A los 65 años murió el periodista, escritor y conductor Jorge Dorio, según confirmaron sus familiarias y allegados. Falleció esta madrugada de un paro cardíaco. Fue conductor de “6, 7, 8” y también recordado por sus años juntos a Alejandro Dolina en La venganza será terrible, entre otras cosas.
Dorio, oriundo de Barracas, condujo en radio y TV desde principios de los ’80. En la tele formó parte de ciclos como Badía y compañía, El monitor argentino (junto a Martín Caparrós), Gran Hermano y 678, mientras que en radio participó largos años en La venganza será terrible, junto a Dolina, como antes en Sueños de una noche de Belgrano, en los años de la recuperación democrática junto al también periodista y escritor Caparrós.
Luego pasó por 678, que se emitió en la TV Pública desde el 2009 hasta diciembre de 2015, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Dorio condujo desde 2013 hasta la última emisión.
De qué murió Jorge Dorio
Previo a la noticia, Jorge Dorio había dado una charla la semana pasada en Salliqueló, localidad de la provincia de Buenos Aires. Tras el encuentro, sufrió un infarto y debió ser internado, según confirmó su hijo Franco.
Intubado, fue trasladado a Trenque Lauquen, donde le pusieron dos stent. Tras unos días, lograron sacarle el respirador, lo pasaron a una habitación de piso y estaba esperando unos días para ser trasladado a Buenos Aires. Pero en la madrugada de este miércoles volvió a sufrir un infarto y esta vez no resistió.
Jorge Dorio y sus últimas apariciones
A partir de allí, Dorio tan sólo participó del programa Uno Mas Uno Tres conducido por el periodista Santiago Cúneo y que se emitió sólo por Internet. Sobre su salida casi abrupta de la TV, dijo en 2019 que no había tenido que ver con su propia voluntad sino que no lo habían llamado más.
“Me quitó trabajos haber conducido 678… Aunque esa experiencia realmente la disfruté mucho. Creo que hice un laburo bueno, estoy contento con lo que realicé durante ese período. Sé que a mucha gente le produjo molestia y desagrado mi participación y a partir de ahí no me dieron más bola”, reconoció en una entrevista con Clarín.
De todas formas, admitió que “678 lo volvería hacer una y otra vez” y dijo que “es más honesto” decir su ideología y desde ahí opinar, “que disfrazarse según lo que a uno le conviene”.
“Durante los años que conduje el ciclo no hubo ninguna operación montada ni de mentiras ni de dinero. Aparte es súper comprobable: no hice ninguna fortuna con esto. Austeramente sigo alquilando mi departamento…”, recordó.
Al momento de la entrevista, en 2019, Dorio formaba parte del elenco de Sex, la obra erótica de José María Muscari en la que estaba haciendo su debut como actor de teatro a los 61 años. Antes ya había estado en los escenarios con La venganza será terrible, pero como coconductor.
Jorge Dorio fue protagonista de Sex, la obra erótica que dirigió José María Muscari.
Con Alejandro Dolina, formando una dupla muy reconocida y recordada por los amantes de la radio, Dorio comenzó a trabajar en la década del ’80 y formó parte del famoso programa La venganza será terrible. Más tarde también lo acompañó en La barra de Dolina, emitido por Canal 7. Su participación en el histórico ciclo de radio se extendió hasta el año 2015.
En la escritura, Dorio hizo periodismo en diarios y revistas, dirigió la publicación literaria Babel, y además publicó los libros La verba infamada (Ediciones Juvenilia) y La evolución de octubre (Editorial Las Cuarenta), una saga de poemas en la que -confió- pudo reunir “dos pasiones persistentes e irrenunciables”, por “la narración histórica desde la perspectiva del movimiento nacional” y “la escritura rigurosa de la poesía”.
Desde su juventud, Dorio había asumido un compromiso político como referente del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires y por ello fue perseguido por la última dictadura militar. Luego del retorno de la democracia, se inició en los medios de comunicación
Además de TV, radio y teatro, el multifacético Dorio fue también actor secundario en películas como El lado oscuro del corazón (1992), Besos en la frente (1996), El retrato de Felicitas (2001) y La luz del bosque (2008).
Jorge Dorio había sido uno de los 500 trabajadores a los que Radio Nacional no les renovó contrato con el cambio de Gobierno.
El cantante estadounidense charló con Teleshow antes de su actuación en el Hipódromo de San Isidro. Su amistad con Tiago PZK y sus expectativas para su show en Buenos Aires. La emoción por su paternidad y su fama internacional
Quien pudo lastimar a Teddy Swims, no lo consiguió. El arte, como siempre, se volvió catarsis y permitió al artista materializarlo en el álbum I’ve Tried Everything but Therapy (Part 1) que lo puso en el centro de la escena musical global. El fenómeno llegará a la Argentina en Lollapalooza 2025 en una actuación en la que promete entregar electrizantes actuaciones, todo su talento vocal y el despliegue de un cantante de esta era con carnadura old soul. Ansioso por su llegada al país, dialogó con Teleshow antes de su presentación en el Hipódromo de San Isidro el sábado 22 de marzo.
La barba tupida y abundante como ramos de diente de león, gorra negra para atrás y uñas pintadas de un amarillo ácido, desde una videollamada el cantante, que nació Jaten Collin Dimsdale y se crió en un pequeño pueblo estadounidense de Georgia llamado Conyers, contó cómo vive este ascenso a la fama durante el último año, que lo tiene girando por todo el planeta. Buenos Aires será su próximo destino y la experiencia lo tiene casi tan entusiasmado como su debut en la paternidad, que llegará en julio.
Teddy, que recibió ese apodo de su madre por su parecido, cuando tenía pocos años, a un osito de peluche, cuenta que hoy su lazo más grande con el país es Tiago PZK, el rapero con el que acaba de colaborar con el tema “Sometimes”. “Espero que me haga conocer más de su cultura”, contó, mientras lo define como “su aliado” y un “ser humano súper dulce”. Incluso adelantó que se presentarán juntos.
En un momento de gran sensibilidad, el artista que tomó por asalto el universo del pop, el R&B y el hip hop, palpitó la que será su primera presentación frente al público argentino. Con su acento de cowboy, el compositor que consiguió un contrato musical luego de calentar YouTube consus covers personalísimos de canciones de Michael Jackson como de Billie Eilish, de Shania Twain, Nat King Cole o Marvin Gaye, recordó cómo el éxito para él hoy es que su novia, la también cantante Raiche, esté embarazada de su primer hijo. Aunque, por supuesto, las millones de reproducciones de sus canciones, los premios y las presentaciones ante miles de fanáticos como en estudios de TV, las viva como grandes recompensas luego de años de esfuerzo.
Teddy Swims sobre su primera visita a Argentina y Lollapalooza 2025: “Será mi primera vez, así que estoy muy emocionado. Estoy realmente encantado de ver a Tiago también. Estoy impaciente por verlo. Vamos a hacer nuestra canción juntos en Lollapalooza, así que estoy muy feliz. Por suerte, tengo en Tiago a un amigo, así que él me va a guiar a través de toda la experiencia argentina”.
Fue su padre quien lo impulsó a que deje la universidad para enfocarse en su sueño. Ese “sueño americano” que primero fue el de convertirse en jugador de fútbol americano y después soltó para perseguir uno nuevo cuando un profesor del colegio lo invitó a participar de una obra de teatro. Como en Glee o High School Musical, cambió las canchas por los escenarios. Fue cantante de una banda de hard core y mesero durante muchos años. Actuó en cenas shows y recorrió tooodo el camino del artista. Una historia de desamor, esas que duelen dentro y fuera del cuerpo, se cristalizó en su primer álbum y de ahí al estrellato gracias a canciones como “Lose control” o “The Door”, lo volvieron furor en Billboard, TikTok y las radios del mundo.
A principios de año lanzó su segundo disco, al que decidió llamar I’ve Tried Everything but Therapy (Part 2), una continuación del primero donde ofrece un lado más lumínico de sí. “Un progreso”, definió, más acorde a su presente de hombre enamorado y futuro padre de familia. “Guilty”, “Bad dreams” y “Are You Even Real”, se destacan, mientras revela su costado más vulnerable. El mismo que aflora cuando habla sobre los problemas con los que cree que tendrá que lidiar su hijo o su admiración por su novia que sigue enfocada en su propia música, mientras su bebé crece en su vientre.
—Primero, felicidades por tu bebé y también por tu otro bebé, tu nuevo álbum, I’ve Tried Everything but Therapy (Part 2). Tus fanáticos de la Argentina están con muchas expectativas de tu show en Lollapalooza Argentina 2025. ¿Cómo estás viviendo esta época de tantos cambios?
—Es un momento muy fuerte. Estoy muy agradecido por en donde estoy en la vida. Creo que este es un verdadero pico en mi carrera. Todo lo que me está pasando se siente muy bien y se siente como la construcción de una vida hermosa.
—¿Esta será la primera vez que visites el país? ¿Cuáles son tus expectativas para el show que darás en Lollapalooza Argentina?
—Sí, es mi primera vez, así que estoy muy emocionado. Estoy realmente encantado de ver a Tiago también. Estoy impaciente por verlo. Vamos a hacer nuestra canción juntos en Lollapalooza, así que estoy muy feliz. Por suerte, tengo en Tiago, a un amigo, así que él me va a guiar a través de toda la experiencia argentina (risas).
—“Sometimes” es el nombre de la colaboración que acaban de lanzar con Tiago PZK. ¿Cómo se conocieron?
—Bueno, él hizo originalmente un remix de mi canción “The Door”, y empezamos a hablar. Después él me envió esta canción y, quiero decirlo, me enamoré de ella y escribí mi verso. Después la seguimos en persona cuando nos conocimos, la grabamos e hicimos el video musical. Después salimos y tomamos unas copas (risas). Y ahora lo voy a ver. Es uno de esos amigos tan queridos que jamás hubiera pensado tener. Es el ser humano más dulce, una de las personas más buenas que conocí.
—Raiche, tu pareja, también es una gran cantante que viene haciéndose su lugar en la industria musical. ¿Cómo es estar en pareja con una artista como vos?
—Estar con ella es realmente maravilloso porque entiende todo. Y es una locura ver cómo esta chica, embarazada de seis meses, sigue levantándose cada mañana, yendo a Pilates y sigue grabando música. Ella es simplemente increíble, amigo. Es una mujer súper poderosa.
—Van a ser padres de un varón. ¿Ya tienen nombres?
—Tenemos algunas ideas, pero creemos que cuando le veamos la cara lo sabremos enseguida. No decimos nada por ahora. Como decimos, con tantos cambios ya lo sabremos.
“Es un momento muy fuerte. Estoy muy agradecido por en donde estoy en la vida. Creo que este es un verdadero pico en mi carrera. Todo lo que me está pasando se siente muy bien y se siente como la construcción de una vida hermosa”, aseguró Teddy Swims a Teleshow
—¿De dónde viene tu sentido de la moda? Siempre tenés looks con mucha onda, trajes espectaculares, muy avante-garde. Incluso desde tus comienzos siempre aparecías con anteojos de sol o una bandana.
—Siempre fui muy expresivo en ese sentido. Es algo que siempre me importó. Desde siempre me esforcé para verme diferente, en ser diferente. Me encanta vestirme como si estuviera loco (risas). Cuando comencé a filmar los videos para YouTube, en esa época, buscaba la manera de llamarle la atención a la gente. Recuerdo que una vez, un gran amigo me dijo: “Si alguien se disfraza de vos para Halloween y lográs que se fijen en tu vestimenta, sos un verdadero ícono”. Y lo tomé en serio. Supongo que, desde chico, quería establecer y lograr un look que fuera memorable. Creo que eso te convierte, de verdad, en un ícono: tener el “paquete completo”.
—No sé si sabías que la Argentina es uno de los países que tiene la mayor cantidad de psicólogos por persona en el mundo. Tu discos se llaman I’ve Tried Everything but Therapy (Part 1) y (Part 2), es decir “Probé todo, menos terapia”. Sé que comenzaste a analizarte este último tiempo. ¿Cómo fue la experiencia?
—Está siendo maravillosa. Es algo importante para mí, me ha enseñado mucho a romper algunos esquemas. También Raiche y yo estuvimos haciendo terapia de pareja y fue estupendo. Llegamos a un punto en el que estamos buscando asegurarnos de estar lo más sanos y comunicativos para traer a este bebé al mundo. Siento, realmente, que me cambió la vida en muchos sentidos.
“Creo que lo mejor llegará el día en que mi hijo nazca. Saber que mi novia estaba embarazada es una de las cosas que más me ha cambiado la vida. Pasaron muchas cosas en mi carrera que fueron increíbles, pero nada tan emocionante como convertirme en padre. Eso es lo más espectacular que me ha pasado en la vida.”
—¿Cómo te mantenés con los pies en la tierra con todo que te está ocurriendo, entre la fama, las giras, estar lejos de casa, la llegada de un hijo?
—Tengo una banda y un equipo con los que llevo haciendo esto toda mi vida. Y a medida que esto crece y crece, siempre tengo a las mismas personas, y siempre nos controlan y se aseguran de que estamos haciendo las cosas bien. A ver… tus mejores amigos siempre van a estar ahí para llamarte “perdedor” y “cagón” (risas). ¿Entendés? Todos los amigos verdaderos hacen eso, y así siempre te mantienen con los pies en la tierra. Por eso está bueno tener a tus propios amigos cerca.
—¿Qué es lo más loco que te pasó este último tiempo, como el reconocimiento de un artista que admirás o actuar en algún programa de televisión?
—Creo que lo mejor llegará el día en que mi hijo nazca. Saber que mi novia estaba embarazada es una de las cosas que más me ha cambiado la vida. Pasaron muchas cosas en mi carrera que fueron increíbles, pero nada tan emocionante como convertirme en padre. Eso es lo más espectacular que me ha pasado en la vida.
—¿Qué te preocupa del mundo en este momento? Entiendo que cuando uno está por ser padre, o madre, o incluso si ya lo sos, comenzás a plantearte muchas
—Creo que las preguntas más importante que me hago, tal como están las cosas hoy en día, son acerca de cómo los niños tienen acceso a mucha información. Eso es bueno en muchos sentidos, pero puede ser muy peligroso. Siento que los padres no pueden ocultar ciertas cosas o evitar que descubran algunas cuestiones demasiado pronto. Hay que tratar de prepararlos para esto y a la vez guiarlos para que usen su propia mente para analizar lo que quieren y necesitan. Saber quiénes son. Se los empuja a que sean mayores antes de lo que deberían y yo solo quiero tratar de proteger a ese niño y hacer que siga siendo un niño sin estar sobreexpuesto al mundo y a sus traumas. Quiero asegurarme de que tenga la vida de un niño, a pesar de que todo lo tenés al alcance de un botón. Quiero protegerlo. Que esté seguro.
El matrimonio abrirá la transmisión este lunes 29 de abril, a las 11.
Cómo será la programación de la primera semana.
Finalmente se abren las puerta de Bondi, el nuevo canal de streaming que intentará competir con dos pesos pesado de esa liga: Olga y Luzu TV. Tras varias semanas de anuncios con bombos y platillos, se decidió que este lunes 29 comenzará a transmitir la señal on line de Mandarina Contenidos.
Y los primeros en aparecer serán Yanina y Diego Latorre: desde las 11 de la mañana, el matrimonio compuesto por la “angelita” mediática y el ex futbolista y actual comentarista de fútbol estará al frente de No tiene solución, un ciclo que en principio sólo irá el primer día de la semana.
De martes a viernes, en esa franja se emitirá El ejército de LAM, con Pepe Ochoa y Federico Bongiorno.
De lunes a viernes de 12 a 14 se verá a una de las figuras más fuerte de Bondi, Ángel de Brito, que comandará #ÁngelResponde. El conductor de LAM estará acompañado por Dalma Maradona, Iván Ramírez y Mai Pistiner.
De Brito esará en el streaming de lunes a viernes a las 12. Y, de noche, en la TV tradicional.
A su término irá el otro nombre fuerte con el que Bondi intenta pisar fuerte en el torneo de TV por streaming: Beto Casella. El conductor de Bendita será la voz y la cara de Onda Beto, junto a Emiliano Coroniti. Por el momento, ésa es la programación de Bondi, que con el tiempo buscará poblar una grilla diaria más extensa.
Para acceder al contenido de esta señal hay que entrar a YouTube -como sucede con las otras señales-, que se retroalimentará con cortes de audio y video en sus redes de Instagram (@bondi_liveOk), de Twitter (@bondi_live) y de Tik-Tok (@bondi_live).
La nueva TV
A diferencia del target al que apuntan Olga y Luzu TV, el nuevo proyecto de Mariano Chihade, el marido de Mariana Fabbiani, busca captar n público más grande, quizás al que pueda migrar de a ratos de la Tv tradicional. Algo así como “los post 30”.
Yanina y Diego Latorre estarán al frente de “No tiene solución”, una vez por semana.
Los programas saldrán en vivo desde el estudio montado en la productora, en el barrio de Palermo. cuando se anunció la llegada de este canal, De Brito y Casella lo anunciaron desde sus respectivos ciclos de TV, por América y Elnueve respectivamente.
Casi en dúplex, los conductores se unieron para dar a conocer el nombre, la relación de los pasacalles violetas que lucieron durante semanas las calles de Palermo, y lo que se viene en el canal de Mandarina Contenidos.
La mayor competencia de Bondi será Olga, el fenómeno que comanda Migue Granados y que se está nutriendo de streamers y (de a poco) de figuras conocidas por el gran público. Y también Luzu, el canal de Nicolás Occhiato. Aunque, en términos de audiencia, el stream que arrasa es el de Telefe, especialmente el programa que conduce La Tora a la misma hora en la que el canal transmite las galas de Gran hermano. Ella es ex participante del reality y se potencia en el ida y vuelta con Santiago del Moro desde el canal de aire.
La nota se realizó en el estudio de Bondi, canal que empieza a transmitir oficialmente este lunes. Se difundió por redes.
La imitación del presidente estuvo a cargo de Iván Ramírez, que ya lo había hecho en “PPT”.
Sin ShowMatch en pantalla y con la idea siempre rondándole de volver con Videomatch -el origen de su éxito televisivo, con un fuerte anclaje de humor-, Marcelo Tinelli finalmente decidió abrir el juego, tal como lo venía anunciando en sus redes, a modo de promesa para el fin de semana. Y este domingo, en el estudio aún no inaugurado de Bondi -que empieza transmitir este lunes a las 11-, tuvo su primer mano a mano con un político: se veía como Javier Milei, pero era el imitador Iván Ramírez.
Durante el día se había especulado con que el mano a mano entre el conductor y el “actual presidente” fuera a ser a través de una composición de Fátima Florez, ex pareja del presidente.
A modo de preinauguración de la señal, Tinelli le hizo un disparatado reportaje al supuesto Milei, en el que que hablaron de Karina Milei, la hermana de Javier y de los “curros del Estado”, entre muchas cosas guionadas, pero también con clara impronta de improvisación.
La palabra del conductor: “Estoy emocionado. No puedo creerlo. Lo acabo de ver hace unos días en la Cadena nacional. Es la figura de la política argentina. Se largó a la política tipo Flavio Mendoza en el aquadance, tipo Pampita en el amor. Es como el comandante Ricardo Fort contra la casta de los bailarines profesionales”.
“Llegué a la Casa Rosada y no había Wifi. Tuvimos que pedirle el Wifi al vecino. No había papel higiénico. Tuvimos que usar una de esas aplicaciones que te traen por moto el delivery”, soltaba un chiste tras otro el imitador que ya se había puesto en la piel del primer mandatario en el PPT de Jorge Lanata.
Y, sin pausa, seguía metiendo humoradas: “Otra de las cosas. Me quería pegar un baño. ¿Sabés quién me tuvo que traer un calefón? Toto Caputo”.
Ramírez ya había imitado a Milei en el prgorama “Periodismo para todos”, por El Trece, con Jorge Lanata.
Y acerca de los viajes al exterior y el polémico tema de los aviones para grandes comitivas, el falso Milei anunció: “En unos días voy a ir a ver a Gabriel Boric. No voy a ir en avión de línea. Eso se terminó. Vamos a agarrar el 91, hacemos combinación con la línea 12. Bajamos en Constitución. Nos tomamos el Tren Roca, ramal Temperley. Vamos a pasar el molinete, no lo vamos a saltar al molinete”, y continuó con un recorrido imposible.
El Tinelli de los ’90
Tinelli estaba en su mejor versión tentado, lejos de poder llevar seriamente las riendas de una entrevista tradicional. Fue ver al Tinelli de los 90, pero subido a los avances tecnológicos: no atrás de un escritorio de la TV tradicional, sino en un flamante estudio de streaming.
Para despedirse, El otro Milei dijo sobre la herencia recibida: “Al jardinero (de la Quinta de Olivos) no se le pagaba hace 20 años. Trabajó gratis con promesa de plata, promesa de dinero. Le hicieron el famoso paga Dios (…) ¿Sabés lo que hizo mi hermana? Se puso a cortar el pasto ella misma. Hace todo y está dispuesta a todo. Es ‘El Jefe’, uno de los pilares más importantes de la gestión”.
La intención de Tinelli es salir por streaming con una nota de este estilo de humor político cada fin de seamana. Foto: Captura
Atento a la actualidad en todos sus frentes, también habló de Gran hermano, el fenómeno de la TV abierta: “Es imposible que Manzana le gane a Furia”, dos de los personajes más fuerte de esta edición del reality, aunque está claro que Juliana es una topadora y, por ahora, Federico (un trapero con gran cantidad de seguidores) resiste en el juego.
Iván Ramírez ya había trabajado en imitaciones con Tinelli para Politichef, donde encarnó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
La intención del conductor es sorprender cada fin de semana con un mano a mano similar, siempre surfeando la ola del humor político.