Connect with us

Nacionales

Neuquén: se registró un fuerte sismo de 6,5 grados en la escala de Richter

Publicado

on

El fenómeno ocurrió a las 00:05 a unos 240 kilómetros al Oeste de la ciudad capital

Esta noche de lunes a las 00:05:09, la provincia de Neuquén se vio afectada por un sismo de 6,5 grados en la escala de Richter. De acuerdo con lo publicado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento contó con una profundidad de 214 kilómetros y en cuanto a su ubicación geográfica, tuvo lugar a 240 kilómetros del Oeste de la provincia, a 589 del oeste de Santa Rosa y a 14 del sur de Locopué.

Algunos de los lugares en donde se percibió el movimiento tectónico fueron Loncopué, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Inclusive gente oriunda de dichas localidades entraron en alerta y comenzaron a indagar a través de diferentes redes sociales como TwitterInstagram Facebook, sobre lo que estaba pasando.

Es importante destacar que dicha conmoción se generó no solo por el movimiento que pueden haber sentido los ciudadanos, sino también por la alerta que recibieron de forma automática en sus teléfonos, a las cuales les hicieron capturas y las compartieron en sus cuentas, lo que generó debate en Internet.

Antes del temblor en Neuquén, otras provincias registraron movimientos técnicos aunque de menor intensidad. El domingo por la tarde, a las 15:42 en la provincia de San Juan se registró un sismo de 2,7 grados. En Jujuy el terremoto de las 15:18 fue más intenso, con unos 4,5 grados y a unos 120 kilómetros de profundidad.

Gooogle también alertó sobre el sismo con un aviso en rojo que comunicaba la ubicación, magnitud y horario del mismo, juntos al mapa del epicentro. Entre las sugerencias comunicadas a través del mensaje, en esta ocasión, en las pantallas de los teléfonos celulares podías ver un cuadrado rojo que decía “mantente alerta” , y luego agregaba “mantente a salvo después de un sismo”. Además de recomendar a todos ponerse zapatos, revisar la conexión de gas y alejarse de edificios dañados.

Precauciones a tener en cuenta

A la hora de transitar un terremoto es fundamental tener en cuenta ciertos factores que podrían salvarle la vida:

En primer lugar, es recomendable llevar linternas con baterías de respaldo, agua potable embotellada, medicamentos y alimentos de primera necesidad para poder abastecerte hasta que las autoridades de rescate y emergencia presten sus servicios en el área.

En segundo lugar, debe saber en qué estado se encuentran algunas instalaciones que son sensibles ya que si hay daño por ejemplo, en la eléctrica, la de gas o la del almacenaje de productos químicos que se vuelcan y rompen, pueden ser peligrosos en caso de alta exposición. Es clave tener siempre acceso rápido a los números del servicio de emergencia oficiales y de Defensa Civil.

Mas allá de dichas recomendaciones, las autoridades indicaron más específicamente que en caso de encontrarse dentro de una estructura u hogar, debe intentar protegerse con los marcos de las puertas, muebles macizos, columnas o muros portantes, mientras que, para no salir herido, deberá alejarse de las ventanas, de elementos que puedan proyectar fragmentos, o que puedan caerse y generar lesiones; Además, si es preciso evacuar el edificio, no debería utilizar el ascensor ni fuentes de iluminación que generen chispas o llamas ya que durante un evento de esta naturaleza puede haber fugas de gas o vapores combustibles

En último lugar, pero no menos importante, salir de los interiores de las estructuras hacia la vía pública, alejados de estructuras, o trasladarse al punto de evacuación pautado por las autoridades.

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1