Connect with us

Espectáculos

Una corte de Nueva York anuló la condena por abuso contra Harvey Weinstein en el emblemático juicio del movimiento #MeToo

Publicado

on

  • Fue en un fallo dividido donde se cuestionó que el tribunal haya aceptado testimonios sobre presuntos actos sexuales previos.

El máximo tribunal de Nueva York anuló en un fallo dividido la condena por abuso sexual de 2020 contra el productor Harvey Weinstein, en lo que había sido el emblemático juicio del movimiento #MeToo, al considerar que existieron “atroces” errores en el procedimiento.

“Concluimos que el tribunal de primera instancia admitió erróneamente testimonios de presuntos actos sexuales previos sin cargos contra personas distintas de los denunciantes de los delitos subyacentes”, dice la decisión del tribunal por 4-3. “El remedio para estos errores atroces es un nuevo juicio“, dijo el fallo según cita la agencia AP.

Weinstein, al momento de entregarse a las autoridades de Nueva York tras las primeras denuncias de 2018. Foto: AFPWeinstein, al momento de entregarse a las autoridades de Nueva York tras las primeras denuncias de 2018. Foto: AFP

En concreto, el tribunal apuntó contra el testimonio de distintas mujeres por fuera de las denuncias que habían servido para perfilar al ex magnate de Hollywood. “Es un abuso de la discreción judicial permitir acusaciones no probadas de ninguna otra cosa más que un mal comportamiento, que destruye el carácter de un acusado, pero no arroja luz sobre su credibilidad en relación con los cargos penales presentados en su contra”, justificó el tribunal en su fallo.

Una de las voces disidentes fue la jueza Madeline Singas, quien escribió que la mayoría estaba “blanqueando los hechos para ajustarlos a una narrativa de él dijo/ella dijo”, y dijo que el Tribunal de Apelaciones continuaba una “inquietante tendencia a anular los veredictos de culpabilidad de los jurados en casos de violencia sexual”.

“La determinación de la mayoría perpetúa nociones anticuadas de violencia sexual y permite a los depredadores eludir la rendición de cuentas”, escribió en su disidencia.

Weinstein, de 72 años, está cumpliendo una sentencia de 23 años en una prisión de Nueva York tras su condena por cargos de acto sexual delictivo por practicar sexo oral por la fuerza a una asistente de producción de cine y televisión en 2006 y violación en tercer grado por un ataque a una aspirante a actriz en 2013.

Seguirá detenido porque fue declarado culpable en Los Ángeles en 2022 por otra violación y sentenciado a 16 años de prisión. Actualmente está encarcelado en Nueva York, en el centro penitenciario de Mohawk, a unos 160 kilómetros al noroeste de Albany.

La revocación de la condena de Weinstein es el segundo gran revés del #MeToo en los últimos dos años, después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos se negara a escuchar una apelación a la decisión de un tribunal de Pensilvania de anular la condena por agresión sexual de Bill Cosby.

Las acusaciones contra Weinstein, alguna vez la figura más poderosa de Hollywood y responsable de filmes como “Pulp Fiction”, inauguraron el movimiento #MeToo. Decenas de mujeres denunciaron a Weinstein, entre ellas actrices famosas como Ashley Judd y Uma Thurman. Su juicio en Nueva York fue seguido por una multitud.

Harvey Weinstein, en la última jornada de su juicio en 2020. Foto: APHarvey Weinstein, en la última jornada de su juicio en 2020. Foto: AP

Weinstein mantuvo siempre que es inocente y que cualquier actividad sexual fue consentida.

El abogado de Weinstein, Arthur Aidala, argumentó ante el tribunal de apelaciones en febrero que el juez del caso, James Burke, influyó en el juicio al permitir que tres mujeres testificaran sobre acusaciones que no formaban parte del caso.

Aidala argumentó que el testimonio extra iba más allá de los detalles normalmente permitidos sobre el motivo, la oportunidad, la intención o un esquema o plan común, y esencialmente puso a Weinstein en juicio por delitos de los que no estaba acusado.

“Teníamos un acusado que rogaba poder contar su versión de los hechos En cambio, los miembros del jurado escucharon pruebas del mal comportamiento previo de Weinstein que no tenían nada que ver con la verdad y la veracidad. Todo se resumió en ‘es un mal tipo'”, sostuvo el letrado. .

Un abogado de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, que llevó el caso, argumentó que las decisiones del juez eran correctas y que las pruebas y testimonios adicionales que permitió eran importantes para proporcionar a los miembros del jurado un contexto sobre el comportamiento de Weinstein y la forma en que interactuaba con las mujeres.

Comentá aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

Publicado

on

Por

El actor y director estadounidense, referente de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió en su casa de Utah a los 89 años

TORONTO, ONTARIO – SEPTEMBER 09: Robert Redford at “The Old Man & the Gun” Press Conference at the Fairmont Royal York Hotel on September 9, 2018 in Toronto, Canada. (Photo by Vera Anderson/WireImage)

Robert Redford, una de las máximas y más prolíficas estrellas y símbolo de la industria cinematográfica mundial, murió este martes a los 89 años en su residencia de UtahEstados Unidos.

La megaestrella de 89 años nació en Santa MónicaCalifornia, y estudió pintura en la Universidad de Colorado mediante una beca deportiva. Ingresó posteriormente a la Academia Estadounidense de Arte Dramático, debutando en Broadway en 1959.

Más tarde protagonizó Descalzos en el parque junto a Jane Fonda, quien recordó estos trabajos durante el Festival de Venecia al afirmar: “Fue divertido besarlo en mis veinte y volver a hacerlo en los ochenta”.

Fotografía de archivo en la que se registró al legendario actor estadounidense y fundador del Festival de Cine de Sundance, Robert Redford, en Monte Carlo (Mónaco). EFE/Sebastien Nogier

El enfoque de Redford fue más allá de la actuación, participando tanto en películas de corte político como The Candidate y All the President’s Men, ambas mencionadas por The New York Times como fundamentales en su filmografía.

La estrella se consolidó entre 1974 y 1976 como uno de los actores de mayor convocatoria en la industria estadounidense, participando en tres de las películas más taquilleras de 1974.

La relación profesional del actor con el director Sydney Pollack se tradujo en la colaboración en siete largometrajes, incluido Jeremiah Johnson y Out of Africa.

The New York Times destacó el trabajo de Redford como director, iniciándose con Ordinary People, que obtuvo cuatro premios Oscar, incluido el de mejor película. Entre sus filmes dirigidos figuran Quiz ShowA River Runs Through It y The Milagro Beanfield War, todos mencionados por distintos medios internacionales.

(Shutterstock) Butch Cassidy and The(Shutterstock) Butch Cassidy and The Sundance Kid – 1969

El compromiso de Robert Redford con la industria se extendió a la fundación del Sundance Institute en 1979, organización dedicada a apoyar el cine independiente y que dio origen al Festival de cine de Sundance, uno de los eventos de mayor proyección para el cine alternativo en Estados Unidos. La revista Time lo nombró en 2014 el “padrino del cine independiente”.

En sus últimos años, Redford continuó actuando, con papeles en títulos como All is LostPete’s DragonThe Old Man & The Gun y en el universo Marvel, dando vida a Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame. Reconocido por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en 2002 y galardonado por el gobierno estadounidense con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, Robert Redford deja una profunda huella en la historia del cine contemporáneo y en el impulso de nuevos talentos.

Robert Redford and Demi MooreRobert Redford and Demi Moore in a scene from the film ‘Indecent Proposal’, 1993. (Photo by Paramount Pictures/Getty Images)

Información en desarrollo…

Seguir leyendo

Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026: cómo comprar los abonos

Publicado

on

Por

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

Lollapalooza Argentina anuncia la venta de entradas para la edición 2026 del festival que se volvió un clásico. La cita será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y mientras crecen las hipótesis sobre el posible line up, desde las 10 de este jueves se pueden adquirir los tickets para las tres jornadas a precio promocional.

Seguir leyendo

Espectáculos

Teddy Swims, el fenómeno musical del año, llega a la Argentina en Lollapalooza 2025: “Estoy construyendo una vida hermosa”

Publicado

on

Por

El cantante estadounidense charló con Teleshow antes de su actuación en el Hipódromo de San Isidro. Su amistad con Tiago PZK y sus expectativas para su show en Buenos Aires. La emoción por su paternidad y su fama internacional

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1