Connect with us

Nacionales

Aplicaran el protocolo antipiquetes y refuerza la seguridad del Congreso para el debate de la ley Ómnibus

Publicado

on

  • El Polo Obrero y Unidad Piquetera se concentrarán frente al palacio Legislativo.

En la antesala de la maratónica sesión en la que el oficialismo buscará aprobar en Diputados el proyecto de ley ómnibus, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich ya dio la orden de aplicar el protocolo antipiquetes que debutó el 20 de diciembre y se replicó parcialmente durante la movilización de la CGT del miércoles pasado.

Unidad Piquetera, que reúne a organizaciones sociales de izquierda se movilizará desde el mediodía hacia la Plaza del Congreso junto a sindicatos como la Asociación Gremial Docente de la UBA y a los Trabajadores del Neumático, entre otros. La seccional de ATE Capital, a cargo de Daniel Catalano, estudia sumarse desde la tarde.

Activamos el protocolo y vamos a ordenar la manifestación que está convocada“, le escucharon decir a Bullrich.

Fuerzas federales monitorearán los accesos a la Ciudad, las estaciones de ferrocarril y reforzarán la seguridad del Palacio Legislativo. Bullrich, que inmortalizó la frase de las “14 toneladas de piedra” en la manifestación de 2017 cuando el gobierno de Cambiemos que integraba impulsó la reforma de cálculo previsional, no cree que exista un escenario de alerta similar.

Esta vez, a diferencia de entonces, el grueso del peronismo, los intendentes, la CGT y organizaciones sociales no se movilizarán al Congreso. “El protocolo se aplica igual“, advirtieron en Seguridad ante las consultas de Clarín.

Policías y manifestantes del Polo Obrero a medio metro de distancia.Policías y manifestantes del Polo Obrero a medio metro de distancia.

La Policía de la Ciudad, a cargo de Diego Kravetz y del ministro Waldo Wolf, dispuso que los manifestantes deberán manifestarse en la Plaza sin interrumpir el tránsito. “Será arriba de la vereda. Nosotros armamos dispositivo de seguridad”, señalaron fuentes porteñas.

Esta vez no hubo conversaciones entre los organizadores de la manifestación y las autoridades porteñas. En el Polo Obrero y en el Frente de Izquierda señalan que después la Ciudad no puede cumplir nada de lo pactado, porque Bullrich envía fuerzas federales con el argumento de que se trata de un establecimiento de su competencia. “Es una doctrina Bullrich. Eso pasó el 20 de diciembre, en las inmediaciones de la Casa Rosada, y ocurrirá esta vez, porque marcharemos frente al Congreso”, sostuvo el legislador del Partido Obrero Gabriel Solano.

Las agrupaciones piqueteras apuestan a convocar a más de 15 mil manifestantes. “Durante la tarde habrá asambleas populares y se van a ir sumando colectivos culturales“, expresaron.

“Vamos a ver cuál es el dispositivo represivo de la Ciudad y la Nación. Nos vamos a manifestar pacíficamente como ocurrió el 24 (de enero) cuando no hubo ningún problema”, señaló Eduardo Belliboni, del Polo Obrero.

Si la sesión legislativa continúa durante la noche, las organizaciones de izquierda mantendrán una vigilia. Si se interrumpe para terminar el jueves, volverán a manifestarse ese día.

Hay funcionarios de la administración porteña que señalan con preocupación que Bullrich “tira leña al fuego” por publicitar en exceso la implementación del protocolo.

El Gobierno busca imprimirle épica política a la media sanción de la ley de bases luego de eliminar capítulos sensibles del proyecto, como el fiscal y busca exhibir que mantiene el control de la calle.

Comentá aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1