Internacionales
La NASA advirtió que el Sol entró en un período de máxima actividad: espera más auroras y problemas en satélites
Publicado
12 meses atráson
Por
Admin
La agencia espacial comunicó el inicio una fase crítica para las comunicaciones debido a mayores tormentas geomagnéticas
El Sol ha entrado oficialmente en su fase de máxima actividad, un fenómeno que ocurre cada 11 años y que genera un aumento en el número de manchas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Esto fue confirmado por la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar.
Aunque aún no se puede determinar cuándo alcanzará el pico exacto de esta fase, se espera que el fenómeno continúe durante los próximos meses, con importantes efectos sobre las auroras, los satélites y las redes eléctricas de la Tierra.
Este ciclo solar en particular ha sorprendido a los científicos debido a la intensidad de su actividad. Las manchas solares se han multiplicado en la superficie solar, y las erupciones de energía del Sol han sido más frecuentes de lo anticipado.
La fase activa, conocida como el máximo solar, también genera fenómenos espectaculares que van más allá de las auroras. Las erupciones solares más intensas pueden causar cortes en la señal de radio y GPS, y las tormentas geomagnéticas impactan la infraestructura eléctrica. La más fuerte de estas tormentas fue observada en mayo de 2024, resultando en una de las exhibiciones de auroras más intensas de los últimos 500 años, según los astrónomos.
“Este anuncio no significa que este sea el pico de actividad solar que veremos en este ciclo solar. Si bien el Sol ha alcanzado el período solar máximo, el mes en que la actividad solar alcanza su pico máximo no se identificará hasta dentro de meses o años”, precisó el científico Elsayed Talaat, director de operaciones de clima espacial en la NOAA.
“La actividad de las manchas solares del ciclo solar 25 ha superado ligeramente las expectativas. Sin embargo, a pesar de haber visto algunas tormentas grandes, no son más grandes de lo que podríamos esperar durante la fase máxima del ciclo”, afirmó Lisa Upton, copresidenta del Panel de Predicción del Ciclo Solar y científica principal del Instituto de Investigación del Suroeste en San Antonio, Texas.

Desde 1989, el Panel de Predicción del Ciclo Solar, un panel internacional de expertos patrocinado por la NASA y la NOAA, ha trabajado en conjunto para hacer su predicción para el próximo ciclo solar. Los astrónomos han seguido los ciclos solares desde que Galileo observó por primera vez las manchas solares en el siglo XVII. Cada ciclo solar es diferente: algunos ciclos tienen picos más largos y más breves, y otros tienen picos más pequeños que duran más.
Una de las consecuencias más impresionantes de este fenómeno es la posibilidad de presenciar auroras espectaculares. Estas se deben a la interacción entre las partículas expulsadas por el Sol y la atmósfera terrestre.
Durante los últimos meses, regiones que normalmente no experimentan auroras, como partes de Europa y América del Norte, han visto cielos teñidos de colores brillantes debido a este fenómeno. Los espectáculos de auroras en mayo de 2024 fueron algunos de los más impactantes en décadas.

Pero no todo es belleza en este ciclo solar. La actividad solar también tiene efectos en la tecnología. Las erupciones solares pueden interrumpir las comunicaciones, especialmente las señales de radio y GPS, e incluso afectar a las redes eléctricas en la Tierra. Las eyecciones de masa coronal (CME) pueden causar tormentas geomagnéticas que no solo amenazan a los satélites en órbita, sino que también generan corrientes en las líneas eléctricas, lo que podría llevar a apagones si no se gestionan adecuadamente.
Uno de los eventos más poderosos de este ciclo solar fue una erupción solar de clase X9.0 registrada en octubre de 2023, que forma parte de las más intensas jamás medidas. Aunque la intensidad de las erupciones ha aumentado, los científicos aseguran que los fenómenos observados no han superado los parámetros normales que se esperan durante el máximo solar.

La llamarada más potente del ciclo solar hasta el momento fue una X9.0 ocurrida el último 3 de octubre (la clase X indica las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza).
La NOAA prevé tormentas solares y geomagnéticas adicionales durante el actual período de máximo solar, lo que generará oportunidades de observar auroras en los próximos meses, así como posibles impactos tecnológicos. Además, aunque con menos frecuencia, los científicos suelen ver tormentas bastante significativas durante la fase de declive del ciclo solar.
El Sol está actualmente en el ciclo número 25, y desde que comenzó la observación de manchas solares en el siglo XVII, cada ciclo ha mostrado variaciones únicas en su duración e intensidad. Algunos ciclos han sido más suaves, mientras que otros han mostrado una actividad más violenta. Los científicos solares no han logrado descifrar completamente las causas detrás de estos ciclos, en gran parte debido a la complejidad del dinamo solar, el mecanismo responsable de los campos magnéticos que generan las manchas solares y las erupciones.
Qué es un ciclo solar y cómo se produce

El ciclo solar es un ciclo natural por el que pasa el Sol cuando pasa de una actividad magnética baja a una alta. Aproximadamente cada 11 años, en el punto álgido del ciclo solar, los polos magnéticos del Sol se invierten (en la Tierra, eso sería como si los polos Norte y Sur intercambiaran sus lugares cada década) y el Sol pasa de un estado de calma a un estado activo y tormentoso.
La NASA y la NOAA rastrean las manchas solares para determinar y predecir el progreso del ciclo solar y, en última instancia, la actividad solar. Las manchas solares son regiones más frías del Sol causadas por una concentración de líneas de campo magnético. Las manchas solares son el componente visible de las regiones activas, áreas de campos magnéticos intensos y complejos en el Sol que son la fuente de las erupciones solares.
“Durante el máximo solar, la cantidad de manchas solares y, por lo tanto, la cantidad de actividad solar, aumenta. Este aumento de la actividad brinda una oportunidad emocionante para aprender sobre nuestra estrella más cercana, pero también causa efectos reales en la Tierra y en todo nuestro sistema solar”, explicó Jamie Favors, director del Programa de Meteorología Espacial en la sede de la NASA en Washington.
El clima espacial, como se le conoce a este conjunto de fenómenos generados por la actividad del Sol, es un campo de estudio cada vez más relevante. La NASA y la NOAA juegan un papel crucial en la predicción y monitoreo de estos eventos para mitigar los posibles efectos negativos en las infraestructuras tecnológicas y las misiones espaciales. En diciembre de 2024, la misión Parker Solar Probe de la NASA hará su aproximación más cercana al Sol, un paso fundamental para entender mejor estos ciclos y los fenómenos solares directamente en su origen.
Lo fascinante de este ciclo solar es que nos está ayudando a revisar las predicciones científicas anteriores. Aunque las predicciones oficiales estimaban un ciclo más tranquilo, algunos expertos, como el astrofísico Michael Wheatland, habían anticipado correctamente un ciclo más fuerte. Esto podría generar un cambio en la forma en que entendemos el comportamiento de nuestra estrella más cercana y su impacto en el sistema solar.
A medida que avanzamos hacia el futuro, con misiones espaciales y satélites que dependen cada vez más de la predicción del clima espacial, el estudio de los ciclos solares se vuelve indispensable. Estos estudios no solo nos ayudan a proteger nuestra infraestructura tecnológica, sino que también amplían nuestro conocimiento sobre el Sol, una estrella que sigue guardando misterios tras siglos de observación.
Los ciclos solares continuarán siendo una parte integral del estudio astronómico, y cada ciclo nos ofrece la oportunidad de aprender más sobre los mecanismos que rigen nuestro sistema solar. Para quienes observan el cielo, los próximos meses estarán llenos de oportunidades para presenciar la majestuosa danza de las auroras, recordándonos la poderosa influencia que el Sol tiene sobre la Tierra y nuestra vida cotidiana.
La NASA y la NOAA se están preparando para el futuro de la investigación y la predicción del clima espacial. En diciembre próximo, la misión Parker Solar Probe de la NASA realizará su aproximación más cercana al Sol, batiendo su propio récord de objeto creado por el hombre más cercano al Sol. Esta será la primera de tres aproximaciones planificadas para Parker a esta distancia, lo que ayudará a los investigadores a comprender el clima espacial directamente en su origen.
La NASA lanzará varias misiones durante el próximo año que nos ayudarán a comprender mejor el clima espacial y sus impactos en todo el sistema solar. En definitiva, estamos ante una era de descubrimientos solares y de una mayor comprensión del clima espacial.
A medida que avanza el máximo solar, la comunidad científica seguirá monitoreando de cerca cada nuevo evento, buscando respuestas a preguntas que han intrigado a los astrónomos desde los días de Galileo. Todo esto, mientras el Sol sigue su ciclo, con su poder desatado, generando tanto asombro como desafíos.

Así que, si el cielo se ilumina con destellos de colores, sabremos que el máximo solar está haciendo sentir su presencia. Y, aunque los efectos en la tecnología son inevitables, los esfuerzos científicos nos permiten estar cada vez más preparados para enfrentar las tormentas geomagnéticas y, a la vez, aprovechar cada fenómeno para profundizar nuestro conocimiento sobre el Sol.
En este camino, el estudio de nuestra estrella y las predicciones meteorológicas espaciales son claves para impulsar el trabajo en las naves espaciales y en los astronautas que forman parte de la campaña Artemis de la NASA. Estudiar este entorno espacial es una parte vital para comprender y mitigar la exposición de los astronautas a la radiación espacial y también para el trabajo diario en la Tierra.
En definitiva, el máximo solar nos muestra al Sol en su estado más dinámico, desatando su poder con erupciones y tormentas que nos afectan de múltiples maneras. Mientras disfrutamos de las auroras y nos preparamos para posibles interrupciones tecnológicas, los científicos continúan investigando para desentrañar los misterios de nuestra estrella y cómo sus ciclos moldean nuestro futuro en el espacio.
Te sugerimos
Internacionales
Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas
Publicado
3 días atráson
13 octubre, 2025Por
Admin
El acuerdo del cese del fuego entre el grupo terrorista implica el repliegue de tropas de las Fuerzas de Defensa. Los secuestrados fueron trasladados a hospitales para realizarse chequeos
Hamas liberó a los 20 rehenes vivos restantes que mantenía en Gaza el lunes, como parte de un alto el fuego que pausó dos años de guerra que devastaron el territorio, mataron a decenas de miles de palestinos y dejaron a muchos cautivos en manos de milicianos.
Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirán con sus familias y se someterán a chequeos médicos. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.
Aunque quedan grandes interrogantes sobre el futuro de Hamas y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros elevó las esperanzas de poner fin a la guerra más mortífera entre Israel y el grupo armado.
Se espera que el alto el fuego también venga acompañado de un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza, donde algunas zonas están sumidas en la hambruna.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la región, donde planea discutir el acuerdo propuesto por Estados Unidos y los planes de posguerra con otros líderes.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.
En la ofensiva subsiguiente de Israel, más de 67.000 palestinos han sido asesinados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamas, y la ONU y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.
El número de muertos crecerá a medida que se saquen cuerpos de los escombros antes inaccesibles por los combates.
La guerra ha destruido grandes extensiones de Gaza y ha desplazado a alrededor del 90% de sus dos millones de residentes. También ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha llevado a acusaciones de genocidio que Israel niega.
“Gran parte de Gaza es un páramo”, dijo el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, a la AP el domingo.
Los rehenes vivos fueron liberados primero
Personas reunidas en una plaza en Tel Aviv lloraron mientras las fotos de los rehenes reuniéndose con sus familias aparecían en pantallas grandes. Los rehenes se han convertido en nombres familiares y sus rostros son conocidos en todo Israel durante los últimos dos años, y decenas de miles de israelíes siguieron los traslados en retransmisiones públicas en todo el país.
Poco después de que los rehenes regresaran, tras ser entregados primero a la Cruz Roja y luego al ejército, Israel publicó las primeras fotos de los rehenes llegando a casa. Una de ellas mostraba a los gemelos de 28 años Gali y Ziv Berman abrazándose al reunirse. Rehenes liberados antes habían dicho que los gemelos de Kfar Aza fueron retenidos por separado.
Las fotos de los primeros siete rehenes liberados el lunes los mostraban pálidos pero menos demacrados que algunos de los rehenes liberados en enero.
Mientras tanto, los palestinos esperaban la liberación de prisioneros. Un vehículo blindado con una bandera israelí disparó gases lacrimógenos y balas de goma a una multitud. Mientras los drones zumbaban sobre sus cabezas, el grupo se dispersó.
El gas lacrimógeno siguió a la circulación de un documento advirtiendo que cualquiera que apoyara lo que llamaba “organizaciones terroristas” corría el riesgo de ser arrestado. El ejército israelí no respondió a preguntas sobre el panfleto, que The Associated Press obtuvo en el lugar.
Los prisioneros programados para ser liberados incluyen a 250 personas que cumplen cadenas perpetuas por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y retenidos sin cargos. Serán devueltos a Cisjordania o Gaza o enviados al exilio.
Un capítulo doloroso
El regreso de los rehenes cierra un capítulo doloroso para Israel. Desde que fueron capturados en el ataque que desencadenó la guerra, los noticieros han marcado sus días en cautiverio y los israelíes han llevado pines y cintas amarillas en solidaridad. Decenas de miles se han unido a sus familias en manifestaciones semanales pidiendo su liberación.
A medida que la guerra se prolongaba, los manifestantes acusaron a Netanyahu de demorarse por motivos políticos, incluso cuando él acusaba a Hamas de intransigencia. La semana pasada, bajo fuerte presión internacional y creciente aislamiento para Israel, los enemigos acérrimos acordaron el alto el fuego.
Es poco probable que los restos de hasta 28 otros rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Un grupo de trabajo internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos.
Internacionales
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Publicado
3 días atráson
13 octubre, 2025Por
Admin
Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el lunes el Premio Nobel de Economía 2025 a tres académicos cuyas investigaciones han transformado la comprensión sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenido en las sociedades modernas.
Mokyr recibirá la mitad del premio de 11 millones de coronas suecas “por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, mientras que Aghion y Howitt compartirán la otra mitad “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.
El trabajo de los laureados aborda una pregunta fundamental: ¿por qué en los últimos dos siglos el mundo ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes, cuando durante la mayor parte de la historia humana la norma fue el estancamiento?
Del estancamiento al progreso continuo
Durante siglos, los niveles de vida apenas cambiaban de una generación a otra, a pesar de importantes descubrimientos ocasionales. Estos avances a veces mejoraban la calidad de vida, pero el crecimiento siempre terminaba estancándose.

Mokyr, nacido en 1946 en Leiden, Países Bajos, utilizó fuentes históricas para descubrir las causas de este cambio fundamental. Demostró que para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo es necesario saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué funciona.
Según el historiador económico, antes de la Revolución Industrial la innovación tecnológica se basaba principalmente en conocimiento práctico sin fundamento científico. La gente sabía que algo funcionaba, pero no por qué. Este conocimiento científico limitado dificultaba, incluso imposibilitaba, construir sobre los descubrimientos existentes.
La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII cambió esto. Los científicos comenzaron a insistir en métodos de medición precisos, experimentos controlados y resultados reproducibles. Esto mejoró la conexión entre el conocimiento científico y el práctico, facilitando la acumulación de conocimiento útil que podía aplicarse en la producción de bienes y servicios.
Mokyr también enfatizó la importancia de que la sociedad sea abierta a nuevas ideas y permita el cambio. Demostró que el crecimiento sostenido comenzó en Gran Bretaña en parte porque allí había muchos artesanos e ingenieros capacitados que podían transformar ideas en productos comerciales, y porque las instituciones británicas no permitían que los grupos privilegiados bloquearan fácilmente los cambios.
La teoría de la destrucción creativa

Philippe Aghion, nacido en 1956 en París, y Peter Howitt, nacido en 1946 en Canadá, abordaron las mismas preguntas desde una perspectiva diferente. En un artículo conjunto de 1992, construyeron un modelo matemático de lo que se conoce como destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden los productos anteriores pierden terreno.
La innovación es creativa porque construye sobre ideas nuevas, pero también es destructiva porque las empresas cuya tecnología queda obsoleta son desplazadas del mercado. Este proceso ha cambiado fundamentalmente las sociedades durante los últimos dos siglos.
El modelo de Aghion y Howitt fue pionero porque analizó la economía como un todo interconectado, considerando cómo la producción, la investigación y desarrollo, los mercados financieros y el ahorro de los hogares están vinculados y no pueden analizarse de forma aislada.
Su teoría muestra que las empresas invierten en investigación y desarrollo porque pueden obtener ganancias temporales como líderes del mercado. Sin embargo, esto crea incentivos para que otras empresas mejoren aún más el producto o método de producción. Este ciclo continuo impulsa el crecimiento económico.
Lecciones para el presente
Los laureados demuestran de diferentes maneras cómo la destrucción creativa crea conflictos que deben manejarse de manera constructiva. De lo contrario, la innovación será bloqueada por empresas establecidas y grupos de interés que corren el riesgo de verse perjudicados.
“El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa, para que no volvamos a caer en el estancamiento”, dijo John Hassler, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.
El anuncio del lunes marca el cierre de la temporada de premios Nobel de este año. El premio de Economía se conoce oficialmente como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. El banco central sueco lo creó en 1968, y desde entonces se ha otorgado 56 veces a un total de 96 galardonados.
Los puristas del Nobel insisten en que el premio de Economía no es técnicamente un Premio Nobel, ya que no fue establecido en el testamento original de Alfred Nobel. Sin embargo, siempre se entrega junto con los demás galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel en 1896.
Internacionales
Estados Unidos enviará 200 soldados a supervisar la implementación del acuerdo de paz entre Israel y Hamas
Publicado
6 días atráson
10 octubre, 2025Por
Admin
El contingente formará parte de una misión internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para coordinar la asistencia humanitaria y monitorear el cumplimiento de la tregua. Operarán desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza
El Ejército de Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de una misión internacional destinada a supervisar las labores humanitarias y la implementación de la primera fase del reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamas, firmado este miércoles bajo mediación internacional.
Las tropas estadounidenses tendrán como tarea principal el apoyo y la observación del cumplimiento de la seguridad durante la tregua en la región, destacaron funcionarios de Washington el jueves.
Funcionarios, que hablaron con la agencia AP bajo condición de anonimato para discutir detalles cuya divulgación no estaba autorizada, afirmaron que la función del centro será facilitar el flujo de ayuda humanitaria, así como la asistencia logística y de seguridad en el territorio palestino. Y señalaron que las tropas ya han empezado a llegar a la región y continuarán desplazándose durante el fin de semana para iniciar la planificación y el establecimiento del centro.
El acuerdo de paz rubricado esta semana contempla la liberación de rehenes, la tregua inmediata y el inicio de un proceso gradual de desescalada de hostilidades en Gaza. Además, prevé la creación de mecanismos multilaterales para la supervisión, con el objetivo de evitar acciones ofensivas por cualquiera de las partes involucradas y sentar las bases de negociaciones a largo plazo para una solución más amplia y estable en Oriente Medio.
Uno de los funcionarios estadounidenses explicó que el nuevo equipo contribuirá al monitoreo de la implementación del alto el fuego y acompañará la transición hacia un eventual gobierno civil en Gaza. Aunque la ubicación exacta de los militares estadounidenses aún no ha sido determinada, la intención es que el centro de coordinación interactúe con fuerzas de seguridad internacionales y con las Fuerzas de Defensa de Israel para evitar cualquier tipo de confrontación.
El proceso acordado plantea cuestiones abiertas sobre el futuro del territorio palestino, como la disposición de Hamas a deponer las armas, el eventual retiro de tropas israelíes y la composición del gobierno en la Franja de Gaza.
Los funcionarios estadounidenses manifestaron que el objetivo de este despliegue, además de estabilizar la zona, es crear condiciones propicias para futuras negociaciones que amplíen la normalización de relaciones entre Israel y países árabes, citando antecedentes como los Acuerdos de Abraham impulsados por la administración de Donald Trump. Entre los posibles candidatos mencionados para futuras aproximaciones diplomáticas figuran Arabia Saudita, Indonesia, Mauritania, Argelia, Siria y Líbano, según las fuentes.
Las fuerzas participantes y la estructura del despliegue evolucionarán conforme avance la implementación del acuerdo de paz y se definan los siguientes pasos acordados por las partes involucradas.
(Con información de AFP, AP, EFE y Reuters)

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Increíble hallazgo cerca de Punta del Este: encontraron la especie de tortuga más grande del mundo

La inflación anual de Estados Unidos trepó a 8,6% en mayo y es la más alta en 40 años

Mientras cumple prisión perpetua, Alan Schlenker, ex líder de la barra de River, sacó el vino de Los Borrachos del Tablón

La advertencia de Trump sobre la vigencia de su respaldo al gobierno convulsionó la gira de Milei por EEUU

Habló la influencer que denunció el violento ataque de un vecino en Palermo: “Es el resurgimiento del antisemitismo”

El Gobierno reconoció que José Luis Espert no tuvo claridad para explicar su situación
Mas Leidas
-
Economia3 días atrás
Presupuesto 2026: arranca el debate, con proyecciones cuestionadas
-
Sociedad3 días atrás
Un adolescente fue detenido por el crimen de una chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes
-
Politica3 días atrás
Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
-
Economia3 días atrás
Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo
-
Policiales3 días atrás
Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho
-
Internacionales3 días atrás
Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas
-
Economia3 días atrás
Progreso tecnológico y destrucción creativa: quienes son los ganadores del Nobel de Economía 2025 y cuáles fueron sus aportes
-
Economia1 día atrás
El particular apodo de la prensa europea a Franco Colapinto que fue furor en redes: la reacción de su manager