Connect with us

Nacionales

La UCR rompe su promesa y votará el proyecto del PRO que no reconoce a enfermeros como profesionales

Publicado

on

“Los radicales se dieron vuelta a último momento”, denuncian las y los enfermeros. El proyecto de ley del macrismo sigue manteniendo cautiva a la enfermería con salarios 50% debajo de la actividad.

“Nunca confíes en un radical”, le dijo a Tiempo una enfermera del hospital Pirovano mientras se manifestaba en las puertas de la Legislatura porteña. Es porque a última hora de este miércoles, un sector del radicalismo porteño adelantó que no va a acompañar el proyecto de ley unificado que reconoce a la enfermería como profesionales de la salud. Es decir, dará sus votos al proyecto del macrismo que sigue manteniendo cautivos a casi 5.000 enfermeros dentro de la carrera administrativa. “El radicalismo sigue siendo el perrito faldero del macrismo, ya dan asco”, suma otro enfermero del hospital Muñiz que montaba guardia en las puertas de la Legislatura.

Dentro del recinto, decenas de enfermeras y enfermeros participaban de una nueva reunión de la comisión de salud donde el PRO quiere imponer su propio proyecto de ley, “convenciendo” a todo el bloque del radicalismo.

“Nos acaban de informar que un sector del radicalismo va a terminar firmando con el macrismo, o sea que no va a apoyar el dictamen del proyecto que se había comprometido a firmar, que es el de inclusión a la carrera profesional, sino que acompaña el del oficialismo, que es para mantener a la enfermería cautiva en la carrera administrativa, precarizados, con sueldos precarizados”, contó a Tiempo Christian Acosta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE).

El Jefe de gobierno Jorge Macri y su ministro de salud, Fernán Quirós, presentaron el polémico proyecto de Ley que no reconoce varios derechos de las y los enfermeros de la Ciudad. Hace poco más de un mes y medio, varios bloques políticos de la legislatura porteña, como Unión por la Patria, el Frente Izquierda, la UCR y Confianza Pública, consensuaron un proyecto unificado para que las y los licenciados en enfermería sean reconocidos como profesionales. Ahora la UCR dijo que no acompañará ese proyecto.

“Lamentablemente pusieron por delante los acuerdos políticos, acuerdos que serán económicos tal vez, electorales para el 2025; no lo sabemos. Pero nos confirmaron que un sector del bloque radical no va a acompañar el dictamen del proyecto unidad y que el PRO está operando para que todo el bloque del radicalismo acompañe su proyecto”, suma Acosta.

Cabe destacar que, previo a la presentación del proyecto oficialista, el macrismo logró demorar la discusión del documento unificado durante varias semanas. Todo indica que la estrategia era “aguantar” que el oficialismo presente su proyecto de Ley tal como lo anunció hace pocas semanas el presidente de la comisión de salud de la Legislatura Juan Facundo Del Gaiso que integra el bloque “Vamos Juntos”.

En las últimas tres semanas, el sector de enfermería se movilizó hacia el parlamento porteño, en el marco de la discusión de  los proyectos de Ley que están en disputa.

“Los radicales se dieron vuelta a último momento y traicionaron los compromisos que tenían con la enfermería, porque Martín Lousteau durante su campaña había dicho que su compromiso era incluirnos en la carrera profesional”

Salario 50% off

El sueldo de un licenciado y licenciada en enfermería, que no es reconocido como profesional de salud, sufre un recorte de exactamente la mitad y se encuentra por debajo de la canasta básica familiar. En la actualidad un salario promedio ronda los 700 mil pesos y una enfermera de reciente ingreso llega a los $600 mil. Desde los sindicatos coinciden que, la gran mayoría, trabaja en dos y tres lugares distintos para poder llegar a fin de mes. Por ejemplo, una licenciada en enfermería con 25 años de antigüedad está alrededor de los 800, 900 mil pesos.

Las últimas paritarias en la enfermería porteña fueron del 3%. Los sindicatos denuncian que en agosto pasado, entraron a trabajar enfermeras y enfermeros por 300 mil pesos, bajo el sistema SADOFE (sábados, domingos y feriados).

En nuestro país se forman Miles de estudiantes de enfermería por año. “Sólo en la UBA hay 1.500 estudiantes de enfermería en este momento en la Universidad. Una universidad que en gran parte es conducida por el radicalismo y no entiendo cómo pueden traicionar a los propios enfermeros y enfermeras o futuros enfermeros y enfermeras que los votan para conducir a esa facultad”, remata Acosta.

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1