, como te dije, en buen estado de salud. Su integridad física ha sido respetada. Él está sometido a un proceso penal dentro de una trama altamente peligrosa. Usted no puede decir que él está detenido porque intentó en el centro de Caracas hurtar un, digamos, un hot dog. Él vio un perrocalentero y quiso hurtar unos víveres. No, no, no, no fue así. Fue algo sumamente delicado. Y de verdad, de verdad te digo. Mira, hombre, si un venezolano en estos términos calcula tú, un oficial de inteligencia venezolano hubiese ingresado de esta manera a Argentina. Yo no me quiero imaginar lo que hubiera pasado. No me quiero imaginar.
– Fiscal, ¿eso amerita o justifica que no tenga asistencia consular o asistencia legal?
– No, él tiene asistencia legal, igual que todos los mercenarios detenidos tienen asistencia legal aquí. Incluso…
– ¿Cómo se llama su abogado?
– Mire aquí. Incluso los asesinos, los homicidas, los homicidas confesos, los que participaron en el intento de Magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro con el uso de los drones, tuvieron asistencia legal y hubo un proceso y fueron condenados. Por lo tanto, esa es la respuesta. No voy a volver. Ya me lo ha preguntado cinco veces. ¿Podemos pasar a otra pregunta?
– Sí. ¿Qué respuesta tiene para quienes consideran que esta detención es un acto más de intimidación política y no un procedimiento judicial legítimo?
– Es que siempre es lo mismo, ¿sabes? Con Venezuela. Mire, yo le voy a… Yo quisiera que esto no me lo edites, por favor. Ahora Venezuela aparece en el mapa de América Latina de los millennials, de los que usan las redes, los youtubers, los instagramers, los tiktokers, los influencers. Aparece como que si fuéramos nosotros -cosa que no acepto porque no es verdad- un Estado al margen de lo que implica el derecho internacional y la geopolítica. Inaceptable porque no es verdad. Usted sabe quién sí aparece en eso. El estado sionista de Israel, donde el Canciller, en un acto infame que pasará a la historia de la ignominia, juró, en vez de jurar ante la Constitución de Argentina, juró ante la Torá algo que, sinceramente, hasta el opositor más recalcitrante en cualquier lugar del mundo, se sintió ofendido. ¿Por qué? Porque él es argentino, señor. Si usted quiere ser canciller de Israel, vaya y haga, como hizo en Argentina, ser de una familia pudiente, estar incurso en cualquier cantidad de acciones de corrupción vinculadas al deporte, a empresas, etcétera. Y luego, bueno, de la mano, como cuando saca un conejo de un sombrero, lo nombraron canciller. Entonces, este señor que juró ante la Torá defiende, al igual que (Javier) Milei, al igual que la ministra Bullrich, la limpieza étnica. Oiga bien. ¿Qué está haciendo Israel en Palestina?
– Fiscal, no soy defensor de nadie, pero en Argentina…
– No, pero pero es que usted quiere.
– Fiscal…
– Pero perdón, yo tengo que defenderme utilizando la geopolítica. Ustedes quieren colocar a Venezuela, no se puede aceptar, como si fuera un país que practica lo que practica Israel. Israel practica genocidio, limpieza étnica, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra. Y el gobierno de Argentina lo defiende. El gobierno de Argentina lo defiende. Nosotros estamos defendiéndonos más bien de ataques que vienen desde el extranjero, porque nada más y nada menos. Mira, los enemigos que tiene Venezuela son los imperios más poderosos de la tierra. Entonces, si no vemos ese contexto, esta entrevista no tiene sentido porque pareciera que estuviéramos hablando dos más dos son cuatro. No, no es así.
– Pero dos más dos son cuatro, Fiscal. Pero otra cosa… en la Argentina, para su información, hay ministros y diputados y demás funcionarios que juran, también, ante los santos evangelios y no por eso los hacen menos argentinos. Pero eso es anecdótico.
– Usted defiende eso ante la Torá. Excelente. Esto quedará en la historia registrada. Lo defiende.
– Yo no lo defiendo, ni una cosa ni la otra…
– Muy bien.
– Le digo cómo es en Argentina la costumbre.
– Lo legal y constitucional. Mire, en cualquier país (lo normal) es que se jure ante la constitución de esa nación. Usted mañana se va a jurar… entonces, fíjese ante ante ‘El Libro Gordo de Petete’. Oye, yo vengo y juro ante ‘El Libro Gordo de Petete’…
– Venezuela tiene detenidos a 19 extranjeros, según usted mismo reconoció, y en otras ocasiones esos extranjeros que estuvieron detenidos, por ejemplo ciudadanos norteamericanos, fueron utilizados -es una palabra fuerte- pero fueron utilizados como moneda de cambio por otros presos. ¿El gobierno que usted representa está tras esta estrategia?
– Bueno, mira, en primer lugar quiero aclararte algo. Yo no pertenezco al Poder Ejecutivo. Yo soy presidente del Poder Ciudadano. En Venezuela hay cinco poderes. El Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ciudadano al cual yo presido, el cual está conformado por el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo. En otros países se le dice Ombudsman y la Contraloría General de la República. Y un quinto poder es el poder Electoral. Por lo tanto, yo represento al Estado venezolano dentro del principio de cooperación entre poderes públicos. Ahora bien, todo lo que usted me ha preguntado en los términos que me lo ha dicho, lo he respondido en base a lo que establece la Constitución, la ley y el derecho internacional. Es decir, Venezuela lo que ha hecho es defenderse de ataques que proviniendo del extranjero, han sido muchos de ellos utilizando no solo las armas, sino intentando ocasionar en Venezuela saldos innumerables de muertos y heridos, como ha ocurrido. Y pudo usted, en la narración anterior que le hice, detallarlo en los intentos de golpe de estado, de magnicidio, de incursión marítima, que fue el caso Gedeón. Ahora ellos están detenidos por haber cometido esos delitos, no por otra cosa. ¿Usted sabe cuántos turistas entran a Venezuela? ¿Usted está enterado que Venezuela es uno de los países más bellos del continente, uno de los países con las bellezas naturales más grandiosas del planeta? El Salto Ángel, las mejores playas. Aquí tenemos un desierto que es en Falcón, islas como la de Isla de Margarita, cordilleras nevadas como la que hay en Mérida.
Pero aparte de eso yo quiero decirle lo siguiente: Venezuela tiene las reservas de petróleo más grande del planeta. Cuando no haya petróleo en el Medio Oriente, Venezuela durante décadas seguirá teniendo petróleo porque tiene la reserva más grande del mundo en el estado donde fui gobernador, por cierto, en el estado Anzoátegui, donde es mi tierra natal. Ahora dígame usted si eso es normal, ¿por qué nos envidian tanto? A ver, ¿por qué nos quieren convertir en una colonia estadounidense como es ahorita Argentina? Ahorita Argentina es una colonia de Israel. Milei ha dicho que va a destruir el Estado argentino y se lo ha entregado a Israel. Bueno, nosotros no, nosotros somos hijos de libertadores, como (Simón) Bolívar, como (Antonio José de) Sucre, como (Francisco de) Miranda. Nosotros admiramos a (José de) San Martín, nosotros creemos en la independencia y la autodeterminación de los pueblos. ¿Usted sabe lo que yo quisiera? Que hubiese un respeto mutuo, independientemente de las diferencias políticas e ideológicas entre Estados Unidos y Venezuela, entre la Unión Europea y Venezuela, entre Argentina y Venezuela. Y no esto que estamos viendo. O sea, aquí se nos quiere arrebatar la soberanía, buscar tumbar un gobierno legítimamente constituido. Oiga bien: para robarnos todas las riquezas naturales. No hay otra cosa. No hay. Esa es la verdadera acción de todos estos sujetos al margen de la ley.
– Lo cambio de tema, Fiscal General. Los asilados políticos en la Embajada Argentina en Caracas. ¿Por qué no se les ha concedido un salvoconducto como marca la Convención de Viena y se los tiene asediados permanentemente?
– Yo creo que usted ha visto la información que ha sido difundida de cómo ellos están allí. Aparecen fotos y videos donde salen comiendo parrilla, bañándose en una piscina. Están allí, ¿eh? Como usted mismo lo ha dicho, refugiados en dicha embajada y violando la Convención de Viena, porque no ha habido un día en que quienes están allí no difundan información subversiva, sediciosa, para derrocar un gobierno legítimamente constituido. Hacen videos, lanzan twitters, lanzan Lives en Instagram llamando a la violencia, desconociendo las autoridades legítimamente constituidas. Eso no se ha visto en ningún lugar. Y vea, vea algo el cual usted no me ha dicho nada. En Ecuador, el (ex) vicepresidente de Ecuador (Jorge Glas) sí fue secuestrado, sí fue raptado, sí fue ultrajada la Convención de Viena, el derecho internacional y fue llevado a prisión estando él refugiado en la Embajada de México. Dígame usted los que se están dando golpes de pecho ahorita, ¿qué han dicho de eso? Yo le conté del golpe de Estado del año 2002. La Embajada de Cuba en Caracas no solo fue asediada, fue invadida por quién fue en ese momento alcalde de Baruta, el señor (Henrique) Capriles Radonski, un golpista convicto y confeso que junto con Leopoldo López promovieron mi detención el 12 de abril del año 2002. De eso nadie habla, de eso nadie habla. Ahora, que se use el término de refugio de la Convención de Viena para -desde un lugar como ese, en este caso la Embajada de Argentina en Venezuela- se llame a la violencia, a derrocar un gobierno legítimamente constituido, se utilicen las redes sociales para dar golpes de estado y baños de sangre. Me parece de verdad infame, sinceramente.
– Lo cambio de tema. El candidato presidencial Edmundo González dijo en varias oportunidades que su intención sería volver a Venezuela en los próximos días con motivo del cambio de mando, ¿se le permitirá el ingreso a Edmundo González a territorio venezolano?
– Pero disculpe, disculpe. ¿Es una pregunta? Es una… ¿Usted me está haciendo una pregunta? Discúlpeme. ¿O se le salió un chiste? ¿Es un chiste? No. Cómo dicen allá en Argentina. Chiste. ¿Cómo le dicen?
– Se lo repito, si quiere: ¿se le permitirá el ingreso a Edmundo González a Venezuela?
– Pero sinceramente. Yo no puedo creer que sea una pregunta porque, eh, no sé qué programa de humor había, uno donde salía, salía, me acuerdo un personaje, un personaje, salía mucho… luego falleció. Lamentablemente no pareciera que que que fuera una réplica de ese programa. Porque, ¿cómo una persona que ha tenido asilo…? Él tiene asilo, le concedieron asilo al opositor Edmundo González, ¿usted sabe lo que es que le concedieron asilo en España? ¿Qué significa eso en términos legales? Que él tiene que permanecer en ese país. Él aceptó quedarse en ese país. Incluso, usted debe recordar, licenciado, que él me envió a mí una comunicación como fiscal General de la República. ‘Yo, Edmundo González, no he podido asistir a la cita que usted me ha hecho para ponerme a derecho, porque por esto, por lo otro, pa pa pa pa’. Luego de esa comunicación yo me reuní con su abogado y finalmente él decidió marcharse de Venezuela. Así como puedes poner de fondo la canción de José Luis Perales. Él se marchó a España. Era su país de ensoñación. Siempre fue España. Si él tiene un asilo, él no puede salir de de España porque primero violaría ese asilo. Es lo primero.
Segundo, él está sujeto a una investigación de carácter penal en Venezuela y lo más delicado de todo esto, cuando tú solicitas asilo, tú has salido de tu país y buscas… ¿qué buscas supuestamente? Entre comillas, que ese país te dé refugio para que tú estés allí como él ha hecho… un exilio dorado. Por lo tanto, no tiene sentido que se siga preguntando sobre ello, porque incluso… mira aquí se amenazó de que no iba a haber Navidad en Venezuela, no iba a haber 24 de diciembre, el 31 no iba a existir que todo este diciembre iba a ser un baño de sangre. Incluso, recuerda lo que te comenté del 29 y el 30. Usted se imagina, licenciado, que en menos de dos días el poder de fuego de estos criminales que manifestaron con armas de fuego y bombas, mataron a 28 personas y quemaron 500 bienes. ¿Usted se imagina que eso hubiera durado unas semanas más? ¿Qué hubiera pasado en Venezuela? ¿Una guerra civil? Ellos no querían que llegáramos al 10 de enero en santa paz y querían durante los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, literalmente una guerra civil. Eso duró. Ese plan duró un día y medio. Rápidamente fue cortado y las personas que participaron en ello han sido detenidas, como ya usted conoce.
– ¿Cuál es la situación legal de María Corina Machado?
– De esta innombrable, yo prefiero… No, no decir absolutamente nada. Nada. Señora malhablada, que cuando sale lo que hace es lanzar palabras que parecieran más bien salidas del infierno. ¿De verdad? No, no existe esta persona.
– ¿Es buscada por las fuerzas públicas de Venezuela?
– El mundo sabe cuál es la situación legal de ella. Lo hemos dicho numerosas veces, pero hasta allí no tengo más nada que agregar a esta persona.
Te sugerimos
Internacionales
Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas
Publicado
2 días atráson
13 octubre, 2025Por
Admin
El acuerdo del cese del fuego entre el grupo terrorista implica el repliegue de tropas de las Fuerzas de Defensa. Los secuestrados fueron trasladados a hospitales para realizarse chequeos
Hamas liberó a los 20 rehenes vivos restantes que mantenía en Gaza el lunes, como parte de un alto el fuego que pausó dos años de guerra que devastaron el territorio, mataron a decenas de miles de palestinos y dejaron a muchos cautivos en manos de milicianos.
Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirán con sus familias y se someterán a chequeos médicos. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.
Aunque quedan grandes interrogantes sobre el futuro de Hamas y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros elevó las esperanzas de poner fin a la guerra más mortífera entre Israel y el grupo armado.
Se espera que el alto el fuego también venga acompañado de un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza, donde algunas zonas están sumidas en la hambruna.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la región, donde planea discutir el acuerdo propuesto por Estados Unidos y los planes de posguerra con otros líderes.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.
En la ofensiva subsiguiente de Israel, más de 67.000 palestinos han sido asesinados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamas, y la ONU y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.
El número de muertos crecerá a medida que se saquen cuerpos de los escombros antes inaccesibles por los combates.
La guerra ha destruido grandes extensiones de Gaza y ha desplazado a alrededor del 90% de sus dos millones de residentes. También ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha llevado a acusaciones de genocidio que Israel niega.
“Gran parte de Gaza es un páramo”, dijo el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, a la AP el domingo.
Los rehenes vivos fueron liberados primero
Personas reunidas en una plaza en Tel Aviv lloraron mientras las fotos de los rehenes reuniéndose con sus familias aparecían en pantallas grandes. Los rehenes se han convertido en nombres familiares y sus rostros son conocidos en todo Israel durante los últimos dos años, y decenas de miles de israelíes siguieron los traslados en retransmisiones públicas en todo el país.
Poco después de que los rehenes regresaran, tras ser entregados primero a la Cruz Roja y luego al ejército, Israel publicó las primeras fotos de los rehenes llegando a casa. Una de ellas mostraba a los gemelos de 28 años Gali y Ziv Berman abrazándose al reunirse. Rehenes liberados antes habían dicho que los gemelos de Kfar Aza fueron retenidos por separado.
Las fotos de los primeros siete rehenes liberados el lunes los mostraban pálidos pero menos demacrados que algunos de los rehenes liberados en enero.
Mientras tanto, los palestinos esperaban la liberación de prisioneros. Un vehículo blindado con una bandera israelí disparó gases lacrimógenos y balas de goma a una multitud. Mientras los drones zumbaban sobre sus cabezas, el grupo se dispersó.
El gas lacrimógeno siguió a la circulación de un documento advirtiendo que cualquiera que apoyara lo que llamaba “organizaciones terroristas” corría el riesgo de ser arrestado. El ejército israelí no respondió a preguntas sobre el panfleto, que The Associated Press obtuvo en el lugar.
Los prisioneros programados para ser liberados incluyen a 250 personas que cumplen cadenas perpetuas por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y retenidos sin cargos. Serán devueltos a Cisjordania o Gaza o enviados al exilio.
Un capítulo doloroso
El regreso de los rehenes cierra un capítulo doloroso para Israel. Desde que fueron capturados en el ataque que desencadenó la guerra, los noticieros han marcado sus días en cautiverio y los israelíes han llevado pines y cintas amarillas en solidaridad. Decenas de miles se han unido a sus familias en manifestaciones semanales pidiendo su liberación.
A medida que la guerra se prolongaba, los manifestantes acusaron a Netanyahu de demorarse por motivos políticos, incluso cuando él acusaba a Hamas de intransigencia. La semana pasada, bajo fuerte presión internacional y creciente aislamiento para Israel, los enemigos acérrimos acordaron el alto el fuego.
Es poco probable que los restos de hasta 28 otros rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Un grupo de trabajo internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos.
Internacionales
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Publicado
2 días atráson
13 octubre, 2025Por
Admin
Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el lunes el Premio Nobel de Economía 2025 a tres académicos cuyas investigaciones han transformado la comprensión sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenido en las sociedades modernas.
Mokyr recibirá la mitad del premio de 11 millones de coronas suecas “por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, mientras que Aghion y Howitt compartirán la otra mitad “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.
El trabajo de los laureados aborda una pregunta fundamental: ¿por qué en los últimos dos siglos el mundo ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes, cuando durante la mayor parte de la historia humana la norma fue el estancamiento?
Del estancamiento al progreso continuo
Durante siglos, los niveles de vida apenas cambiaban de una generación a otra, a pesar de importantes descubrimientos ocasionales. Estos avances a veces mejoraban la calidad de vida, pero el crecimiento siempre terminaba estancándose.

Mokyr, nacido en 1946 en Leiden, Países Bajos, utilizó fuentes históricas para descubrir las causas de este cambio fundamental. Demostró que para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo es necesario saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué funciona.
Según el historiador económico, antes de la Revolución Industrial la innovación tecnológica se basaba principalmente en conocimiento práctico sin fundamento científico. La gente sabía que algo funcionaba, pero no por qué. Este conocimiento científico limitado dificultaba, incluso imposibilitaba, construir sobre los descubrimientos existentes.
La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII cambió esto. Los científicos comenzaron a insistir en métodos de medición precisos, experimentos controlados y resultados reproducibles. Esto mejoró la conexión entre el conocimiento científico y el práctico, facilitando la acumulación de conocimiento útil que podía aplicarse en la producción de bienes y servicios.
Mokyr también enfatizó la importancia de que la sociedad sea abierta a nuevas ideas y permita el cambio. Demostró que el crecimiento sostenido comenzó en Gran Bretaña en parte porque allí había muchos artesanos e ingenieros capacitados que podían transformar ideas en productos comerciales, y porque las instituciones británicas no permitían que los grupos privilegiados bloquearan fácilmente los cambios.
La teoría de la destrucción creativa

Philippe Aghion, nacido en 1956 en París, y Peter Howitt, nacido en 1946 en Canadá, abordaron las mismas preguntas desde una perspectiva diferente. En un artículo conjunto de 1992, construyeron un modelo matemático de lo que se conoce como destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden los productos anteriores pierden terreno.
La innovación es creativa porque construye sobre ideas nuevas, pero también es destructiva porque las empresas cuya tecnología queda obsoleta son desplazadas del mercado. Este proceso ha cambiado fundamentalmente las sociedades durante los últimos dos siglos.
El modelo de Aghion y Howitt fue pionero porque analizó la economía como un todo interconectado, considerando cómo la producción, la investigación y desarrollo, los mercados financieros y el ahorro de los hogares están vinculados y no pueden analizarse de forma aislada.
Su teoría muestra que las empresas invierten en investigación y desarrollo porque pueden obtener ganancias temporales como líderes del mercado. Sin embargo, esto crea incentivos para que otras empresas mejoren aún más el producto o método de producción. Este ciclo continuo impulsa el crecimiento económico.
Lecciones para el presente
Los laureados demuestran de diferentes maneras cómo la destrucción creativa crea conflictos que deben manejarse de manera constructiva. De lo contrario, la innovación será bloqueada por empresas establecidas y grupos de interés que corren el riesgo de verse perjudicados.
“El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa, para que no volvamos a caer en el estancamiento”, dijo John Hassler, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.
El anuncio del lunes marca el cierre de la temporada de premios Nobel de este año. El premio de Economía se conoce oficialmente como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. El banco central sueco lo creó en 1968, y desde entonces se ha otorgado 56 veces a un total de 96 galardonados.
Los puristas del Nobel insisten en que el premio de Economía no es técnicamente un Premio Nobel, ya que no fue establecido en el testamento original de Alfred Nobel. Sin embargo, siempre se entrega junto con los demás galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel en 1896.
Internacionales
Estados Unidos enviará 200 soldados a supervisar la implementación del acuerdo de paz entre Israel y Hamas
Publicado
6 días atráson
10 octubre, 2025Por
Admin
El contingente formará parte de una misión internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para coordinar la asistencia humanitaria y monitorear el cumplimiento de la tregua. Operarán desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza
El Ejército de Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de una misión internacional destinada a supervisar las labores humanitarias y la implementación de la primera fase del reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamas, firmado este miércoles bajo mediación internacional.
Las tropas estadounidenses tendrán como tarea principal el apoyo y la observación del cumplimiento de la seguridad durante la tregua en la región, destacaron funcionarios de Washington el jueves.
Funcionarios, que hablaron con la agencia AP bajo condición de anonimato para discutir detalles cuya divulgación no estaba autorizada, afirmaron que la función del centro será facilitar el flujo de ayuda humanitaria, así como la asistencia logística y de seguridad en el territorio palestino. Y señalaron que las tropas ya han empezado a llegar a la región y continuarán desplazándose durante el fin de semana para iniciar la planificación y el establecimiento del centro.
El acuerdo de paz rubricado esta semana contempla la liberación de rehenes, la tregua inmediata y el inicio de un proceso gradual de desescalada de hostilidades en Gaza. Además, prevé la creación de mecanismos multilaterales para la supervisión, con el objetivo de evitar acciones ofensivas por cualquiera de las partes involucradas y sentar las bases de negociaciones a largo plazo para una solución más amplia y estable en Oriente Medio.
Uno de los funcionarios estadounidenses explicó que el nuevo equipo contribuirá al monitoreo de la implementación del alto el fuego y acompañará la transición hacia un eventual gobierno civil en Gaza. Aunque la ubicación exacta de los militares estadounidenses aún no ha sido determinada, la intención es que el centro de coordinación interactúe con fuerzas de seguridad internacionales y con las Fuerzas de Defensa de Israel para evitar cualquier tipo de confrontación.
El proceso acordado plantea cuestiones abiertas sobre el futuro del territorio palestino, como la disposición de Hamas a deponer las armas, el eventual retiro de tropas israelíes y la composición del gobierno en la Franja de Gaza.
Los funcionarios estadounidenses manifestaron que el objetivo de este despliegue, además de estabilizar la zona, es crear condiciones propicias para futuras negociaciones que amplíen la normalización de relaciones entre Israel y países árabes, citando antecedentes como los Acuerdos de Abraham impulsados por la administración de Donald Trump. Entre los posibles candidatos mencionados para futuras aproximaciones diplomáticas figuran Arabia Saudita, Indonesia, Mauritania, Argelia, Siria y Líbano, según las fuentes.
Las fuerzas participantes y la estructura del despliegue evolucionarán conforme avance la implementación del acuerdo de paz y se definan los siguientes pasos acordados por las partes involucradas.
(Con información de AFP, AP, EFE y Reuters)

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Increíble hallazgo cerca de Punta del Este: encontraron la especie de tortuga más grande del mundo

La inflación anual de Estados Unidos trepó a 8,6% en mayo y es la más alta en 40 años

Mientras cumple prisión perpetua, Alan Schlenker, ex líder de la barra de River, sacó el vino de Los Borrachos del Tablón

La advertencia de Trump sobre la vigencia de su respaldo al gobierno convulsionó la gira de Milei por EEUU

Habló la influencer que denunció el violento ataque de un vecino en Palermo: “Es el resurgimiento del antisemitismo”

El Gobierno reconoció que José Luis Espert no tuvo claridad para explicar su situación
Mas Leidas
-
Economia2 días atrás
Presupuesto 2026: arranca el debate, con proyecciones cuestionadas
-
Sociedad2 días atrás
Un adolescente fue detenido por el crimen de una chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes
-
Politica2 días atrás
Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
-
Economia2 días atrás
Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo
-
Policiales2 días atrás
Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho
-
Internacionales2 días atrás
Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas
-
Economia1 día atrás
El particular apodo de la prensa europea a Franco Colapinto que fue furor en redes: la reacción de su manager
-
Salud2 días atrás
Advierten que la Tierra alcanzó el primer “punto de inflexión climático” global por la desaparición de los arrecifes de coral