Connect with us

Nacionales

El desempleo fue del 6,3 % en el último trimestre de 2022

Publicado

on

La cifra marca una baja de ocho décimas de punto en comparación con el anterior periodo. En tanto, la tasa de actividad se ubicó en torno a los 47,6 % y la de empleo marcó 44,6 %.

La tasa de desocupación se ubicó en 6,3 % en el último trimestre de 2022, lo que marca una baja de ocho décimas de punto en comparación con el anterior periodo, según informó el INDEC este miércoles.

En tanto, la tasa de actividad se ubicó en torno al 47,6 % y la de empleo marcó 44,6 %.

En el tercer trimestre de 2022, las tasas de actividad, empleo y desocupación se habían ubicado en 47,6%, 44,2% y 7,1%, respectivamente.

La subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021.

En tanto, subocupación no demandante, se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuarto trimestre del año anterior.

En el cuarto trimestre de 2022, Cuyo fue la región de mayor tasa de empleo (46,5%); y Gran Buenos Aires, la de mayor desocupación (7%). En tanto, ambas compartieron el primer lugar en la tasa de actividad (48,3%).

La tasa de desocupación fue superior en mujeres (6,7%) que en varones (6%) durante el periodo medido, mientras que los jóvenes fueron los más afectados.

Por otra parte, la población ocupada que realizó el trabajo desde su vivienda bajó de 10,5% a 9,4% entre los cuartos trimestres de 2021 y 2022.

La actividad económica subió 5,2% en 2022

Por otra parte, el INDEC informó que el Producto Bruto Interno (PBI) creció durante el año pasado 5,2%.

Además, el PBI del cuarto trimestre del año pasado fue 1,9% superior al de igual período del 2021, mientras que se ubicó 1,5% por debajo del tercer trimestre de 2022.

El INDEC dio cuenta que durante el cuarto trimestre del año pasado se observó un incremento de 0,1% en la formación bruta de capital fijo, al tiempo que el consumo privado creció 5,1%, el consumo del sector público descendió 2,1%, y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron un aumento de 8,6%.

En términos desestacionalizados, con respecto al tercer trimestre de 2022, las importaciones cayeron 8,6%, el consumo privado registró un descenso de 1,5%, el consumo del sector público bajó 0,3%, las exportaciones subieron 8,7% y la formación bruta de capital fijo registró una merma de 7,2%.

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1