Connect with us

Nacionales

Kicillof cruzó a Milei por el recorte en el PAMI y disparó contra la Corte por no resolver los reclamos de la Provincia

Publicado

on

El gobernador bonaerense arremtió contra el presidente Javier Milei por el cambio en los medicamentos para los jubilados y el arancelamiento a los extranjeros. Y también recordó que la Corte sigue sin resolver los reclamos por la quita de fondos.

El gobernador Axel Kicillof cruzó este miércoles al presidente Javier Milei por los cambios en la cobertura de medicamentos del PAMI y por arancelar el acceso de los extranjeros no residentes a los hospitales y las universidades públicas. «Es difícil mensurar el daño que está haciendo Milei», disparó.

El mandatario se refirió a las últimas medidas adoptadas por el gobierno libertario en una entrevista con Radio 10, en la que aseguró que «las retiradas y deserciones del Gobierno» como la cuestión de los remedios y los jubilados son algo «tremendo». Y sentenció: «A veces es difícil mensurar el daño que está haciendo Milei».

Kicillof se focalizó en los anuncios que realizó el martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, relacionados con el arancelamiento de la universidad pública y de la atención en salud para los extranjeros. Y aseguró que las dos medidas buscan lograr un golpe de efecto desde lo comunicacional pero que en lo real no tienen impacto. «Se ha convertido en un gobierno que en lo comunicacional es un Gobierno propulsado a escándalos. Cada día largan otra barbaridad. Creo que no hay que dejar pasar ninguna, nos cambian de hoja, de escándalo y hay que salir a responder las barbaridades que dicen», criticó.

Explicó luego que los estudiantes extranjeros en las universidades argentinas representan sólo el 4,25% de la matrícula total, pese a que «el gobierno diga que está lleno» de alumnos extranjeros. Pero además, remarcó que para poder estudiar tienen que tener la residencia, por lo que el arancel no los alcanzará ya que sólo regirá para quienes no la tengan.

«Lo que marca la ley, lo decía ayer el decano de Ciencias Exactas, es que los estudiantes universitarios para ser estudiantes tienen que tener residencias. Es decir que viven en Argentina», detalló y agregó: «La Constitución de Alberdi dice que todos los derechos que consagra la Constitución son para todos los hombres del mundo que quieran poblar el suelo argentino».

En lo que hace a la salud, el gobernador también detalló que el porcentaje de extranjeros que se atiende en los hospitales bonaerenses es «irrelevante»: representan sólo el 0,22% de las consultas y el 0,81% de las internaciones. «No mueve la aguja», dijo.

Más adelante se refirió a la disputa abierta con el gobierno nacional por los fondos adeudados que ya rondan los 7,8 billones de pesos. «Lo que ha hecho el gobierno de Milei es robarle recursos a las provincias argentinas. Nos tira problemas y nos quita recursos. Es un doble movimiento», señaló y puntualizó que dejó de girar los recursos que tienen que ver con el fondo de transporte, con el FONID, son todos recursos que no son discrecionales, que elige el Presidente si los da o no los da. Están sustentados y sostenidos en leyes, acuerdos, todos son violaciones de leyes».

El gobierno bonaerense judicializó cada una de las quitas de recursos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ya van seis presentaciones judiciales, pero por ahora el máximo tribunal no se ha expedido. «Por supuesto que la Corte no nos ha dado ninguna respuesta», se quejó Kicillof. Y arremetió: «Lo único que hizo fue beneficiar a la Ciudad de Buenos Aires con el tema de la coparticipación, en el marco del pacto de la milanesa».

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1