Connect with us

Nacionales

Alberto Fernández ofreció donar $1.600.000 para cerrar la causa de la fiesta en Olivos

Publicado

on

El Presidente hizo la propuesta que ahora debe ser avalada por la Justicia. Ya había ofrecido donar la mitad de su sueldo.

El Presidente de la Nación busca que se cierre la causa en la que está imputado por la fiesta en la quinta de Olivos con una compensación económica de $ 1,6 millones. Ese fue el monto que le ofreció al fiscal Fernando Domínguez. Será el juez Lino Mirabelli quien deberá decidir en las próximas horas si acepta el acuerdo de Alberto Fernández para cerrar el expediente. Fabiola Yañez también presentará una propuesta para intentar cancelar la causa.

La causa judicial sobre la fiesta en la quinta presidencial de Olivos en plena cuarentena, transita sus horas finales. En los últimos meses el juez federal Lino Mirabelli avaló el acuerdo de reparación económica de una de las personas imputadas en el caso.

La medida abrió el camino para que los demás acusados soliciten ser sobreseídos tras un acuerdo financiero. Alberto Fernández realizó su oferta económica recientemente, y Fabiola Yañez, siguiendo la misma estrategia. realizará una propuesta este martes para que se cierre la primera investigación judicial que recae sobre ellos.

En medio de la tensión política que afronta el Gobierno, causada por su propia interna, el Presidente busca poner punto final a la única investigación judicial que enfrenta.

El jefe de Estado quedó imputado el año pasado por la justicia federal. Se lo acusó por haber violado el DNU que él mismo había firmado y que prohibía todo tipo de encuentros sociales, restricción adoptada como medida sanitaria en medio de la pandemia del Covid-19. Pero un año después, varias fotos y videos mostraron un festejo realizado en Olivos con la presencia de doce personas. Había sido el 14 de julio de 2020, con la participación de Alberto Fernández.

Con la confirmación de la Cámara de Apelaciones de San Martín respecto a que la investigación debía continuar -y no cerrarse como había pedido el presidente- el juez Mirabelli avanzó en un conjunto de medidas de prueba: pedidos de ingresos y egresos a la quinta de Olivos, autorizaciones firmadas para que circulen los invitados, justificación de sus desplazamientos y protocolos sanitarios vigentes, entre otras.

Cuando el magistrado homologó el primer acuerdo económico realizado en el marco del expediente, abrió el camino para los demás acusados. Ese primer acuerdo se había firmado con la vestuarista de Fabiola Yañez, Carolina Marafioti y el fiscal Fernando Domínguez.

En aquel acuerdo, el juez había dicho “repare integralmente el perjuicio ocasionado, mediante el pago de la suma de 200.000 pesos, importe que deberá integrar, dentro del término de cinco días, destinado al Hospital Provincial Petrona V. de Cordero, sito en la localidad de San Fernando”.

Ese criterio ya se había aplicado en casos de violación de cuarentena por ese el juzgado aplicó su propia jurisdicción. Bajo ese entendimiento, Alberto Fernández el principal imputado en el caso realizó una oferta económica de $ 1,6 millones. Así, solicitó que se extinga la acción penal y en consecuencia, se dicte su sobreseimiento.

En agosto el Presidente había ofrecido donar la mitad de su sueldo al Instituto Malbrán. 

Antes de realizar el planteo de compensación económica, el Presidente esperó que se firmen otros acuerdos para contar con el antecedente, esto fue diseñado por el abogado de la primera dama, Juan Pablo Fioribello y su socio Mariano Lizardo.

Las últimas ofertas de reparación económica que los abogados presentarán, son cuatro. Una de ellas es la de Fabiola Yañez que se formulará en las próximas horas ante el fiscal Domínguez.

El número final será el equivalente al costo “de insumos médicos o de días de terapia intensiva por Covid o algún otro requerimiento sanitario”, explicó Fioribello a Clarín.

La única manera de llegar a firmar un acuerdo con el fiscal Domínguez es establecer una reparación vinculada a cuestiones sanitarias. “Esta manera de resolver estos casos tiene una consecuencia y es beneficiosa para la sociedad. Parecido o mejor que una multa, porque el dinero va a un lugar concreto. Y dentro de los plazos judiciales es una solución rápida que se ha venido aplicando a todos por igual”, explicaron fuentes judiciales a este medio.

Con ese telón de fondo, el jefe de Estado busca con la propuesta cerrar el único caso que tiene abierto en la justicia federal. Como había anticipado Clarín, la oferta se formuló después del nacimiento de su hijo Francisco, fruto de su relación con la primera dama.

Nacionales

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

Publicado

on

Por

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Seguir leyendo

Nacionales

‘Pequeño J’ capturado en Perú: así fue su ruta de escape de Argentina y cómo burló a Migraciones para ingresar al Perú

Publicado

on

Por

La policía peruana y argentina rastreó los movimientos de Tony Janzen Valverde a través de sus celulares y lo interceptó oculto en un camión en Pucusana, tras seis días prófugo

Seguir leyendo

Nacionales

Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes

Publicado

on

Por

En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Seguir leyendo

Mas Leidas

© 2022 FM Integracion 90.1. Todos los Derechos Reservados. | Desarrollado por Conexión Streaming

FM Integracion 90.1