Connect with us

Nacionales

Instalarán 10 eco domos en El Valle de la Luna de San Juan

Publicado

on

Especialmente pensados para la observación del cielo, seguirán los estándares mundiales de protección del ambiente.

En el Parque Provincial Ischigualasto de San Juan, conocido también como Valle de la Luna, están en construcción 10 domos que formarán parte del Eco Domo Glampìng, con financiamiento del Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes, y que significará una inversión total de 98 millones de pesos.

Así lo detalló el director de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura de San Juan, Miguel Angel Toro, quien explicó que los domos “ya tienen un 75 por ciento de avance en obra” y que “tendrán 55 metros cuadrados cubiertos, más una cochera y una pérgola que agregan otros 20 metros cuadrados a la construcción”.

El Eco Glamping está instalado en lo que se conoce como “zona de amortiguación” del Parque Ischigualasto, entre el Área Patrimonial, donde se encuentran los descubrimientos, y la zona de administración y servicios, localizada al ingreso al lugar.

El Hongo, una de las más fotografiadas formaciones del Valle de la Luna sanjuanino. Foto Roberto RuizEl Hongo, una de las más fotografiadas formaciones del Valle de la Luna sanjuanino. Foto Roberto Ruiz

Paredes vidriadas y cuidado del ambiente

Según el funcionario a cargo de la construcción, “se hicieron semi cúpulas con estructura de madera y con un alto porcentaje de paredes vidriadas, para que sus ocupantes tengan la experiencia de interactuar con la naturaleza en su estadía”.

Agregó que “son habitaciones con muebles y con una zona de servicio adosada a la cúpula, que es una estructura de metal y cierres en fibrocemento, que además cuenta con baño, antebaño, un frigobar y una bacha”.

Según se destacó, los domos cuentan con una importante aislación térmica y acústica y tienen instalados equipos aire acondicionado, además de estar diseñados pensando en el turismo de alta gama que visita el lugar; muchos de los visitantes, extranjeros.

San Juan es uno de los mejores sitios del mundo para la observación astronómica. Foto REUTERS/Enrique MarcarianSan Juan es uno de los mejores sitios del mundo para la observación astronómica. Foto REUTERS/Enrique Marcarian

Desde el Ministerio de Turismo, que licitará el complejo para que lo opere una empresa privada, dijeron que “este proyecto que está en marcha tiene características inigualables por su particularidad natural y científica, y por la incorporación del Turismo Astronómico como parte importante de la oferta”.

Los especialistas aseguran que “durante el día los visitantes podrán interactuar con guanacos y avestruces que habitan en la zona”, y que en la noche, “podrán apreciar por las ventanas un cielo sin interferencias” usando equipos telescópicos que quedarán instalados.

También se indicó que “el 50 por ciento de los domos serán accesibles, prestando las condiciones necesarias para el disfrute y comodidad de personas con movilidad reducida”.

Asimismo, “los Eco Domos estarán alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente y el resguardo del cielo nocturno, implementando luminaria solar del tipo híbrida e invertida”.

Glamping en El Chaltén, Santa Cruz. Foto Patagonia Eco DomesGlamping en El Chaltén, Santa Cruz. Foto Patagonia Eco Domes

Tendencia

Este tipo de alojamientos englobados en el concepto de “glamping“, en eco domos sustentables y amigables con el medio ambiente, es una tendencia mundial que se instala fuerte en nuestro país, especialmente en espacios destacados por su belleza natural y la importancia de la naturaleza.

La Argentina ya cuenta con alojamientos similares en varios destinos, como El Chaltén, en Santa Cruz, los valles de Calamuchita y Punilla, en Córdoba, las Salinas Grandes de Jujuy e incluso en la provincia de Buenos Aires, con instalaciones tanto en Chascomús como en Cañuelas, entre otros sitios.

Ahora se sumará a la lista el Valle de la Luna de San Juan, un impresionante destino que junto al vecino Parque Nacional Talampaya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1